Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Cierran centros de votación e inicia escrutinio en Venezuela

webmaster Por webmaster
28 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
Cierran centros de votación e inicia escrutinio en Venezuela
1.2k
Vistas

2024-07-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La mayoría de los 15.000 centros de votación en Venezuela cerraron sus puertas para dar paso al conteo de votos en las elecciones presidenciales del domingo (28.07.2024), que según estimaciones alcanzaron una participación del 54,8 %, en un censo de casi 21,4 millones de electores.La normativa electoral venezolana establece que los centros deben permanecer abiertos mientras haya electores esperando para sufragar, un escenario improbable en numerosos puntos de Caracas que, como pudo constatar la prensa, ya estaban sin colas luego de una alta concurrencia en la mañana.Resultados centralizadosEl Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofrece datos de participación y prohíbe la difusión de proyecciones de resultados antes de que la institución emita su primer boletín oficial, que se espera para la noche de este domingo.El proceso electoral es automatizado, con resultados centralizados por el CNE.El presidente Nicolás Maduro aseguró que reconocerá y defenderá el resultado que divulgue el organismo electoral. «Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten», dijo.La mayoría de las encuestas favorecen al opositor Edmundo González, un diplomático de bajo perfil que se beneficia de la gran popularidad de María Corina Machado, tras años de una crisis que contrajo el Producto Interno Bruto un 80% y empujó al éxodo a más de siete millones de personas, según datos de la ONU.»Estamos preparados para defender hasta el último voto», aseguró el candidato opositor más temprano.La oposición se unió en una coalición contra Maduro tras marginarse de la elección de 2018 por considerarla fraudulenta. Denunció no obstante irregularidades a lo largo del proceso, y el arresto de unas 150 personas ligadas a la campaña, 37 de estas en los últimos dos días.Maduro planteó esta elección como un encrucijada entre «paz o guerra» y advirtió que un triunfo de la oposición puede llevar a un «baño de sangre», lo cual le valió críticas de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, entre otros.Por su parte, el opositor González reiteró su llamado a la Fuerza Armada a «respetar la decisión de nuestro pueblo». Los militares son el principal sostén de Maduro, quien asegura que le son leales.

La mayoría de los 15.000 centros de votación en Venezuela cerraron sus puertas para dar paso al conteo de votos en las elecciones presidenciales del domingo (28.07.2024), que según estimaciones alcanzaron una participación del 54,8 %, en un censo de casi 21,4 millones de electores.

La normativa electoral venezolana establece que los centros deben permanecer abiertos mientras haya electores esperando para sufragar, un escenario improbable en numerosos puntos de Caracas que, como pudo constatar la prensa, ya estaban sin colas luego de una alta concurrencia en la mañana.

Resultados centralizadosEl Consejo Nacional Electoral (CNE) no ofrece datos de participación y prohíbe la difusión de proyecciones de resultados antes de que la institución emita su primer boletín oficial, que se espera para la noche de este domingo.

El proceso electoral es automatizado, con resultados centralizados por el CNE.

El presidente Nicolás Maduro aseguró que reconocerá y defenderá el resultado que divulgue el organismo electoral. «Reconozco y reconoceré al árbitro electoral, los boletines oficiales y haré que se respeten», dijo.

La mayoría de las encuestas favorecen al opositor Edmundo González, un diplomático de bajo perfil que se beneficia de la gran popularidad de María Corina Machado, tras años de una crisis que contrajo el Producto Interno Bruto un 80% y empujó al éxodo a más de siete millones de personas, según datos de la ONU.

«Estamos preparados para defender hasta el último voto», aseguró el candidato opositor más temprano.

La oposición se unió en una coalición contra Maduro tras marginarse de la elección de 2018 por considerarla fraudulenta. Denunció no obstante irregularidades a lo largo del proceso, y el arresto de unas 150 personas ligadas a la campaña, 37 de estas en los últimos dos días.

Maduro planteó esta elección como un encrucijada entre «paz o guerra» y advirtió que un triunfo de la oposición puede llevar a un «baño de sangre», lo cual le valió críticas de los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, entre otros.

Por su parte, el opositor González reiteró su llamado a la Fuerza Armada a «respetar la decisión de nuestro pueblo». Los militares son el principal sostén de Maduro, quien asegura que le son leales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Número de muertos por ataque ruso a Jarkiv sube a 16

Número de muertos por ataque ruso a Jarkiv sube a 16

26 mayo, 2024
Santo Tomás de Castilla

Santo Tomás de Castilla: trabajadores sindicalizados paralizan operaciones tras romper diálogo

20 agosto, 2025
Diputados pedirán a Junta Directiva priorizar interpelación al ministro de Comunicaciones

Diputados pedirán a Junta Directiva priorizar interpelación al ministro de Comunicaciones

22 agosto, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.