Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El Salvador: acusan a ministro de crímenes de lesa humanidad

webmaster Por webmaster
23 julio, 2024
en Internacionales
60 2
0
El Salvador: acusan a ministro de crímenes de lesa humanidad
1.2k
Vistas

2024-07-23

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La ONG Socorro Jurídico Humanitario (SJH) denunció este lunes (22.07.2024) ante la Fiscalía al ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, y al director de Centros Penales, Osiris Luna, por crímenes de lesa humanidad que habrían cometido en el marco del régimen de excepción, vigente en el país centroamericano desde 2022 para combatir a las pandillas.Ingrid Escobar, directora del SJH, dijo en una rueda de prensa que la denuncia penal también incluye a congresistas del oficialismo -como el presidente del Parlamento, Ernesto Castro- y a exdiputados que han avalado la extensión del régimen de excepción, además a directores de cárceles, jueces y fiscales.Los delitos denunciados en calidad de crímenes de lesa humanidad son privación de libertad, torturas y desobediencia de órdenes judiciales, incumplimiento de deberes, negación de auxilio y actos arbitrarios.»Hago un llamado al Estado de El Salvador a garantizar la Justicia a las víctimas, primero a las víctimas de las pandillas (…) que son las primeras que no van a tener justicia por todas estas reformas criminales y el régimen de excepción», sostuvo Escobar. También, llamó a que se dé justicia a «nuestras víctimas inocentes que han sido capturadas sin seguir el debido proceso y que están pagando una condena anticipada que no merecen».Jayme Magaña, abogada del SJH, aseguró que «los organismos internacionales le están diciendo a El Salvador que está incumpliendo el control de convencionalidad, que está violentando derechos humanos», por lo que «venimos a decirle a la Fiscalía que debe iniciar los procesos para la investigación por la vulneración a derechos humanos que se están cometiendo en las cárceles».Otto Flores, también del SJH, explicó que entre los delitos que atribuyen a estas autoridades están privación de libertad de personas que poseen carta de libertad judicial y no son liberadas por decisión de funcionarios de centros penales.Por su parte, Maribel Amaya denunció que su hijo se encuentra detenido arbitrariamente y en estado de desnutrición, sin que le hayan permitido comunicarse con él o tener información sobre su situación. «En este país capturan a las personas, se los llevan a un centro penal y su familia nunca más vuelve a saber de ellos, nunca más vuelve a hablar con ellos, ni siquiera (saben) si están con vida», afirmó.El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una escalada de violencia en marzo de 2022 atribuida a las pandillas y que investigaciones del medio local El Faro señalan que se dio tras la ruptura de un supuesto pacto entre las denominadas maras y el Gobierno de Nayib Bukele.Entre este marco, las autoridades reportan más de 80.100 detenciones, mientras que las organizaciones han recibido más de 6.000 denuncias de atropellos a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias. Asimismo, y de acuerdo con un informe de Cristosal, más de 170 niñas y niños quedaron en la orfandad tras la muerte del padre, la madre o ambos en las cárceles del país.

La ONG Socorro Jurídico Humanitario (SJH) denunció este lunes (22.07.2024) ante la Fiscalía al ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, y al director de Centros Penales, Osiris Luna, por crímenes de lesa humanidad que habrían cometido en el marco del régimen de excepción, vigente en el país centroamericano desde 2022 para combatir a las pandillas.

Ingrid Escobar, directora del SJH, dijo en una rueda de prensa que la denuncia penal también incluye a congresistas del oficialismo -como el presidente del Parlamento, Ernesto Castro- y a exdiputados que han avalado la extensión del régimen de excepción, además a directores de cárceles, jueces y fiscales.

Los delitos denunciados en calidad de crímenes de lesa humanidad son privación de libertad, torturas y desobediencia de órdenes judiciales, incumplimiento de deberes, negación de auxilio y actos arbitrarios.

«Hago un llamado al Estado de El Salvador a garantizar la Justicia a las víctimas, primero a las víctimas de las pandillas (…) que son las primeras que no van a tener justicia por todas estas reformas criminales y el régimen de excepción», sostuvo Escobar. También, llamó a que se dé justicia a «nuestras víctimas inocentes que han sido capturadas sin seguir el debido proceso y que están pagando una condena anticipada que no merecen».

Jayme Magaña, abogada del SJH, aseguró que «los organismos internacionales le están diciendo a El Salvador que está incumpliendo el control de convencionalidad, que está violentando derechos humanos», por lo que «venimos a decirle a la Fiscalía que debe iniciar los procesos para la investigación por la vulneración a derechos humanos que se están cometiendo en las cárceles».

Otto Flores, también del SJH, explicó que entre los delitos que atribuyen a estas autoridades están privación de libertad de personas que poseen carta de libertad judicial y no son liberadas por decisión de funcionarios de centros penales.

Por su parte, Maribel Amaya denunció que su hijo se encuentra detenido arbitrariamente y en estado de desnutrición, sin que le hayan permitido comunicarse con él o tener información sobre su situación. «En este país capturan a las personas, se los llevan a un centro penal y su familia nunca más vuelve a saber de ellos, nunca más vuelve a hablar con ellos, ni siquiera (saben) si están con vida», afirmó.

El Salvador se encuentra bajo régimen de excepción tras una escalada de violencia en marzo de 2022 atribuida a las pandillas y que investigaciones del medio local El Faro señalan que se dio tras la ruptura de un supuesto pacto entre las denominadas maras y el Gobierno de Nayib Bukele.

Entre este marco, las autoridades reportan más de 80.100 detenciones, mientras que las organizaciones han recibido más de 6.000 denuncias de atropellos a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias. Asimismo, y de acuerdo con un informe de Cristosal, más de 170 niñas y niños quedaron en la orfandad tras la muerte del padre, la madre o ambos en las cárceles del país.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Instituciones respaldan al Ministerio Públicos

Instituciones respaldan al Ministerio Públicos

29 julio, 2021
Miembros de la OEA reconocen a presidente Giammattei por su compromiso en la transición presidencial

Miembros de la OEA reconocen a presidente Giammattei por su compromiso en la transición presidencial

1 septiembre, 2023
Derrumbes provocados por lluvias generan dificultades en el libramiento de Chimaltenango

Derrumbes provocados por lluvias generan dificultades en el libramiento de Chimaltenango

26 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.