Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Biden dice que se retiró por la defensa de la democracia

webmaster Por webmaster
25 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
Biden dice que se retiró por la defensa de la democracia
1.2k
Vistas

2024-07-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles (24.07.2024) en un histórico discurso en el Despacho Oval que se retiró de las elecciones de 2024 para proteger la democracia pasando el testigo a una nueva generación de líderes.»La defensa de la democracia es más importante que cualquier título», afirmó. «He decidido que la mejor manera de avanzar es pasar el testigo a una nueva generación», añadió.Es la primera vez que el Presidente estadounidense habló públicamente sobre su decisión de poner fin a su campaña de reelección para los comicios del 5 de noviembre.Aseguró que la «ambición personal» no podía anteponerse a «salvar» la democracia. «Creo que mi historial como presidente, mi liderazgo en el mundo y mi visión para el futuro de Estados Unidos, todo justificaría un segundo mandato, pero nada puede interponerse en el camino de salvar nuestra democracia. Eso incluye la ambición personal», acotó.»Durante los próximos seis meses (…), continuaré reduciendo los costos para las familias trabajadoras y haciendo crecer nuestra economía. Continuaré defendiendo nuestras libertades individuales y derechos civiles», declaró.El mandatario demócrata eligió el horario de máxima audiencia, las 20H00 locales (00H00 GMT del jueves), para hablar desde la oficina presidencial sobre una de las mayores convulsiones políticas de la historia moderna del país.Tras semanas de incertidumbre, debilitado por las dudas sobre su agudeza mental, el octogenario anunció el sábado 21 de julio que renunciaba a presentarse a un segundo mandato y apoyó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para defender los colores del Partido Demócrata frente al republicano Donald Trump.»Voy a seguir trabajando para poner fin a la guerra en Gaza, traer a casa a todos los rehenes y traer paz y seguridad al Medio Oriente y poner fin a esta guerra», anotó el mandatario en el breve discurso.Biden dijo en este discurso que es el primer presidente de este siglo que puede decir que Estados Unidos no está en guerra en ninguna parte del mundo y que su compromiso seguirá siendo mantener al país fuerte.»Unir al Partido Demócrata»En el discurso, que duró 11 minutos, Biden dijo que Estados Unidos está en un «punto de inflexión», una frase recurrente en sus disertaciones, y que durante las últimas semanas le quedó claro que tenía que «unir» al Partido Demócrata.Nunca antes un aspirante presidencial se había retirado de la carrera tan cerca de las elecciones. El presidente Lyndon Johnson (1963-1969) anunció en marzo de 1968 que no optaría a la reelección, pero lo hizo cuando las primarias del partido acababan de empezar.La decisión de Biden se produjo con las primarias ya terminadas y a poco más de tres meses para las elecciones.Decenas de miembros del Congreso e importantes figuras del partido demócrata, como la expresidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, presionaron durante semanas a Biden para que pusiera fin a su campaña presidencial después de una nefasta actuación en el debate contra Trump del 27 de junio.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este miércoles (24.07.2024) en un histórico discurso en el Despacho Oval que se retiró de las elecciones de 2024 para proteger la democracia pasando el testigo a una nueva generación de líderes.

«La defensa de la democracia es más importante que cualquier título», afirmó. «He decidido que la mejor manera de avanzar es pasar el testigo a una nueva generación», añadió.

Es la primera vez que el Presidente estadounidense habló públicamente sobre su decisión de poner fin a su campaña de reelección para los comicios del 5 de noviembre.

Aseguró que la «ambición personal» no podía anteponerse a «salvar» la democracia. «Creo que mi historial como presidente, mi liderazgo en el mundo y mi visión para el futuro de Estados Unidos, todo justificaría un segundo mandato, pero nada puede interponerse en el camino de salvar nuestra democracia. Eso incluye la ambición personal», acotó.

«Durante los próximos seis meses (…), continuaré reduciendo los costos para las familias trabajadoras y haciendo crecer nuestra economía. Continuaré defendiendo nuestras libertades individuales y derechos civiles», declaró.

El mandatario demócrata eligió el horario de máxima audiencia, las 20H00 locales (00H00 GMT del jueves), para hablar desde la oficina presidencial sobre una de las mayores convulsiones políticas de la historia moderna del país.

Tras semanas de incertidumbre, debilitado por las dudas sobre su agudeza mental, el octogenario anunció el sábado 21 de julio que renunciaba a presentarse a un segundo mandato y apoyó a su vicepresidenta, Kamala Harris, para defender los colores del Partido Demócrata frente al republicano Donald Trump.

«Voy a seguir trabajando para poner fin a la guerra en Gaza, traer a casa a todos los rehenes y traer paz y seguridad al Medio Oriente y poner fin a esta guerra», anotó el mandatario en el breve discurso.

Biden dijo en este discurso que es el primer presidente de este siglo que puede decir que Estados Unidos no está en guerra en ninguna parte del mundo y que su compromiso seguirá siendo mantener al país fuerte.

En el discurso, que duró 11 minutos, Biden dijo que Estados Unidos está en un «punto de inflexión», una frase recurrente en sus disertaciones, y que durante las últimas semanas le quedó claro que tenía que «unir» al Partido Demócrata.

Nunca antes un aspirante presidencial se había retirado de la carrera tan cerca de las elecciones. El presidente Lyndon Johnson (1963-1969) anunció en marzo de 1968 que no optaría a la reelección, pero lo hizo cuando las primarias del partido acababan de empezar.

La decisión de Biden se produjo con las primarias ya terminadas y a poco más de tres meses para las elecciones.

Decenas de miembros del Congreso e importantes figuras del partido demócrata, como la expresidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, presionaron durante semanas a Biden para que pusiera fin a su campaña presidencial después de una nefasta actuación en el debate contra Trump del 27 de junio.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Facebook despedirá a 11.000 empleados

Facebook despedirá a 11.000 empleados

9 noviembre, 2022
Las cuentas de los JJ.OO de París superan las expectativas con un excedente de casi 27 millones de euros

Las cuentas de los JJ.OO de París superan las expectativas con un excedente de casi 27 millones de euros

12 diciembre, 2024
Autoridades verificarán precios de canasta básica para frenar especulación

Autoridades verificarán precios de canasta básica para frenar especulación

17 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.