Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

24 millones de turistas en 4 meses: España se encamina hacia otro año de récord

webmaster Por webmaster
3 junio, 2024
en Internacionales
61 1
0
24 millones de turistas en 4 meses: España se encamina hacia otro año de récord
1.2k
Vistas

2024-06-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El turismo en España podría romper este año su propio techo, en medio de un crecimiento incesante que no parece verse afectado por la compleja situación internacional, derivada de los conflictos en Gaza y en Ucrania. Así lo avalan las últimas cifras conocidas este lunes, que elevan a 24 millones el número de viajeros internacionales en el primer cuatrimestre del año.Esta dato refleja un aumento de un 14,5 % de los visitantes llegados en los primeros cuatro meses respecto al ejercicio anterior, cuando se alcanzó un récord en llegada de viajeros con 85,3 millones, lo que permitió al país alcanzar la segunda posición mundial como destino turístico. Este año no se descarta que el país ibérico se alce con el liderato, superando por primera vez a Francia.España cuenta con seis regiones que acaparan la mayoría de estas llegadas: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Si Baleares gozó de un incremento del 6,8 %, el resto experimentó alzas que superaron el 10 %.Las Islas Canarias se mantienen a la cabeza en recepción de turistas. Sus siete islas, con una población que apenas supera los 2,2 millones de habitantes, albergaron a 5,45 millones de turistas entre enero y abril.Sin embargo, el mayor crecimiento en esos cuatro meses se registró en la Comunidad Valenciana, que recibió a algo más de 3 millones de personas, un 22 % más que el año pasado. En este caso, el modelo de turismo está íntimamente ligado con el polémico fenómeno de los pisos turísticos, bajo escrutinio en los últimos tiempos en el país. Algo similar sucede en Madrid.Esta llegada extra de turistas ha venido acompañada de un incremento en el gasto que realizan. Su aumento en este primer cuatrimestre, comparado con el de 2023, fue un 22,6 % mayor y se situó en los 31.512 millones de euros, lo que significa que cada turista gastó de media 183 euros al día.»Los resultados del primer cuatrimestre, los mejores de la serie histórica desde que contamos con registros oficiales, hablan de un turismo que gira en torno a la calidad como aspecto diferenciador, con un gasto en destino que simboliza el idilio creciente de los turistas internacionales con un abanico de ofertas modernas centradas en la sostenibilidad», explicó el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en una nota difundida por su departamento.Reino Unido es el país que más turistas envía a España, con 1,5 millones tan solo en el mes de abril, seguido de Francia (1,2 millones) y de Alemania (1,1 millones). Paralelamente, crecen con fuerza los mercados de Bélgica (un 20 % más este cuatrimestre) e Italia, que registró un crecimiento del 18,2 %.Protestas contra el turismo de masasEstas exhultantes cifras, de las que se felicitan los empresarios del sector, chocan con las protestas ciudadanas que se registran en los últimos meses a causa de la masificación turística y de su impacto en el acceso de los residentes a la vivienda.La primera en alzar la voz fue Canarias. La comunidad autónoma que recibe más habitantes ha visto como, a medida que se hinchan las cifras turísticas, sus datos de desigualdad, de población en riesgo de pobreza y de salarios bajos no paran de crecer.La protesta más reciente se vivió en Islas Baleares. En este archipiélago la tasa de desempleo es de las menores del país, mientras que los salarios son de los más altos. Sin embargo, el turismo empuja al alza los precios, especialmente el de la vivienda, lo que anima a parte de la población a mudarse a otras regiones donde pueda disfrutar de mejor calidad de vida, al no bastar el sueldo para vivir.Por el camino se abre también el debate sobre la falta de mano de obra, de trabajadores para dar servicio a un sector que mueve una parte importante del PIB del país. Sin embargo, las malas condiciones laborales el alza del coste de vida en las zonas turísticas, se traducen en la expulsión de recursos humanos de este rubro.

