Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

EE.UU. sanciona a expresidente haitiano por tráfico de droga

webmaster Por webmaster
20 agosto, 2024
en Internacionales
60 2
0
EE.UU. sanciona a expresidente haitiano por tráfico de droga
1.2k
Vistas

2024-08-20

También te puede gustar

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Nuevo Mundo – 96.1

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos anunció este martes (20.08.2024) sanciones contra Michel Joseph Martelly (presidente de Haití desde 2011 hasta 2016) por su complicidad en el tráfico ilícito mundial de drogas. A través de un comunicado, el organismo, perteneciente al Departamento del Tesoro, acusó a Martelly de abusar de su influencia para facilitar el tráfico de drogas como la cocaína hacia Estados Unidos, de participar en el lavado de dinero proveniente de la droga, de colaborar con narcotraficantes haitianos y de apoyar a varias pandillas.»La existencia de una actividad generalizada de pandillas y de abusos de los derechos humanos en Haití crea un entorno permisivo para las actividades de tráfico de drogas, y el país es un punto de tránsito para las drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos», apunta la nota. Los grupos criminales controlan alrededor del 80% de la capital, Puerto Príncipe, y sus habitantes viven atemorizados por los asesinatos, las violaciones y los secuestros.Muchas de las élites políticas y empresariales de Haití, añade el comunicado, han estado «involucradas durante mucho tiempo en el tráfico de drogas» y «han estado vinculadas a las pandillas responsables de la violencia que ha desestabilizado al país». Según el subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith, citado en el comunicado: «La acción de hoy contra Martelly pone de relieve el papel significativo y desestabilizador que él y otras élites políticas corruptas han desempeñado en la perpetuación de la crisis actual en Haití».Como resultado de las sanciones, las instituciones financieras estadounidenses tienen prohibido otorgar préstamos o proporcionar crédito a Martelly. Además, se prohíben todas las transacciones en divisas que estén sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos y en las que Martelly tenga algún interés y se prohíbe a los ciudadanos estadounidenses invertir en acciones o instrumentos de deuda del expresidente. El gobierno canadiense también sancionó en 2022 a Martelly, así como a otros dos ex primeros ministros.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos anunció este martes (20.08.2024) sanciones contra Michel Joseph Martelly (presidente de Haití desde 2011 hasta 2016) por su complicidad en el tráfico ilícito mundial de drogas. A través de un comunicado, el organismo, perteneciente al Departamento del Tesoro, acusó a Martelly de abusar de su influencia para facilitar el tráfico de drogas como la cocaína hacia Estados Unidos, de participar en el lavado de dinero proveniente de la droga, de colaborar con narcotraficantes haitianos y de apoyar a varias pandillas.

«La existencia de una actividad generalizada de pandillas y de abusos de los derechos humanos en Haití crea un entorno permisivo para las actividades de tráfico de drogas, y el país es un punto de tránsito para las drogas ilícitas que ingresan a Estados Unidos», apunta la nota. Los grupos criminales controlan alrededor del 80% de la capital, Puerto Príncipe, y sus habitantes viven atemorizados por los asesinatos, las violaciones y los secuestros.

Muchas de las élites políticas y empresariales de Haití, añade el comunicado, han estado «involucradas durante mucho tiempo en el tráfico de drogas» y «han estado vinculadas a las pandillas responsables de la violencia que ha desestabilizado al país». Según el subsecretario interino de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley T. Smith, citado en el comunicado: «La acción de hoy contra Martelly pone de relieve el papel significativo y desestabilizador que él y otras élites políticas corruptas han desempeñado en la perpetuación de la crisis actual en Haití».

Como resultado de las sanciones, las instituciones financieras estadounidenses tienen prohibido otorgar préstamos o proporcionar crédito a Martelly. Además, se prohíben todas las transacciones en divisas que estén sujetas a la jurisdicción de Estados Unidos y en las que Martelly tenga algún interés y se prohíbe a los ciudadanos estadounidenses invertir en acciones o instrumentos de deuda del expresidente. El gobierno canadiense también sancionó en 2022 a Martelly, así como a otros dos ex primeros ministros.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Chile, a cinco años del estallido que debía cambiarlo todo

Chile, a cinco años del estallido que debía cambiarlo todo

15 octubre, 2024
Fuerzas de seguridad guatemaltecas capturan a ex alcalde de una ciudad mexicana

Fuerzas de seguridad guatemaltecas capturan a ex alcalde de una ciudad mexicana

30 marzo, 2021
Perú controlará por satélite los barcos extranjeros tras denuncias de pesca ilegal

Perú controlará por satélite los barcos extranjeros tras denuncias de pesca ilegal

18 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.