Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Guatemala ofrece disculpas a sobreviviente de trata infantil

webmaster Por webmaster
12 julio, 2024
en Nacionales
61 1
0
Guatemala ofrece disculpas a sobreviviente de trata infantil
1.2k
Vistas

2024-07-12

También te puede gustar

SAT paga seguros millonarios: más de Q150 millones en pólizas de vida y gastos médicos para funcionarios

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Amenaza a la seguridad en Guatemala: presidente Bernardo Arévalo reconoce crisis y plantea estrategias inmediatas

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Guatemala pidió disculpas públicas este viernes (12.07.2024) a la familia de un joven que fue separado arbitrariamente de sus padres y posteriormente dado en adopción ilegalmente a una pareja estadounidense en 1998.»El camino a la verdad comienza por el reconocimiento del error. Nos lastima a los guatemaltecos, como pueblo, que en nuestra historia la separación injustificada, involuntaria y forzada de niños, niñas y adolescentes de sus familias haya sido consentida e incluso facilitada por el Estado», dijo el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, durante el acto de disculpas públicas realizado en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno).El caso de los hermanos Osmín y JeffreyEl 9 de enero de 1997, Osmín Tobar Ramírez y su hermano, Jeffrey Arias Ramírez, tenían siete y dos años respectivamente, cuando fueron separados de su madre, Flor Ramírez, e ingresados a una entidad privada que promovía programas de adopción, según el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).El Estado de Guatemala los declaró en situación de abandono sin haber empleado los procedimientos legales apropiados, propiciando su entrega en adopción internacional a dos familias estadounidenses, de acuerdo con lo determinado por la CIDH durante la examinación del caso en 2017.Los padres de Tobar Ramírez aseguraron que nunca fueron notificados de los procesos legales bajo los que estaban siendo sujetos sus dos hijos, por lo que tuvieron que recurrir al sistema de justicia internacional para buscar revertir lo sucedido.»Gracias a quienes estuvieron con nosotros desde que nos quitaron a nuestros niños», afirmó Flor Ramírez. «Nos quitaron nuestra identidad y nos hicieron sufrir pensando en qué estaría pasando mi hijo en un lugar desconocido, lejos de mí, me quitaron el deseo de verlos crecer, me arrebataron su niñez», agregó la madre de Osmín, durante el acto de disculpas públicas del Estado guatemalteco.Por su parte, Tobar agradeció a sus padres por «nunca dejar de luchar» para encontrarlo después de haber sido separado de su hogar y añadió: «no estoy acá como víctima del pasado, sino como un sobreviviente que ha conquistado desafíos inimaginables». Osmín sostuvo que su vida «inició en la trata infantil, seguido por una ira y una adicción a las drogas con problemas de salud mental, pero con una luz de esperanza: me reuní con mis padres».Desde su traslado ilegal a Estados Unidos en 1998, a Osmín le costó 14 años poder volver a contactar a su familia biológica y reencontrarse en su país de origen.El fallo de la CorteIDH contra el Estado de GuatemalaDe acuerdo con el Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), el caso de Tobar y su hermano ocurrió debido a la existencia de una red de trata y venta de niños y niñas que operaba en Guatemala con el apoyo de instituciones públicas, así como juzgados.En 2018, la CorteIDH declaró responsable al Estado de Guatemala por propiciar la adopción ilegal de Tobar, quien tuvo que vivir bajo otra identidad hasta los 21 años en Estados Unidos, país al que nunca logró adaptarse debido a las diferencias culturales, según declaró.Entre los compromisos que la CorteIDH pide a Guatemala para reparar a la familia de Tobar, se incluye esta disculpa pública y también busca que se haga justicia contra todos los actores implicados en el crimen.»Cuando se dio el caso de los hermanos Ramírez, Guatemala era el tercer país con mayor cantidad de adopciones internacionales en el mundo, solo por detrás de Rusia y China con poblaciones mucho más grandes», explicó durante el acto el abogado Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez.Durante el conflicto armado interno de Guatemala, entre 1960 y 1996, unas 35.000 niñas y niños, mayoritariamente de poblaciones indígenas, fueron robados y dados en adopción ilegal a países como Bélgica y Canadá, de acuerdo con organizaciones sociales.