El turismo en España podría romper este año su propio techo, en medio de un crecimiento incesante que no parece verse afectado por la compleja situación internacional, derivada de los conflictos en Gaza y en Ucrania. Así lo avalan las últimas cifras conocidas este lunes, que elevan a 24 millones el número de viajeros internacionales en el primer cuatrimestre del año.

Esta dato refleja un aumento de un 14,5 % de los visitantes llegados en los primeros cuatro meses respecto al ejercicio anterior, cuando se alcanzó un récord en llegada de viajeros con 85,3 millones, lo que permitió al país alcanzar la segunda posición mundial como destino turístico. Este año no se descarta que el país ibérico se alce con el liderato, superando por primera vez a Francia.

España cuenta con seis regiones que acaparan la mayoría de estas llegadas: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid. Si Baleares gozó de un incremento del 6,8 %, el resto experimentó alzas que superaron el 10 %.

Las Islas Canarias se mantienen a la cabeza en recepción de turistas. Sus siete islas, con una población que apenas supera los 2,2 millones de habitantes, albergaron a 5,45 millones de turistas entre enero y abril.

Sin embargo, el mayor crecimiento en esos cuatro meses se registró en la Comunidad Valenciana, que recibió a algo más de 3 millones de personas, un 22 % más que el año pasado. En este caso, el modelo de turismo está íntimamente ligado con el polémico fenómeno de los pisos turísticos, bajo escrutinio en los últimos tiempos en el país. Algo similar sucede en Madrid.

Esta llegada extra de turistas ha venido acompañada de un incremento en el gasto que realizan. Su aumento en este primer cuatrimestre, comparado con el de 2023, fue un 22,6 % mayor y se situó en los 31.512 millones de euros, lo que significa que cada turista gastó de media 183 euros al día.

«Los resultados del primer cuatrimestre, los mejores de la serie histórica desde que contamos con registros oficiales, hablan de un turismo que gira en torno a la calidad como aspecto diferenciador, con un gasto en destino que simboliza el idilio creciente de los turistas internacionales con un abanico de ofertas modernas centradas en la sostenibilidad», explicó el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en una nota difundida por su departamento.

Reino Unido es el país que más turistas envía a España, con 1,5 millones tan solo en el mes de abril, seguido de Francia (1,2 millones) y de Alemania (1,1 millones). Paralelamente, crecen con fuerza los mercados de Bélgica (un 20 % más este cuatrimestre) e Italia, que registró un crecimiento del 18,2 %.

Estas exhultantes cifras, de las que se felicitan los empresarios del sector, chocan con las protestas ciudadanas que se registran en los últimos meses a causa de la masificación turística y de su impacto en el acceso de los residentes a la vivienda.

La primera en alzar la voz fue Canarias. La comunidad autónoma que recibe más habitantes ha visto como, a medida que se hinchan las cifras turísticas, sus datos de desigualdad, de población en riesgo de pobreza y de salarios bajos no paran de crecer.

La protesta más reciente se vivió en Islas Baleares. En este archipiélago la tasa de desempleo es de las menores del país, mientras que los salarios son de los más altos. Sin embargo, el turismo empuja al alza los precios, especialmente el de la vivienda, lo que anima a parte de la población a mudarse a otras regiones donde pueda disfrutar de mejor calidad de vida, al no bastar el sueldo para vivir.

Por el camino se abre también el debate sobre la falta de mano de obra, de trabajadores para dar servicio a un sector que mueve una parte importante del PIB del país. Sin embargo, las malas condiciones laborales el alza del coste de vida en las zonas turísticas, se traducen en la expulsión de recursos humanos de este rubro.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden dice que China sigue ocultando información

Biden dice que China sigue ocultando información

28 agosto, 2021
Celebran el dí­a del ejército con actividades internas

Celebran el dí­a del ejército con actividades internas

30 junio, 2022
El Salvador: Condenan a exdiputado a 22 años en prisión

El Salvador: Condenan a exdiputado a 22 años en prisión

16 marzo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.