Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Machado insiste en la victoria electoral mientras las fuerzas armadas respaldan a Maduro

webmaster Por webmaster
6 agosto, 2024
en Internacionales
58 4
0
Machado insiste en la victoria electoral mientras las fuerzas armadas respaldan a Maduro
1.2k
Vistas

2024-08-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, aseguró este martes que la “lucha para liberar a Venezuela tiene varias etapas” que se han ido cumpliendo “exitosamente”.Machado también ratificó que el candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, es el presidente electo, lo que fue rechazado por las fuerzas militares y policiales que emitieron su «absoluta lealtad» al presidente Nicolás Maduro.El organismo electoral venezolano dio como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a Maduro, pero la oposición insiste en que tiene las actas que demuestran que la victoria fue González Urrutia con el 67 % de los votos.“Nuestro grandioso triunfo electoral con pruebas que están blindadas y disponibles para quien las quiera ver y comprobar, y esto fue posible por nuestros héroes ciudadanos, los testigos, los miembros de mesa”, manifestó en un audio de unos 6 minutos divulgado en sus redes sociales.Machado sostuvo que la oposición ahora entra en la etapa de “defender la verdad” y “hacer valer” la voluntad de los ciudadanos.“Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final. Nadie puede abandonar la lucha, todos somos necesarios, estemos donde estemos”, insistió.Machado, una ingeniera y exparlamentaria de 56 años, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, llamó a los simpatizantes de la oposición a mantenerse unidos, firmes, perseverantes y en resiliencia.“Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados, organizados y activos, porque aquí nos cuidamos unos a los otros, en todos los escenarios, tanto en las calles como en las redes sociales, el miedo no nos va a paralizar, lo vamos a superar y no dejaremos la calle”, manifestó.La líder opositora reiteró que mantenerse constante y activos “no significa estar siempre en las calles”.“Confianza y fe, cada etapa en esta lucha tiene su desarrollo en el tiempo, y esa es parte de nuestra estrategia. A veces estamos y es necesario incesantemente en acción, pero no siempre tenemos que ser reactivos. Una pausa operativa en ocasiones es necesaria para asegurarse de que todos los elementos de la estrategia están alineados y listos para el siguiente paso”, sostuvo.Reacción de las fuerzas armadasEl ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ratificó este martes la “absoluta lealtad” de las fuerzas militares a Maduro, luego de que el lunes Machado y González Urrutia divulgaron un comunicado en el que pidieron a los funcionarios militares y policiales defender los resultados de las elecciones del 28 de julio, no reprimir al pueblo y ofrecieron garantías a quienes cumplan con su deber constitucional.“Rechazamos contundentemente los desesperados y sediciosos planteamientos contenidos (…) esta corriente fascista sigue intentando posicionar la tesis de una victoria electoral que quisieron construir sobre la base de falsas encuestas y una campaña mediática orquestada”, precisó un comunicado conjunto del Ministerio de la Defensa y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, leído por Padrino López.Padrino López, que ha sido sancionado por Estados Unidos, defendió la transparencia del organismo electoral venezolano que, aseguró, se intenta empañar a través de un presunto golpe de Estado.El Ministerio Público (MP) de Venezuela anunció el lunes que abrió una investigación penal contra los líderes opositores por haber divulgado el comunicado en el que reiteraron que el aspirante opositor ganó las elecciones y hacer una “abierta incitación a funcionarios policiales y militares a la desobediencia de las leyes”.“Se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración”, precisa un comunicado, firmado por el fiscal Tarek William Saab.Varios países han expresado recientemente preocupación por el creciente número de detenciones en Venezuela, y han instado al gobierno de Maduro a poner fin a las detenciones arbitrarias y a la represión.Según Maduro al menos 2.000 personas han sido detenidas por participar en manifestaciones contra los resultados electorales. Muchas de las protestas culminaron con actos de vandalismo que el gobierno considera parte de un supuesto golpe de Estado.El Foro Penal, una organización que brinda asistencia pro bono a personas detenidas arbitrariamente, afirmó en su más reciente balance divulgado este martes que desde el 29 de julio ha podido verificar 1.102 arrestos, de los cuales 100 son de adolescentes.El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, acudió este lunes ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para consignar un “escrito” y “anexos” solicitados por ese organismo, luego de admitir un recurso interpuesto por el presidente Nicolás Maduro, para “investigar, verificar y certificar” los resultados de las elecciones del 28 de julio.El TSJ solicitó la consignación de las actas de escrutinio de las mesas electorales, el acta de totalización definitiva, así como el acta de adjudicación y de proclamación, argumentando que un presunto ataque cibernético contra el sistema impidió la transmisión oportuna de los resultados.González Urrutia, se negó a comparecer argumentando “razones jurídicas concluyentes” sobre la necesidad de “salvaguardar competencias constitucionales” del CNE, y de que ese órgano cumpla su obligación constitucional y legal de publicar las actas de escrutinio, la totalización y las auditorías.El TSJ citó para esta semana a González Urrutia y a los dirigentes políticos que lo postularon: Manuel Rosales, José Luis Cartaya y Simón Calzadilla.

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, aseguró este martes que la “lucha para liberar a Venezuela tiene varias etapas” que se han ido cumpliendo “exitosamente”.

