Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

INREDH denuncia violación de derechos humanos en Ecuador

webmaster Por webmaster
12 julio, 2024
en Internacionales
61 1
0
INREDH denuncia violación de derechos humanos en Ecuador
1.2k
Vistas

2024-07-12

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un total de 45 casos de posibles violaciones a los derechos humanos han sido recogidos en un informe sobre los excesos cometidos por la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador durante el primer trimestre de 2024, en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el presidente, Daniel Noboa, contra las bandas del crimen organizado, según trascendió este jueves (11.07.2024).El reporte, elaborado por la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), recoge las denuncias de un uso excesivo de la fuerza, publicadas en redes sociales y medios de comunicación.»De los 45 casos que hemos recabado, la mayoría responde a clases populares que han sido humillados, maltratados y que han sido víctimas también de ejecuciones extrajudiciales», aseveró este jueves la presidenta de INREDH, Verónica Yuquilema, en una rueda de prensa en Quito.Del total de las denuncias, se identificaron 19 casos de tratos crueles, inhumanos o degradantes; cinco detenciones ilegales y arbitrarias; cuatro ejecuciones extrajudiciales, tres desapariciones forzadas bajo custodia estatal y 12 casos de vulneración de comunidades, según el informe.En el 80 % de los casos, las víctimas fueron hombres y la media de edad abarcó de los 18 a los 30 años. Yuquilema recalcó que las comunidades indígenas, montubias y afrodescendientes, así como los sectores más vulnerables, fueron quienes más sufrieron este tipo de violaciones de derechos humanos.Críticas al «conflicto armado interno»La presidenta de INREDH aseguró que, pese a la «crisis de inseguridad» que se vive en Ecuador, no se puede categorizar esta situación de conflicto armado interno. «Esto responde a la línea política que el actual Gobierno y los gobiernos anteriores han venido manejando dentro de nuestro país», dijo.»Esta política está anclada a una idea de ‘necro política´ y de ‘necro capitalismo´, en donde especialmente quienes han sido racializados, y están bajo el umbral de la pobreza, son los únicos sectores que han sido atacados», añadió. En este sentido, Yuquilema afirmó que -tanto el Gobierno actual como los anteriores- «han hecho poco o nada respecto a las cuestiones estructurales que están llevando a este escenario de grave criminalidad».La activista sentenció que a Ecuador le «espera una situación como El Salvador con el Gobierno de (Nayib) Bukele», a la vez que se posicionó en contra del aumento de penas y del «populismo penal de la élite política y económica del país» porque, según argumentó, estas medidas «en ningún contexto han sido solución a los problemas de raíz».En un informe presentado en mayo de 2024, la Defensoría del Pueblo contabilizó 24 decesos de personas presas en diversas cárceles del país entre el 9 de febrero y el 7 de marzo de 2024, «por muertes naturales y en otros casos por muertes violentas, con indicios de presunta tortura. Así también, existen alertas del deceso de PPL (personas privadas de libertad) con signos de desnutrición».Esto durante los primeros meses de la militarización de las cárceles ordenada por Noboa para recuperar el control de estos centros, hasta entonces en manos de las bandas criminales que, entre 2021 y 2023, registraron más de 500 reclusos asesinados.Ante estas denuncias, el Gobierno de Noboa ha reforzado su respaldo a la Policía y a las Fuerzas Armadas y ha criticado a organizaciones como Human Rights Watch (HRW) que han denunciado estos presuntos excesos de las fuerzas del orden.

Un total de 45 casos de posibles violaciones a los derechos humanos han sido recogidos en un informe sobre los excesos cometidos por la Policía y las Fuerzas Armadas de Ecuador durante el primer trimestre de 2024, en el marco del «conflicto armado interno» declarado por el presidente, Daniel Noboa, contra las bandas del crimen organizado, según trascendió este jueves (11.07.2024).

El reporte, elaborado por la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), recoge las denuncias de un uso excesivo de la fuerza, publicadas en redes sociales y medios de comunicación.

«De los 45 casos que hemos recabado, la mayoría responde a clases populares que han sido humillados, maltratados y que han sido víctimas también de ejecuciones extrajudiciales», aseveró este jueves la presidenta de INREDH, Verónica Yuquilema, en una rueda de prensa en Quito.

Del total de las denuncias, se identificaron 19 casos de tratos crueles, inhumanos o degradantes; cinco detenciones ilegales y arbitrarias; cuatro ejecuciones extrajudiciales, tres desapariciones forzadas bajo custodia estatal y 12 casos de vulneración de comunidades, según el informe.

En el 80 % de los casos, las víctimas fueron hombres y la media de edad abarcó de los 18 a los 30 años. Yuquilema recalcó que las comunidades indígenas, montubias y afrodescendientes, así como los sectores más vulnerables, fueron quienes más sufrieron este tipo de violaciones de derechos humanos.

Críticas al «conflicto armado interno»La presidenta de INREDH aseguró que, pese a la «crisis de inseguridad» que se vive en Ecuador, no se puede categorizar esta situación de conflicto armado interno. «Esto responde a la línea política que el actual Gobierno y los gobiernos anteriores han venido manejando dentro de nuestro país», dijo.

«Esta política está anclada a una idea de ‘necro política´ y de ‘necro capitalismo´, en donde especialmente quienes han sido racializados, y están bajo el umbral de la pobreza, son los únicos sectores que han sido atacados», añadió. En este sentido, Yuquilema afirmó que -tanto el Gobierno actual como los anteriores- «han hecho poco o nada respecto a las cuestiones estructurales que están llevando a este escenario de grave criminalidad».

La activista sentenció que a Ecuador le «espera una situación como El Salvador con el Gobierno de (Nayib) Bukele», a la vez que se posicionó en contra del aumento de penas y del «populismo penal de la élite política y económica del país» porque, según argumentó, estas medidas «en ningún contexto han sido solución a los problemas de raíz».

En un informe presentado en mayo de 2024, la Defensoría del Pueblo contabilizó 24 decesos de personas presas en diversas cárceles del país entre el 9 de febrero y el 7 de marzo de 2024, «por muertes naturales y en otros casos por muertes violentas, con indicios de presunta tortura. Así también, existen alertas del deceso de PPL (personas privadas de libertad) con signos de desnutrición».

Esto durante los primeros meses de la militarización de las cárceles ordenada por Noboa para recuperar el control de estos centros, hasta entonces en manos de las bandas criminales que, entre 2021 y 2023, registraron más de 500 reclusos asesinados.

Ante estas denuncias, el Gobierno de Noboa ha reforzado su respaldo a la Policía y a las Fuerzas Armadas y ha criticado a organizaciones como Human Rights Watch (HRW) que han denunciado estos presuntos excesos de las fuerzas del orden.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cancillería guatemalteca avanza en proceso de transición con gobierno entrante

Cancillería guatemalteca avanza en proceso de transición con gobierno entrante

10 noviembre, 2023
Insivumeh alerta por ingreso de onda tropical que causará lluvias generalizadas

Insivumeh alerta por ingreso de onda tropical que causará lluvias generalizadas

27 junio, 2025
Gobierno analiza mantener subsidio solamente al precio del diésel

Gobierno analiza mantener subsidio solamente al precio del diésel

19 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.