2024-05-20
Nuevo Mundo – 96.1
El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la suspensión de actividades al aire libre para este lunes 20 de mayo debido a la peligrosa contaminación ambiental en el departamento de Guatemala. En un comunicado dirigido a la comunidad educativa, se especificó que todas las actividades fuera de las aulas deben ser canceladas por el día.Esta medida se aplica a todos los establecimientos educativos públicos, privados, cooperativos y municipales de la región. Las autoridades enfatizaron la importancia de proteger la salud de los estudiantes, señalando que se están tomando las medidas necesarias en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).La decisión se tomó para prevenir posibles problemas de salud debido a los altos niveles de contaminación registrados, destacando la prioridad que se da al bienestar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el contexto educativo.
El Ministerio de Educación (Mineduc) anunció la suspensión de actividades al aire libre para este lunes 20 de mayo debido a la peligrosa contaminación ambiental en el departamento de Guatemala. En un comunicado dirigido a la comunidad educativa, se especificó que todas las actividades fuera de las aulas deben ser canceladas por el día.
Esta medida se aplica a todos los establecimientos educativos públicos, privados, cooperativos y municipales de la región. Las autoridades enfatizaron la importancia de proteger la salud de los estudiantes, señalando que se están tomando las medidas necesarias en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
La decisión se tomó para prevenir posibles problemas de salud debido a los altos niveles de contaminación registrados, destacando la prioridad que se da al bienestar de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el contexto educativo.