2024-08-21
Nuevo Mundo – 96.1
La Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la selección de jueces de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones en Guatemala ha instado a todos los profesionales del derecho con integridad y honorabilidad a participar activamente en el proceso de postulación. En un comunicado, la OEA enfatizó que solo con la participación de los profesionales más éticos se puede asegurar una composición judicial que respete la independencia, un elemento esencial para la protección de los derechos humanos y la democracia.La delegación, que se encuentra observando el desarrollo del proceso, celebró los avances logrados por las comisiones en los últimos tres días y pidió que se mantenga el mismo nivel de compromiso y trabajo. La recepción de expedientes de candidatos comenzó el 20 de agosto y se extenderá hasta el 24 del mismo mes, un período que la misión calificó de «breve» para la presentación de documentos.Además, la OEA subrayó la importancia de que el proceso refleje la diversidad de la sociedad guatemalteca, haciendo un llamado especial a la participación de mujeres y miembros de los pueblos indígenas, asegurando así una representatividad amplia en la conformación de las nuevas Cortes.
La Misión de Observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la selección de jueces de la Corte Suprema de Justicia y Cortes de Apelaciones en Guatemala ha instado a todos los profesionales del derecho con integridad y honorabilidad a participar activamente en el proceso de postulación. En un comunicado, la OEA enfatizó que solo con la participación de los profesionales más éticos se puede asegurar una composición judicial que respete la independencia, un elemento esencial para la protección de los derechos humanos y la democracia.
La delegación, que se encuentra observando el desarrollo del proceso, celebró los avances logrados por las comisiones en los últimos tres días y pidió que se mantenga el mismo nivel de compromiso y trabajo. La recepción de expedientes de candidatos comenzó el 20 de agosto y se extenderá hasta el 24 del mismo mes, un período que la misión calificó de «breve» para la presentación de documentos.
Además, la OEA subrayó la importancia de que el proceso refleje la diversidad de la sociedad guatemalteca, haciendo un llamado especial a la participación de mujeres y miembros de los pueblos indígenas, asegurando así una representatividad amplia en la conformación de las nuevas Cortes.