Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Producto Interno Bruto de Argentina cae y sube el desempleo

webmaster Por webmaster
25 junio, 2024
en Internacionales
60 2
0
Producto Interno Bruto de Argentina cae y sube el desempleo
1.2k
Vistas

2024-06-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina registró una fuerte contracción de 5,1% interanual en el primer trimestre de 2024 y el desempleo alcanzó al 7,7% de la población, según cifras oficiales divulgadas este lunes (24.06.2024).El Instituto de Estadísticas (INDEC) señaló además que el PIB cayó 2,6% en el primer trimestre completo de Gobierno de Javier Milei comparado con el último cuarto del 2023.El sector de la construcción, con una caída de 19,7%, fue el más afectado en la comparación interanual, seguido por la industria manufacturera con una contracción de 13,7% y las actividades de intermediación financiera con una disminución del 13%. El único aumento registrado por el INDEC fue en las exportaciones, que marcaron 26,1% de incremento interanual y 11,1% respecto del trimestre anterior.Los datos están en consonancia con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Argentina. El organismo anticipó que en 2024 tendrá 3,5% de caída del PIB y una inflación anual promedio de 233% (el dato oficial roza 280% en 12 meses).»Sabemos que, de corto plazo, la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo», prometió Milei en su discurso de asunción. El economista aplicó desde que asumió en diciembre de 2023 un ajuste sobre el gasto del Estado, que recortó fuertemente la obra pública, redujo y eliminó organismos estatales, suspendió financiamiento a las provincias, despidió a miles de empleados públicos, desreguló precios y eliminó subsidios, en un país con la mitad de la población en la pobreza.En este contexto, la estrepitosa caída del consumo -debida a la pérdida del poder adquisitivo de la población argentina- colaboró con el desplome de la actividad económica y la desaceleración del aumento de los precios de los últimos meses.La inflación en la tercera economía más grande de América Latina volvió a moderarse en mayo (a 4,2% mensual), pero sigue siendo alta si se contempla que alcanzó el 71,9% en los primeros cinco meses del 2024 y casi 280% interanual, según los últimos datos oficiales disponibles.Este lunes, Milei celebró en un discurso en República Checa -última parada de una gira europea- que su Gobierno hizo «el ajuste fiscal más grande no solo de la historia argentina, sino también de la humanidad» y que le está «devolviendo al sector privado 15 puntos del PIB». En Praga, Milei aseguró además que su Gobierno está derrotando a la inflación y destacó que el rubro de alimentos y bebidas durante la última semana se mantuvo con precios estables, algo que «no se conseguía hacía 30 años» en Argentina.Paralelamente, el INDEC también divulgó este lunes la cifra de desempleo, que alcanzó al 7,7% de la población económicamente activa en el primer trimestre de 2024, un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto del mismo período del año anterior.El total de personas ocupadas representa el 44,3% de la población económicamente activa (14,2 millones de personas), es decir, 13,1 millones de personas tienen trabajo, mientras que la tasa de desocupación del 7,7% equivale a 1,1 millones de personas sin empleo, pero en búsqueda activa.Al observar sectores específicos para la población de 14 años y más, considerada en edad de trabajar, la tasa de desocupación fue de 8,4% para las mujeres y de 7% para los hombres. Los equipos expertos estiman que el 40% de las personas que trabajan en Argentina están en la informalidad.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina registró una fuerte contracción de 5,1% interanual en el primer trimestre de 2024 y el desempleo alcanzó al 7,7% de la población, según cifras oficiales divulgadas este lunes (24.06.2024).

El Instituto de Estadísticas (INDEC) señaló además que el PIB cayó 2,6% en el primer trimestre completo de Gobierno de Javier Milei comparado con el último cuarto del 2023.

El sector de la construcción, con una caída de 19,7%, fue el más afectado en la comparación interanual, seguido por la industria manufacturera con una contracción de 13,7% y las actividades de intermediación financiera con una disminución del 13%. El único aumento registrado por el INDEC fue en las exportaciones, que marcaron 26,1% de incremento interanual y 11,1% respecto del trimestre anterior.

Los datos están en consonancia con las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre Argentina. El organismo anticipó que en 2024 tendrá 3,5% de caída del PIB y una inflación anual promedio de 233% (el dato oficial roza 280% en 12 meses).

«Sabemos que, de corto plazo, la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo», prometió Milei en su discurso de asunción. El economista aplicó desde que asumió en diciembre de 2023 un ajuste sobre el gasto del Estado, que recortó fuertemente la obra pública, redujo y eliminó organismos estatales, suspendió financiamiento a las provincias, despidió a miles de empleados públicos, desreguló precios y eliminó subsidios, en un país con la mitad de la población en la pobreza.

En este contexto, la estrepitosa caída del consumo -debida a la pérdida del poder adquisitivo de la población argentina- colaboró con el desplome de la actividad económica y la desaceleración del aumento de los precios de los últimos meses.

La inflación en la tercera economía más grande de América Latina volvió a moderarse en mayo (a 4,2% mensual), pero sigue siendo alta si se contempla que alcanzó el 71,9% en los primeros cinco meses del 2024 y casi 280% interanual, según los últimos datos oficiales disponibles.

Este lunes, Milei celebró en un discurso en República Checa -última parada de una gira europea- que su Gobierno hizo «el ajuste fiscal más grande no solo de la historia argentina, sino también de la humanidad» y que le está «devolviendo al sector privado 15 puntos del PIB». En Praga, Milei aseguró además que su Gobierno está derrotando a la inflación y destacó que el rubro de alimentos y bebidas durante la última semana se mantuvo con precios estables, algo que «no se conseguía hacía 30 años» en Argentina.

Paralelamente, el INDEC también divulgó este lunes la cifra de desempleo, que alcanzó al 7,7% de la población económicamente activa en el primer trimestre de 2024, un aumento de 0,8 puntos porcentuales respecto del mismo período del año anterior.

El total de personas ocupadas representa el 44,3% de la población económicamente activa (14,2 millones de personas), es decir, 13,1 millones de personas tienen trabajo, mientras que la tasa de desocupación del 7,7% equivale a 1,1 millones de personas sin empleo, pero en búsqueda activa.

Al observar sectores específicos para la población de 14 años y más, considerada en edad de trabajar, la tasa de desocupación fue de 8,4% para las mujeres y de 7% para los hombres. Los equipos expertos estiman que el 40% de las personas que trabajan en Argentina están en la informalidad.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

CC deja sin lugar apelaciones de MLP, CABAL, TODOS y PODEMOS

CC deja sin lugar apelaciones de MLP, CABAL, TODOS y PODEMOS

2 marzo, 2023
Ministerio de Salud insiste en cancelar contrato con Rusia por la compra de vacunas

Ministerio de Salud insiste en cancelar contrato con Rusia por la compra de vacunas

28 abril, 2022
Qatar 2022: titulares de Irán se abstienen de cantar himno antes de partido contra Inglaterra

Qatar 2022: titulares de Irán se abstienen de cantar himno antes de partido contra Inglaterra

21 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.