Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Venezuela cierra tensa campaña electoral de cara a comicios

webmaster Por webmaster
26 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
Venezuela cierra tensa campaña electoral de cara a comicios
1.2k
Vistas

2024-07-26

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su principal rival en las presidenciales del domingo 28 de julio, Edmundo González Urrutia, cerraron este jueves (25.07.2024) sus campañas en medio de advertencias del mandatario sobre un «baño de sangre» si pierde y fuerte presión internacional por elecciones transparentes.Empuñando un sable del prócer Simón Bolívar, Maduro encabezó un primer acto en Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia (oeste) y muy golpeado por la crisis que ha acompañado sus casi 12 años en el poder, donde prometió una «victoria por paliza». Terminará el día en Caracas, a la que prometió «tomar» de «punta a punta».De su lado, González Urrutia puso igualmente broche final a su campaña con una concentración en Las Mercedes, un barrio acomodado en el sureste de Caracas.El diplomático de 74 años es acompañado, como es habitual, por la exdiputada María Corina Machado, originalmente candidata de la alianza opositora Plataforma Unitaria, pero vetada por una inhabilitación administrativa.»Nosotros no venimos a perseguir a nadie», dijo el jueves el opositor en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, en la que aseveró que buscará un Gobierno de unidad si sale airoso en las urnas y negó una cruzada contra el chavismo.Maduro, quien se jacta de haber llegado a más de 250 ciudades durante su gira electoral, intenta proyectar una imagen de fuerza.Acompañó sus mítines con una avalancha de propaganda en medios tradicionales como la TV, la radio y las redes sociales, en las que se presenta como un «gallo» de pelea y tilda de «débil» a González Urrutia, favorecido en la mayoría de las encuestas.En un mensaje grabado desde el palacio presidencial de Miraflores, Maduro apeló a un «voto de confianza» de los indecisos. «A quienes alguna vez nos adversaron apelo a su razón benevolente, a su sentido común y a su patriotismo», pidió.Otros ocho candidatos minoritarios participan de la elección, a la que están convocados 21 millones de venezolanos de sus casi 30 millones de habitantes. Se estima que solo podrán votar 17 millones que siguen en Venezuela y no han migrado.Presión internacionalEstados Unidos advirtió este jueves que «cualquier represión política y la violencia es inaceptable», según John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional, quien dijo esperar que las votaciones «reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo».Recientes declaraciones de Maduro sobre «un baño de sangre» en caso de triunfo opositor despertaron preocupación en América Latina.El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió el jueves elecciones «transparentes, competitivas y sujetas a observación internacional».»No se puede amenazar bajo ningún punto de vista con baños de sangre, sino que lo que reciben los mandatarios y los candidatos son baños de votos», expresó Boric en línea con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que el lunes 22 de julio se declaró «asustado» por la afirmación de Maduro.Sin nombrar a Lula, aliado del chavismo, Maduro respondió: «El que se asuste que se tome una manzanilla».La autoridad electoral brasileña suspendió el envío de veedores a Venezuela, tras críticas de Maduro al sistema electoral de ese país, a la vez que fue retirada una invitación al expresidente argentino Alberto Fernández para acompañar las elecciones después de haber apoyado la declaración de Lula.La reelección de Maduro en 2018 fue desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios gobiernos de América Latina, entre los cuales figuraban los de Argentina y Brasil, después de denuncias de fraude de la oposición.Maduro acusa ahora a la oposición de planear desconocer los resultados para poner en marcha actos de violencia. El aspirante a la reelección ha dicho además que las fuerzas armadas, que asegura le son leales, podrían alzarse contra un eventual Gobierno opositor.»La ventaja que tenemos es histórica», aseguró González. «Eso deja claro que vamos a ganar y vamos a cobrar (la victoria), y confiamos que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo» en las urnas.El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, negó el miércoles 34 de julio que los militares vayan a ser un «árbitro» de los comicios y aseveró que velarán «a toda costa» por mantener el orden.»Aunque las elecciones en Venezuela difícilmente serán libres o justas, los venezolanos tienen la mejor oportunidad en más de una década de elegir a su propio   Gobierno. La comunidad internacional debería respaldarlos», expresó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su principal rival en las presidenciales del domingo 28 de julio, Edmundo González Urrutia, cerraron este jueves (25.07.2024) sus campañas en medio de advertencias del mandatario sobre un «baño de sangre» si pierde y fuerte presión internacional por elecciones transparentes.

