Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Argentina reclama justicia por el atentado contra la AMIA

webmaster Por webmaster
18 julio, 2024
en Internacionales
61 1
0
Argentina reclama justicia por el atentado contra la AMIA
1.2k
Vistas

2024-07-18

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

Centenares de personas renovaron este jueves (18.07.2024) un reclamo de justicia en un acto por los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, un ataque que aún sigue impune.Familiares de las víctimas alzaron las fotografías de los 85 fallecidos y dejaron una vela y una rosa por cada uno de ellos frente al lugar adonde el 18 de julio de 1994 una camioneta-bomba voló la sede de la AMIA, luego reconstruida, en pleno centro de la capital argentina.Como en cada aniversario, el acto se inició a las 09H53 locales (12H53 GMT) con el ulular de las sirenas, la hora exacta en la que se produjo el estallido que dejó además más de 300 heridos.»30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque. 30 años en los que el Estado de Argentina ha mirado para otro lado colmado de falencias demoras y errores(…) y la pobre actuación de una fiscalía», dijo en el acto el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, dirigente de la comunidad judía argentina, que con 300.000 integrantes es la más numerosa de América Latina.La justicia mantiene desde 2006 el pedido de captura de ocho iraníes, entre ellos, el expresidente Alí Rafsanjani, pero no hay detenidos por el caso ni se ha logrado esclarecer los motivos del atentado.La investigación judicial quedó envuelta en denuncias por desvío de pistas, condenas por encubrimiento y procesos anulados en los que fueron juzgados y absueltos el expresidente Carlos Menem (1989-1999), ya fallecido, un juez, dos fiscales, dos exsecretarios de Inteligencia y varios policías.Linetzky señaló que tres décadas después del atentado «todavía hay muchos puntos que no sabemos, como dónde se armó la camioneta bomba y de dónde obtuvieron los explosivos». Sin embargo, consideró que «claramente se estableció la responsabilidad de Hezbolá e Irán».Al gobierno del presidente, Javier Milei, le reclamó que «la causa AMIA sea una verdadera cuestión de Estado», expresó Linetzky.La bomba a la AMIA fue el peor atentado de la historia argentina. Dos años antes, en 1992, otro ataque terrorista había destruido la embajada de Israel en Buenos Aires, con saldo de 29 muertos y 200 heridos.

Centenares de personas renovaron este jueves (18.07.2024) un reclamo de justicia en un acto por los 30 años del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, un ataque que aún sigue impune.

Familiares de las víctimas alzaron las fotografías de los 85 fallecidos y dejaron una vela y una rosa por cada uno de ellos frente al lugar adonde el 18 de julio de 1994 una camioneta-bomba voló la sede de la AMIA, luego reconstruida, en pleno centro de la capital argentina.

Como en cada aniversario, el acto se inició a las 09H53 locales (12H53 GMT) con el ulular de las sirenas, la hora exacta en la que se produjo el estallido que dejó además más de 300 heridos.

«30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque. 30 años en los que el Estado de Argentina ha mirado para otro lado colmado de falencias demoras y errores(…) y la pobre actuación de una fiscalía», dijo en el acto el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, dirigente de la comunidad judía argentina, que con 300.000 integrantes es la más numerosa de América Latina.

La justicia mantiene desde 2006 el pedido de captura de ocho iraníes, entre ellos, el expresidente Alí Rafsanjani, pero no hay detenidos por el caso ni se ha logrado esclarecer los motivos del atentado.

La investigación judicial quedó envuelta en denuncias por desvío de pistas, condenas por encubrimiento y procesos anulados en los que fueron juzgados y absueltos el expresidente Carlos Menem (1989-1999), ya fallecido, un juez, dos fiscales, dos exsecretarios de Inteligencia y varios policías.

Linetzky señaló que tres décadas después del atentado «todavía hay muchos puntos que no sabemos, como dónde se armó la camioneta bomba y de dónde obtuvieron los explosivos». Sin embargo, consideró que «claramente se estableció la responsabilidad de Hezbolá e Irán».

Al gobierno del presidente, Javier Milei, le reclamó que «la causa AMIA sea una verdadera cuestión de Estado», expresó Linetzky.

La bomba a la AMIA fue el peor atentado de la historia argentina. Dos años antes, en 1992, otro ataque terrorista había destruido la embajada de Israel en Buenos Aires, con saldo de 29 muertos y 200 heridos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Nueva reconstrucción 3D muestra cómo era la Antigua Roma en su apogeo

Nueva reconstrucción 3D muestra cómo era la Antigua Roma en su apogeo

10 noviembre, 2023
tecnología

Tecnología revoluciona el comercio electrónico: los vendedores virtuales 24/7 que superan a los humanos

25 agosto, 2025
CC recibe tres amparos contra la integración de la nómina para magistrados de Apelaciones

CC recibe tres amparos contra la integración de la nómina para magistrados de Apelaciones

25 septiembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.