2024-06-19
Nuevo Mundo – 96.1
El Centro Nacional de Huracanes informó este miércoles 19 de junio sobre la formación de la primera tormenta tropical del 2024 en el Atlántico, denominada Alberto.Actualmente, la tormenta se encuentra en el Golfo de México, provocando lluvias en diversas localidades de México y Texas, Estados Unidos. Aunque Alberto afecta principalmente a México, las autoridades guatemaltecas están vigilando su desarrollo, ya que se prevé que incremente la humedad en algunas regiones del país, lo que podría generar lluvias y lloviznas.El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la tormenta se mueve a una velocidad de aproximadamente 15 kilómetros por hora en las aguas mexicanas. Aunque no tiene un impacto directo en Guatemala, sí provoca un aumento de la humedad.Estas condiciones resultan en nublados parciales a totales, y se anticipa la ocurrencia de lluvias o lloviznas intermitentes.
El Centro Nacional de Huracanes informó este miércoles 19 de junio sobre la formación de la primera tormenta tropical del 2024 en el Atlántico, denominada Alberto.
Actualmente, la tormenta se encuentra en el Golfo de México, provocando lluvias en diversas localidades de México y Texas, Estados Unidos. Aunque Alberto afecta principalmente a México, las autoridades guatemaltecas están vigilando su desarrollo, ya que se prevé que incremente la humedad en algunas regiones del país, lo que podría generar lluvias y lloviznas.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la tormenta se mueve a una velocidad de aproximadamente 15 kilómetros por hora en las aguas mexicanas. Aunque no tiene un impacto directo en Guatemala, sí provoca un aumento de la humedad.
Estas condiciones resultan en nublados parciales a totales, y se anticipa la ocurrencia de lluvias o lloviznas intermitentes.