Empuñando un sable del prócer Simón Bolívar, Maduro encabezó un primer acto en Maracaibo, capital del petrolero estado Zulia (oeste) y muy golpeado por la crisis que ha acompañado sus casi 12 años en el poder, donde prometió una «victoria por paliza». Terminará el día en Caracas, a la que prometió «tomar» de «punta a punta».

De su lado, González Urrutia puso igualmente broche final a su campaña con una concentración en Las Mercedes, un barrio acomodado en el sureste de Caracas.

El diplomático de 74 años es acompañado, como es habitual, por la exdiputada María Corina Machado, originalmente candidata de la alianza opositora Plataforma Unitaria, pero vetada por una inhabilitación administrativa.

«Nosotros no venimos a perseguir a nadie», dijo el jueves el opositor en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, en la que aseveró que buscará un Gobierno de unidad si sale airoso en las urnas y negó una cruzada contra el chavismo.

Maduro, quien se jacta de haber llegado a más de 250 ciudades durante su gira electoral, intenta proyectar una imagen de fuerza.

Acompañó sus mítines con una avalancha de propaganda en medios tradicionales como la TV, la radio y las redes sociales, en las que se presenta como un «gallo» de pelea y tilda de «débil» a González Urrutia, favorecido en la mayoría de las encuestas.

En un mensaje grabado desde el palacio presidencial de Miraflores, Maduro apeló a un «voto de confianza» de los indecisos. «A quienes alguna vez nos adversaron apelo a su razón benevolente, a su sentido común y a su patriotismo», pidió.

Otros ocho candidatos minoritarios participan de la elección, a la que están convocados 21 millones de venezolanos de sus casi 30 millones de habitantes. Se estima que solo podrán votar 17 millones que siguen en Venezuela y no han migrado.

Estados Unidos advirtió este jueves que «cualquier represión política y la violencia es inaceptable», según John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional, quien dijo esperar que las votaciones «reflejen la voluntad y las aspiraciones del pueblo».

Recientes declaraciones de Maduro sobre «un baño de sangre» en caso de triunfo opositor despertaron preocupación en América Latina.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió el jueves elecciones «transparentes, competitivas y sujetas a observación internacional».

«No se puede amenazar bajo ningún punto de vista con baños de sangre, sino que lo que reciben los mandatarios y los candidatos son baños de votos», expresó Boric en línea con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que el lunes 22 de julio se declaró «asustado» por la afirmación de Maduro.

Sin nombrar a Lula, aliado del chavismo, Maduro respondió: «El que se asuste que se tome una manzanilla».

La autoridad electoral brasileña suspendió el envío de veedores a Venezuela, tras críticas de Maduro al sistema electoral de ese país, a la vez que fue retirada una invitación al expresidente argentino Alberto Fernández para acompañar las elecciones después de haber apoyado la declaración de Lula.

La reelección de Maduro en 2018 fue desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios gobiernos de América Latina, entre los cuales figuraban los de Argentina y Brasil, después de denuncias de fraude de la oposición.

Maduro acusa ahora a la oposición de planear desconocer los resultados para poner en marcha actos de violencia. El aspirante a la reelección ha dicho además que las fuerzas armadas, que asegura le son leales, podrían alzarse contra un eventual Gobierno opositor.

«La ventaja que tenemos es histórica», aseguró González. «Eso deja claro que vamos a ganar y vamos a cobrar (la victoria), y confiamos que nuestra Fuerza Armada haga respetar la voluntad de nuestro pueblo» en las urnas.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, negó el miércoles 34 de julio que los militares vayan a ser un «árbitro» de los comicios y aseveró que velarán «a toda costa» por mantener el orden.

«Aunque las elecciones en Venezuela difícilmente serán libres o justas, los venezolanos tienen la mejor oportunidad en más de una década de elegir a su propio   Gobierno. La comunidad internacional debería respaldarlos», expresó Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Suspenden otro entrenamiento olímpico en el río Sena por la calidad de agua

Suspenden otro entrenamiento olímpico en el río Sena por la calidad de agua

6 agosto, 2024
Nerviosismo y cordura en México ante un Trump envalentonado

Nerviosismo y cordura en México ante un Trump envalentonado

22 enero, 2025
PMT de Mixco coloca un puesto móvil para el pago de multas

PMT de Mixco coloca un puesto móvil para el pago de multas

29 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.