Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Tecnología

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley para proteger a menores en internet

webmaster Por webmaster
1 agosto, 2024
en Tecnología
58 4
0
Senado de EEUU aprueba proyecto de ley para proteger a menores en internet
1.2k
Vistas

2024-08-01

También te puede gustar

Apple y OpenAI enfrentan 3 demandas de empresas de Elon Musk por conspirar contra la competencia en IA

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

Tsinghua Hephaestus se corona campeón en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides

Nuevo Mundo – 96.1

El Senado de Estados Unidos aprobó el martes en forma abrumadora una legislación diseñada para proteger a los niños contra el contenido peligroso en línea, en lo que sería el primer esfuerzo importante del Congreso en décadas para hacer que las empresas tecnológicas asuman más responsabilidad por los daños que ocasionan.El proyecto de ley, aprobado con una votación de 91 a 3, fue impulsado por padres de niños que se suicidaron tras sufrir acoso en internet o que han sido vulnerados de alguna otra forma por contenido en línea. Dicha ley obligaría a las empresas a emprender acciones razonables para prevenir el daño en plataformas en línea usadas frecuentemente por menores, exigiéndoles que ejerzan el “deber de cuidado” y garanticen que, en general, establezcan por defecto la configuración más segura posible.La Cámara de Representantes no se ha pronunciado sobre el proyecto de ley, pero su presidente, Mike Johnson, dijo que está “comprometido a trabajar para lograr un consenso”. Quienes están a favor esperan que el poderoso voto del Senado impulse a la Cámara a pronunciarse antes del fin de la sesión del Congreso en enero.El objetivo de la legislación es permitir que niños, adolescentes y padres “recuperen el control de sus vidas en línea”, dijo el senador demócrata de Connecticut, Richard Blumenthal, que redactó el proyecto de ley junto con la senadora republicana, Marsha Blackburn, de Tennessee. Blumenthal dijo que el mensaje a las grandes empresas tecnológicas es que “ya no confiaremos en ustedes para que decidan por nosotros”.El proyecto de ley sería el primer paquete importante de normas regulatorias tecnológicas en años, y podría preparar el camino para otros proyectos de ley que fortalezcan las leyes sobre privacidad en línea o establezcan parámetros para la creciente industria de la inteligencia artificial, entre otros temas. Aunque desde hace mucho tiempo ambos partidos han apoyado la idea de que las grandes empresas tecnológicas deberían someterse a un mayor escrutinio por parte del gobierno, ha habido poco consenso sobre cómo debería hacerse. Este año, el Congreso aprobó una legislación que obligaría a TikTok, la empresa de redes sociales con sede en China, a vender o enfrentar una prohibición, pero esa ley está dirigida únicamente a una empresa.Si el proyecto se convierte en ley, las empresas estarían obligadas a mitigar el daño a los niños, incluido el acoso y la violencia, la incitación al suicidio, los trastornos de alimentación, el abuso de sustancias, la explotación sexual y los anuncios de productos ilegales como narcóticos, tabaco o alcohol.Para hacerlo, las plataformas de redes sociales tendrían que dar opciones a los menores para proteger su información, desactivar características adictivas del producto y dejar de hacer recomendaciones algorítmicas personalizadas. También se les exigiría limitar la comunicación de otros usuarios con menores y limitar características que “aumenten, mantengan o extiendan el uso” de la plataforma, como la reproducción automática de videos o las recompensas en la plataforma.

El Senado de Estados Unidos aprobó el martes en forma abrumadora una legislación diseñada para proteger a los niños contra el contenido peligroso en línea, en lo que sería el primer esfuerzo importante del Congreso en décadas para hacer que las empresas tecnológicas asuman más responsabilidad por los daños que ocasionan.

El proyecto de ley, aprobado con una votación de 91 a 3, fue impulsado por padres de niños que se suicidaron tras sufrir acoso en internet o que han sido vulnerados de alguna otra forma por contenido en línea. Dicha ley obligaría a las empresas a emprender acciones razonables para prevenir el daño en plataformas en línea usadas frecuentemente por menores, exigiéndoles que ejerzan el “deber de cuidado” y garanticen que, en general, establezcan por defecto la configuración más segura posible.

La Cámara de Representantes no se ha pronunciado sobre el proyecto de ley, pero su presidente, Mike Johnson, dijo que está “comprometido a trabajar para lograr un consenso”. Quienes están a favor esperan que el poderoso voto del Senado impulse a la Cámara a pronunciarse antes del fin de la sesión del Congreso en enero.

El objetivo de la legislación es permitir que niños, adolescentes y padres “recuperen el control de sus vidas en línea”, dijo el senador demócrata de Connecticut, Richard Blumenthal, que redactó el proyecto de ley junto con la senadora republicana, Marsha Blackburn, de Tennessee. Blumenthal dijo que el mensaje a las grandes empresas tecnológicas es que “ya no confiaremos en ustedes para que decidan por nosotros”.

El proyecto de ley sería el primer paquete importante de normas regulatorias tecnológicas en años, y podría preparar el camino para otros proyectos de ley que fortalezcan las leyes sobre privacidad en línea o establezcan parámetros para la creciente industria de la inteligencia artificial, entre otros temas. Aunque desde hace mucho tiempo ambos partidos han apoyado la idea de que las grandes empresas tecnológicas deberían someterse a un mayor escrutinio por parte del gobierno, ha habido poco consenso sobre cómo debería hacerse. Este año, el Congreso aprobó una legislación que obligaría a TikTok, la empresa de redes sociales con sede en China, a vender o enfrentar una prohibición, pero esa ley está dirigida únicamente a una empresa.

Si el proyecto se convierte en ley, las empresas estarían obligadas a mitigar el daño a los niños, incluido el acoso y la violencia, la incitación al suicidio, los trastornos de alimentación, el abuso de sustancias, la explotación sexual y los anuncios de productos ilegales como narcóticos, tabaco o alcohol.

Para hacerlo, las plataformas de redes sociales tendrían que dar opciones a los menores para proteger su información, desactivar características adictivas del producto y dejar de hacer recomendaciones algorítmicas personalizadas. También se les exigiría limitar la comunicación de otros usuarios con menores y limitar características que “aumenten, mantengan o extiendan el uso” de la plataforma, como la reproducción automática de videos o las recompensas en la plataforma.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El renacimiento del piloto mexicano Sergio

El renacimiento del piloto mexicano Sergio

9 noviembre, 2021
PNC contará con mas sedes y motocicletas para realizar patrullares

PNC contará con mas sedes y motocicletas para realizar patrullares

8 junio, 2022
A partir de este sábado quedará liberado el paso para el transporte pesado por la autopista Palí­n-Escuintla

A partir de este sábado quedará liberado el paso para el transporte pesado por la autopista Palí­n-Escuintla

5 mayo, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.