Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONU nota poco avance en investigación de torturas en Ecuador

webmaster Por webmaster
27 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
ONU nota poco avance en investigación de torturas en Ecuador
1.2k
Vistas

2024-07-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura manifestó este viernes (26.07.2024) su preocupación por los escasos avances en la investigación en Ecuador de presuntos actos de tortura y malos tratos en las cárceles del país por parte de fuerzas del orden, personal penitenciario o militares.En su octavo informe sobre la situación en el país, elaborado después de que sus autoridades fueran examinadas los pasados 9 y 10 de julio, el comité señaló que entre las torturas y malos tratos denunciados figuraron golpes con palos y cables metálicos, uso de gas pimienta, simulacros de ahogamientos en tanques de agua o agresiones sexuales.Los diez expertos del comité, presidido por el mexicano Claude Heller, recibieron también denuncias de actos de hostigamiento, intimidación y amenazas a periodistas y personas defensoras de derechos humanos al momento de denunciar las actuaciones de las fuerzas de seguridad y del Ejército, dentro y fuera de las cárceles. A la vista de estos hechos, los expertos pidieron que se establezca un mecanismo de denuncia «independiente, eficaz, confidencial y accesible» en todos los centros de detención del país y que se proteja a las presuntas víctimas, familiares y testigos «frente a cualquier riesgo de represalias».En las prisiones ecuatorianas, el comité denunció además una sobreocupación de casi la mitad de las cárceles, la cual achacan a la política penal de carácter punitivo, al uso excesivo de la detención preventiva (más del 40 % de la población reclusa) y a la falta de juzgados de garantías penitenciarias.En el marco del estado de excepción declarado en el país entre enero y abril de 2024, el comité recibió también informes sobre excesos en la actuación de las Fuerzas Armadas en el mantenimiento de la seguridad pública, incluidos actos de tortura, detenciones ilegales y supuestas ejecuciones extrajudiciales.El informe celebra algunos avances positivos sobre la situación en Ecuador, como la adopción de un Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo o la reforma de la Constitución mediante la cual se establece la imprescriptibilidad de las penas por delitos contra la integridad sexual y reproductiva cuyas víctimas sean niñas, niños y adolescentes.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura manifestó este viernes (26.07.2024) su preocupación por los escasos avances en la investigación en Ecuador de presuntos actos de tortura y malos tratos en las cárceles del país por parte de fuerzas del orden, personal penitenciario o militares.

En su octavo informe sobre la situación en el país, elaborado después de que sus autoridades fueran examinadas los pasados 9 y 10 de julio, el comité señaló que entre las torturas y malos tratos denunciados figuraron golpes con palos y cables metálicos, uso de gas pimienta, simulacros de ahogamientos en tanques de agua o agresiones sexuales.

Los diez expertos del comité, presidido por el mexicano Claude Heller, recibieron también denuncias de actos de hostigamiento, intimidación y amenazas a periodistas y personas defensoras de derechos humanos al momento de denunciar las actuaciones de las fuerzas de seguridad y del Ejército, dentro y fuera de las cárceles. A la vista de estos hechos, los expertos pidieron que se establezca un mecanismo de denuncia «independiente, eficaz, confidencial y accesible» en todos los centros de detención del país y que se proteja a las presuntas víctimas, familiares y testigos «frente a cualquier riesgo de represalias».

En las prisiones ecuatorianas, el comité denunció además una sobreocupación de casi la mitad de las cárceles, la cual achacan a la política penal de carácter punitivo, al uso excesivo de la detención preventiva (más del 40 % de la población reclusa) y a la falta de juzgados de garantías penitenciarias.

En el marco del estado de excepción declarado en el país entre enero y abril de 2024, el comité recibió también informes sobre excesos en la actuación de las Fuerzas Armadas en el mantenimiento de la seguridad pública, incluidos actos de tortura, detenciones ilegales y supuestas ejecuciones extrajudiciales.

El informe celebra algunos avances positivos sobre la situación en Ecuador, como la adopción de un Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia en el Contexto Educativo o la reforma de la Constitución mediante la cual se establece la imprescriptibilidad de las penas por delitos contra la integridad sexual y reproductiva cuyas víctimas sean niñas, niños y adolescentes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Salud priorizará gasto del presupuesto asignado

Ministerio de Salud priorizará gasto del presupuesto asignado

29 septiembre, 2021
Rusia niega haber pedido ayuda militar a China

Rusia niega haber pedido ayuda militar a China

14 marzo, 2022
Tribunal de la UE anula multa de 1.490 millones a Google

Tribunal de la UE anula multa de 1.490 millones a Google

18 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.