El Gobierno de Guatemala pidió disculpas públicas este viernes (12.07.2024) a la familia de un joven que fue separado arbitrariamente de sus padres y posteriormente dado en adopción ilegalmente a una pareja estadounidense en 1998.

«El camino a la verdad comienza por el reconocimiento del error. Nos lastima a los guatemaltecos, como pueblo, que en nuestra historia la separación injustificada, involuntaria y forzada de niños, niñas y adolescentes de sus familias haya sido consentida e incluso facilitada por el Estado», dijo el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, durante el acto de disculpas públicas realizado en el Palacio Nacional de la Cultura (sede de Gobierno).

El caso de los hermanos Osmín y Jeffrey

El 9 de enero de 1997, Osmín Tobar Ramírez y su hermano, Jeffrey Arias Ramírez, tenían siete y dos años respectivamente, cuando fueron separados de su madre, Flor Ramírez, e ingresados a una entidad privada que promovía programas de adopción, según el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El Estado de Guatemala los declaró en situación de abandono sin haber empleado los procedimientos legales apropiados, propiciando su entrega en adopción internacional a dos familias estadounidenses, de acuerdo con lo determinado por la CIDH durante la examinación del caso en 2017.

Los padres de Tobar Ramírez aseguraron que nunca fueron notificados de los procesos legales bajo los que estaban siendo sujetos sus dos hijos, por lo que tuvieron que recurrir al sistema de justicia internacional para buscar revertir lo sucedido.

«Gracias a quienes estuvieron con nosotros desde que nos quitaron a nuestros niños», afirmó Flor Ramírez. «Nos quitaron nuestra identidad y nos hicieron sufrir pensando en qué estaría pasando mi hijo en un lugar desconocido, lejos de mí, me quitaron el deseo de verlos crecer, me arrebataron su niñez», agregó la madre de Osmín, durante el acto de disculpas públicas del Estado guatemalteco.

Por su parte, Tobar agradeció a sus padres por «nunca dejar de luchar» para encontrarlo después de haber sido separado de su hogar y añadió: «no estoy acá como víctima del pasado, sino como un sobreviviente que ha conquistado desafíos inimaginables». Osmín sostuvo que su vida «inició en la trata infantil, seguido por una ira y una adicción a las drogas con problemas de salud mental, pero con una luz de esperanza: me reuní con mis padres».

Desde su traslado ilegal a Estados Unidos en 1998, a Osmín le costó 14 años poder volver a contactar a su familia biológica y reencontrarse en su país de origen.

El fallo de la CorteIDH contra el Estado de Guatemala

De acuerdo con el Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), el caso de Tobar y su hermano ocurrió debido a la existencia de una red de trata y venta de niños y niñas que operaba en Guatemala con el apoyo de instituciones públicas, así como juzgados.

En 2018, la CorteIDH declaró responsable al Estado de Guatemala por propiciar la adopción ilegal de Tobar, quien tuvo que vivir bajo otra identidad hasta los 21 años en Estados Unidos, país al que nunca logró adaptarse debido a las diferencias culturales, según declaró.

Entre los compromisos que la CorteIDH pide a Guatemala para reparar a la familia de Tobar, se incluye esta disculpa pública y también busca que se haga justicia contra todos los actores implicados en el crimen.

«Cuando se dio el caso de los hermanos Ramírez, Guatemala era el tercer país con mayor cantidad de adopciones internacionales en el mundo, solo por detrás de Rusia y China con poblaciones mucho más grandes», explicó durante el acto el abogado Leonel Dubón, director del Refugio de la Niñez.

Durante el conflicto armado interno de Guatemala, entre 1960 y 1996, unas 35.000 niñas y niños, mayoritariamente de poblaciones indígenas, fueron robados y dados en adopción ilegal a países como Bélgica y Canadá, de acuerdo con organizaciones sociales.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Lionel Messi ganó su octavo balón de oro

Lionel Messi ganó su octavo balón de oro

30 octubre, 2023
Ejecutivo veta reformas a ley de contrataciones

Ejecutivo veta reformas a ley de contrataciones

1 junio, 2021
Precios de combustibles registran significativa rebaja este jueves en el país

Precios de combustibles registran significativa rebaja este jueves en el país

6 febrero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.