Machado también ratificó que el candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, es el presidente electo, lo que fue rechazado por las fuerzas militares y policiales que emitieron su «absoluta lealtad» al presidente Nicolás Maduro.

El organismo electoral venezolano dio como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a Maduro, pero la oposición insiste en que tiene las actas que demuestran que la victoria fue González Urrutia con el 67 % de los votos.

“Nuestro grandioso triunfo electoral con pruebas que están blindadas y disponibles para quien las quiera ver y comprobar, y esto fue posible por nuestros héroes ciudadanos, los testigos, los miembros de mesa”, manifestó en un audio de unos 6 minutos divulgado en sus redes sociales.

Machado sostuvo que la oposición ahora entra en la etapa de “defender la verdad” y “hacer valer” la voluntad de los ciudadanos.

“Nadie dijo que esto sería fácil, pero que el mundo lo tenga bien claro, no hay vuelta atrás, esto es irreversible y es hasta el final. Nadie puede abandonar la lucha, todos somos necesarios, estemos donde estemos”, insistió.

Machado, una ingeniera y exparlamentaria de 56 años, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, llamó a los simpatizantes de la oposición a mantenerse unidos, firmes, perseverantes y en resiliencia.

“Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados, organizados y activos, porque aquí nos cuidamos unos a los otros, en todos los escenarios, tanto en las calles como en las redes sociales, el miedo no nos va a paralizar, lo vamos a superar y no dejaremos la calle”, manifestó.

La líder opositora reiteró que mantenerse constante y activos “no significa estar siempre en las calles”.

“Confianza y fe, cada etapa en esta lucha tiene su desarrollo en el tiempo, y esa es parte de nuestra estrategia. A veces estamos y es necesario incesantemente en acción, pero no siempre tenemos que ser reactivos. Una pausa operativa en ocasiones es necesaria para asegurarse de que todos los elementos de la estrategia están alineados y listos para el siguiente paso”, sostuvo.

Reacción de las fuerzas armadas

El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ratificó este martes la “absoluta lealtad” de las fuerzas militares a Maduro, luego de que el lunes Machado y González Urrutia divulgaron un comunicado en el que pidieron a los funcionarios militares y policiales defender los resultados de las elecciones del 28 de julio, no reprimir al pueblo y ofrecieron garantías a quienes cumplan con su deber constitucional.

“Rechazamos contundentemente los desesperados y sediciosos planteamientos contenidos (…) esta corriente fascista sigue intentando posicionar la tesis de una victoria electoral que quisieron construir sobre la base de falsas encuestas y una campaña mediática orquestada”, precisó un comunicado conjunto del Ministerio de la Defensa y el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, leído por Padrino López.

Padrino López, que ha sido sancionado por Estados Unidos, defendió la transparencia del organismo electoral venezolano que, aseguró, se intenta empañar a través de un presunto golpe de Estado.

El Ministerio Público (MP) de Venezuela anunció el lunes que abrió una investigación penal contra los líderes opositores por haber divulgado el comunicado en el que reiteraron que el aspirante opositor ganó las elecciones y hacer una “abierta incitación a funcionarios policiales y militares a la desobediencia de las leyes”.

“Se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración”, precisa un comunicado, firmado por el fiscal Tarek William Saab.

Varios países han expresado recientemente preocupación por el creciente número de detenciones en Venezuela, y han instado al gobierno de Maduro a poner fin a las detenciones arbitrarias y a la represión.

Según Maduro al menos 2.000 personas han sido detenidas por participar en manifestaciones contra los resultados electorales. Muchas de las protestas culminaron con actos de vandalismo que el gobierno considera parte de un supuesto golpe de Estado.

El Foro Penal, una organización que brinda asistencia pro bono a personas detenidas arbitrariamente, afirmó en su más reciente balance divulgado este martes que desde el 29 de julio ha podido verificar 1.102 arrestos, de los cuales 100 son de adolescentes.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, acudió este lunes ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para consignar un “escrito” y “anexos” solicitados por ese organismo, luego de admitir un recurso interpuesto por el presidente Nicolás Maduro, para “investigar, verificar y certificar” los resultados de las elecciones del 28 de julio.

El TSJ solicitó la consignación de las actas de escrutinio de las mesas electorales, el acta de totalización definitiva, así como el acta de adjudicación y de proclamación, argumentando que un presunto ataque cibernético contra el sistema impidió la transmisión oportuna de los resultados.

González Urrutia, se negó a comparecer argumentando “razones jurídicas concluyentes” sobre la necesidad de “salvaguardar competencias constitucionales” del CNE, y de que ese órgano cumpla su obligación constitucional y legal de publicar las actas de escrutinio, la totalización y las auditorías.

El TSJ citó para esta semana a González Urrutia y a los dirigentes políticos que lo postularon: Manuel Rosales, José Luis Cartaya y Simón Calzadilla.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México donará 150 mil dosis mas de vacuna Astrazeneca

México donará 150 mil dosis mas de vacuna Astrazeneca

23 julio, 2021
Buscan combatir violencia contra mujeres y niños

Buscan combatir violencia contra mujeres y niños

17 febrero, 2022
Taiwán colaborará con la construcción del nuevo edificio para neonatologí­a en el paí­s

Taiwán colaborará con la construcción del nuevo edificio para neonatologí­a en el paí­s

1 diciembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.