Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Chile en alerta máxima por intensas lluvias

webmaster Por webmaster
13 junio, 2024
en Internacionales
61 1
0
Chile en alerta máxima por intensas lluvias
1.2k
Vistas

2024-06-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La «alarma», el máximo nivel de advertencia a la población emitida la víspera por la Dirección Meteorológica de Chile, afecta a las regiones de Coquimbo, en el norte; Valparaíso y Metropolitana, en el centro, y O´Higgins, Ñuble y Biobío, en el sur. De acuerdo a la entidad, a partir de la madrugada del jueves se registrarían precipitaciones intensas «en un corto periodo de tiempo».Las intensas lluvias dejan ya, este jueves 13 de junio, un muerto y más de 4.000 damnificados, según informaron las autoridades, que decretaron estado de «catástrofe» en cinco de las regiones alarmadas.»Estas lluvias van a continuar de forma muy fuerte (…) lamentamos un primer fallecido», dijo el presidente Gabriel Boric, en un mensaje desde Suecia, donde realiza una visita oficial, sobre la «alarma», el máximo nivel de advertencia a la población que emitió la Dirección Meteorológica de Chile.Suspensión de clases en Santiago»No hay registro de que se haya emitido para la región Metropolitana este tipo de alerta», dijo el viceministro del Interior y Seguridad, Manuel Monsalve, tras presidir una reunión del Comité de gestión del riesgo de desastres (Cogrid).Monsalve anunció la suspensión de clases en la toda la ciudad de Santiago, donde vive casi la mitad de la población chilena de 20 millones de habitantes, así como en las regiones de O´Higgins, Coquimbo, Valparaíso y Biobío.Las autoridades prevén la caída de entre 90 y 110 mm de agua, y vientos de hasta 90 km por hora. Santiago registra de media 286 mm de lluvias en todo el año y 80 mm en junio. Este es junio más lluvioso en Santiago desde 1982, año en el que las lluvias provocaron 15 muertos y alrededor de 4.000 casas afectadas en la capital, según registros oficiales.Las lluvias azotan la región de Biobío desde hace varios días, lo que llevó a las autoridades a decretar el estado de catástrofe el martes ante el desborde de ríos y la inundación de calles. Cerca de medio centenar de vecinos de la zona han sido damnificadas por las precipitaciones.La delegada presidencial de la región, Daniela Dresdner, afirmó a Radio Bío Bío que este es el peor temporal «en alrededor de 50 años».Alerta en Viña del Mar por posible colapso de un edificioLas autoridades de Viña del Mar están alerta por el posible colapso de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca. Las lluvias de este fin de semana provocaron un socavón de 15 metros de extensión y 30 metros de profundidad bajo el inmueble.Unas 147 personas han sido evacuadas en los últimos días de la zona, entre ellos vecinos de edificios cercanos. «Todo el mundo evacuó, por seguridad», dijo a la agencia AFP Sergio Silva, de 73 años, residente del inmueble, donde la mayoría de los departamentos son destinados para fines vacacionales.El inmueble está construido en un campo de dunas de arena frente a la playa, zona en la que han proliferado departamentos de lujo. En septiembre cuatro edificios de la zona se vieron afectados por un socavón. La obras continúan para rellenar de material el agujero.

La «alarma», el máximo nivel de advertencia a la población emitida la víspera por la Dirección Meteorológica de Chile, afecta a las regiones de Coquimbo, en el norte; Valparaíso y Metropolitana, en el centro, y O´Higgins, Ñuble y Biobío, en el sur. De acuerdo a la entidad, a partir de la madrugada del jueves se registrarían precipitaciones intensas «en un corto periodo de tiempo».

Las intensas lluvias dejan ya, este jueves 13 de junio, un muerto y más de 4.000 damnificados, según informaron las autoridades, que decretaron estado de «catástrofe» en cinco de las regiones alarmadas.

«Estas lluvias van a continuar de forma muy fuerte (…) lamentamos un primer fallecido», dijo el presidente Gabriel Boric, en un mensaje desde Suecia, donde realiza una visita oficial, sobre la «alarma», el máximo nivel de advertencia a la población que emitió la Dirección Meteorológica de Chile.

«No hay registro de que se haya emitido para la región Metropolitana este tipo de alerta», dijo el viceministro del Interior y Seguridad, Manuel Monsalve, tras presidir una reunión del Comité de gestión del riesgo de desastres (Cogrid).

Monsalve anunció la suspensión de clases en la toda la ciudad de Santiago, donde vive casi la mitad de la población chilena de 20 millones de habitantes, así como en las regiones de O´Higgins, Coquimbo, Valparaíso y Biobío.

Las autoridades prevén la caída de entre 90 y 110 mm de agua, y vientos de hasta 90 km por hora. Santiago registra de media 286 mm de lluvias en todo el año y 80 mm en junio. Este es junio más lluvioso en Santiago desde 1982, año en el que las lluvias provocaron 15 muertos y alrededor de 4.000 casas afectadas en la capital, según registros oficiales.

Las lluvias azotan la región de Biobío desde hace varios días, lo que llevó a las autoridades a decretar el estado de catástrofe el martes ante el desborde de ríos y la inundación de calles. Cerca de medio centenar de vecinos de la zona han sido damnificadas por las precipitaciones.

La delegada presidencial de la región, Daniela Dresdner, afirmó a Radio Bío Bío que este es el peor temporal «en alrededor de 50 años».

Las autoridades de Viña del Mar están alerta por el posible colapso de un edificio de 12 pisos y 200 departamentos en el sector de Reñaca. Las lluvias de este fin de semana provocaron un socavón de 15 metros de extensión y 30 metros de profundidad bajo el inmueble.

Unas 147 personas han sido evacuadas en los últimos días de la zona, entre ellos vecinos de edificios cercanos. «Todo el mundo evacuó, por seguridad», dijo a la agencia AFP Sergio Silva, de 73 años, residente del inmueble, donde la mayoría de los departamentos son destinados para fines vacacionales.

El inmueble está construido en un campo de dunas de arena frente a la playa, zona en la que han proliferado departamentos de lujo. En septiembre cuatro edificios de la zona se vieron afectados por un socavón. La obras continúan para rellenar de material el agujero.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Tres guardias privados muertos en ataque a camión de transporte de valores en Villa Nueva

Tres guardias privados muertos en ataque a camión de transporte de valores en Villa Nueva

27 enero, 2023
Proceso de elección de magistrados podrí­a alcanzar 2 años

Proceso de elección de magistrados podrí­a alcanzar 2 años

3 febrero, 2021
Inician ejercicios militares entre tropas centroamericanas y el Comando Sur en Mariscal Zavala

Inician ejercicios militares entre tropas centroamericanas y el Comando Sur en Mariscal Zavala

13 mayo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.