Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Perú investiga a Policía y Ejército por muertes en protestas

webmaster Por webmaster
12 julio, 2024
en Internacionales
59 3
0
Perú investiga a Policía y Ejército por muertes en protestas
1.2k
Vistas

2024-07-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Fiscalía precisó, en una nota de prensa, que «el Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales ha formalizado, a la fecha, 18 investigaciones preparatorias contra investigados por las muertes y lesiones en agravio de 267 ciudadanos ocurridas en el contexto de graves violaciones de los derechos humanos durante las protestas sociales registradas en el país, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Estos casos comprenden a 154 miembros de la Policía Nacional y el Ejército del Perú».Ene ste marco, el equipo especial en la región Ayacucho formalizó investigación contra 27 integrantes del Ejército de Perú vinculados a los hechos de violencia registrados en los exteriores del aeropuerto de la ciudad de Huamanga, el 15 y 16 de diciembre de 2022, que dejó «55 personas agraviadas».Entre los imputados están el comandante general de la Segunda Brigada de Infantería Militar de Ayacucho, Jesús Vera; el teniente coronel del Ejército Jimmy Vengoa; el coronel Carlos Vega; y el jefe de la Macrorregión Policial de Ayacucho, Antero Mejía; entre otros.Asimismo, en la región Puno, fronteriza con Bolivia, la fiscalía abrió tres investigaciones contra 24 policías como presuntos coautores del delito contra la vida, cuerpo y salud, debido a la muerte de Salomón Valenzuela y Sonia Aguilar durante la protesta en Macusani, ocurrida el 18 de enero de 2023.Además, están investigados 19 miembros del Ejército y la Policía por la muerte de 18 personas y 108 heridos en las inmediaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac, así como otros tres policías por los hechos registrados en la localidad de San Román, en la ciudad de Juliaca.En Lima, se abrieron cuatro investigaciones contra 12 policías, que implican la muerte de Víctor Santisteban el 28 de enero de 2023, las lesiones de tres personas y los hechos de violencia en el centro histórico en las manifestaciones del 12 de diciembre de 2022, 4 de enero y 2 de marzo de 2023.Igualmente, en el distrito fiscal de Selva Central, la Fiscalía abrió investigación contra el jefe de la VI Macro Región Policial de Junín, Gregorio Villalón; el jefe de la División Policial de Chanchamayo, César Chávez, y el comisario de Pichanaqui, Jonny Vargas como presuntos autores de comisión por omisión de los delitos de homicidio calificado en agravio de un menor de 17 años, de Diego Galindo y Ronaldo Barra.En la selvática Ucayali, la fiscalía abrió investigación contra el exjefe de la Dirección de Unidades Especiales (DUE) de la Policía Nacional de Pucallpa, Manuel Barreto, y el exjefe del Departamento de Operaciones Especiales 2 de la Policía, Juan Pablo Tardío, como autores de la comisión por omisión de los presuntos delitos de lesiones graves, lesiones leves y abuso de autoridad contra ocho personas el 17 de diciembre del 2022 en el distrito de Huipoca, en la provincia de Padre Abad.En Arequipa, se abrieron tres investigaciones por las lesiones de 13 personas y la muerte de Miguel Arcana el 12 de diciembre de 2022 en el distrito de Cerro Colorado, por la cual está implicado el comisario de Ciudad Municipal, Marvin Vergaray, y el suboficial Paúl Qquenta.Las investigaciones de la fiscalía también comprenden a dos policías de la región de La Libertad por la muerte de dos personas y lesiones de otras tres en las movilizaciones realizadas en el distrito de Chao en enero de 2023.

La Fiscalía precisó, en una nota de prensa, que «el Equipo Especial de Fiscales para casos con víctimas durante las protestas sociales ha formalizado, a la fecha, 18 investigaciones preparatorias contra investigados por las muertes y lesiones en agravio de 267 ciudadanos ocurridas en el contexto de graves violaciones de los derechos humanos durante las protestas sociales registradas en el país, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Estos casos comprenden a 154 miembros de la Policía Nacional y el Ejército del Perú».

Ene ste marco, el equipo especial en la región Ayacucho formalizó investigación contra 27 integrantes del Ejército de Perú vinculados a los hechos de violencia registrados en los exteriores del aeropuerto de la ciudad de Huamanga, el 15 y 16 de diciembre de 2022, que dejó «55 personas agraviadas».

Entre los imputados están el comandante general de la Segunda Brigada de Infantería Militar de Ayacucho, Jesús Vera; el teniente coronel del Ejército Jimmy Vengoa; el coronel Carlos Vega; y el jefe de la Macrorregión Policial de Ayacucho, Antero Mejía; entre otros.

Asimismo, en la región Puno, fronteriza con Bolivia, la fiscalía abrió tres investigaciones contra 24 policías como presuntos coautores del delito contra la vida, cuerpo y salud, debido a la muerte de Salomón Valenzuela y Sonia Aguilar durante la protesta en Macusani, ocurrida el 18 de enero de 2023.

Además, están investigados 19 miembros del Ejército y la Policía por la muerte de 18 personas y 108 heridos en las inmediaciones del aeropuerto Inca Manco Cápac, así como otros tres policías por los hechos registrados en la localidad de San Román, en la ciudad de Juliaca.

En Lima, se abrieron cuatro investigaciones contra 12 policías, que implican la muerte de Víctor Santisteban el 28 de enero de 2023, las lesiones de tres personas y los hechos de violencia en el centro histórico en las manifestaciones del 12 de diciembre de 2022, 4 de enero y 2 de marzo de 2023.

Igualmente, en el distrito fiscal de Selva Central, la Fiscalía abrió investigación contra el jefe de la VI Macro Región Policial de Junín, Gregorio Villalón; el jefe de la División Policial de Chanchamayo, César Chávez, y el comisario de Pichanaqui, Jonny Vargas como presuntos autores de comisión por omisión de los delitos de homicidio calificado en agravio de un menor de 17 años, de Diego Galindo y Ronaldo Barra.

En la selvática Ucayali, la fiscalía abrió investigación contra el exjefe de la Dirección de Unidades Especiales (DUE) de la Policía Nacional de Pucallpa, Manuel Barreto, y el exjefe del Departamento de Operaciones Especiales 2 de la Policía, Juan Pablo Tardío, como autores de la comisión por omisión de los presuntos delitos de lesiones graves, lesiones leves y abuso de autoridad contra ocho personas el 17 de diciembre del 2022 en el distrito de Huipoca, en la provincia de Padre Abad.

En Arequipa, se abrieron tres investigaciones por las lesiones de 13 personas y la muerte de Miguel Arcana el 12 de diciembre de 2022 en el distrito de Cerro Colorado, por la cual está implicado el comisario de Ciudad Municipal, Marvin Vergaray, y el suboficial Paúl Qquenta.

Las investigaciones de la fiscalía también comprenden a dos policías de la región de La Libertad por la muerte de dos personas y lesiones de otras tres en las movilizaciones realizadas en el distrito de Chao en enero de 2023.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Detectan un caso extremadamente raro de dengue en California

Detectan un caso extremadamente raro de dengue en California

23 octubre, 2023
España retira a su embajadora en Argentina

España retira a su embajadora en Argentina

21 mayo, 2024
Condenan demanda a plan para regularizar migrantes de Biden

Condenan demanda a plan para regularizar migrantes de Biden

24 agosto, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.