Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

webmaster Por webmaster
9 junio, 2024
en Internacionales
61 1
0
Descubren el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
1.2k
Vistas

2024-06-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La empresa minera noruega Rare Earths Norway (REN) anunció el jueves en una conferencia de prensa que ha descubierto el mayor depósito de tierras raras en Europa continental.Tras tres años de perforaciones y análisis intensivos, las estimaciones realizadas en conjunto con la consultora canadiense WSP en el complejo Fen de carbonatita indican que la zona cuenta con una capa de recursos minerales, a una profundidad de hasta 468 metros bajo el nivel del mar, que contiene 8,8 millones de toneladas de óxidos de tierras raras y una perspectiva razonable para una eventual explotación económica.De la cantidad mencionada, se estima que hay 1,5 millones de toneladas de imanes permanentes, que se utilizan en la industria de vehículos eléctricos y turbinas eólicas.De confirmarse las estimaciones, el yacimiento superaría al de Kiruna en Suecia, descubierto el año pasado y explotado por la empresa minera LKAB, que hasta ahora era considerado como el mayor en el continente europeo con alrededor de 2 millones de toneladas de estos metales.Materia prima críticaLas tierras raras, que abarca 17 elementos químicos, son unos minerales esenciales para la transición energética, la alta tecnología y la defensa. Se las clasifica como raras ya que es muy poco común encontrarlas en forma pura.REN prevé que la explotación minera del yacimiento podría comenzar en 2030 con una inversión de 10.000 millones de coronas noruegas (unos 933 millones de dólares) solo para la fase inicial. De concretarse el proyecto, la extracción en Fen podría cubrir el 10 % de la demanda de tierras raras de la Unión Europea.La UE considera estos metales como materias primas críticas, ya que su suministro es muy escaso y muy concentrado, con China controlando el 70 % de la extracción y el 90 % del procesamiento a escala mundial. Así que este hallazgo es crucial para los esfuerzos de Europa por reducir su dependencia del gigante asiático en los metales raros.Aunque Noruega no es miembro de la UE, pertenece al Espacio Económico Europeo (EEE), lo que le permite participar en el mercado del bloque comunitario. Asimismo, el país nórdico ya es un importante proveedor de diversas materias primas en el continente.

La empresa minera noruega Rare Earths Norway (REN) anunció el jueves en una conferencia de prensa que ha descubierto el mayor depósito de tierras raras en Europa continental.

Tras tres años de perforaciones y análisis intensivos, las estimaciones realizadas en conjunto con la consultora canadiense WSP en el complejo Fen de carbonatita indican que la zona cuenta con una capa de recursos minerales, a una profundidad de hasta 468 metros bajo el nivel del mar, que contiene 8,8 millones de toneladas de óxidos de tierras raras y una perspectiva razonable para una eventual explotación económica.

De la cantidad mencionada, se estima que hay 1,5 millones de toneladas de imanes permanentes, que se utilizan en la industria de vehículos eléctricos y turbinas eólicas.

De confirmarse las estimaciones, el yacimiento superaría al de Kiruna en Suecia, descubierto el año pasado y explotado por la empresa minera LKAB, que hasta ahora era considerado como el mayor en el continente europeo con alrededor de 2 millones de toneladas de estos metales.

Materia prima críticaLas tierras raras, que abarca 17 elementos químicos, son unos minerales esenciales para la transición energética, la alta tecnología y la defensa. Se las clasifica como raras ya que es muy poco común encontrarlas en forma pura.

REN prevé que la explotación minera del yacimiento podría comenzar en 2030 con una inversión de 10.000 millones de coronas noruegas (unos 933 millones de dólares) solo para la fase inicial. De concretarse el proyecto, la extracción en Fen podría cubrir el 10 % de la demanda de tierras raras de la Unión Europea.

La UE considera estos metales como materias primas críticas, ya que su suministro es muy escaso y muy concentrado, con China controlando el 70 % de la extracción y el 90 % del procesamiento a escala mundial. Así que este hallazgo es crucial para los esfuerzos de Europa por reducir su dependencia del gigante asiático en los metales raros.

Aunque Noruega no es miembro de la UE, pertenece al Espacio Económico Europeo (EEE), lo que le permite participar en el mercado del bloque comunitario. Asimismo, el país nórdico ya es un importante proveedor de diversas materias primas en el continente.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El director financiero de Bed Bath & Beyond muere al caer de un rascacielos en Nueva York

El director financiero de Bed Bath & Beyond muere al caer de un rascacielos en Nueva York

4 septiembre, 2022
Lluvias mitigan incendios forestales en el territorio nacional

Lluvias mitigan incendios forestales en el territorio nacional

23 mayo, 2023
Guastatoya: adiós a Lombardi y hola a Rafinha

Guastatoya: adiós a Lombardi y hola a Rafinha

4 junio, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.