2024-05-20
Nuevo Mundo – 96.1
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la calidad del aire en la Ciudad de Guatemala ha alcanzado niveles «extremadamente malos», según los datos de la estación de monitoreo local. Los incendios forestales activos y las emisiones del parque vehicular son los principales factores que contribuyen a esta situación.La capital amaneció envuelta en una densa bruma y con un fuerte olor a basura quemada, señalando la gravedad de la contaminación atmosférica. El Insivumeh hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas para proteger la salud de los residentes debido a la peligrosidad del aire actual.Ante la contaminación que afecta distintas regiones del país a consecuencia de incendios forestales, la Cruz Roja Guatemalteca realiza una serie de recomendaciones para evitar que esta afecte su salud.🚨 Ante el nivel elevado del Índice de Calidad del Aire en el departamento de Guatemala,#CruzRojaGTte recomienda:No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitanpic.twitter.com/JmjN7D40jX— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_)May 20, 2024″>🚨 Ante el nivel elevado del Índice de Calidad del Aire en el departamento de Guatemala,#CruzRojaGTte recomienda:No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitanpic.twitter.com/JmjN7D40jX— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_)May 20, 2024
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la calidad del aire en la Ciudad de Guatemala ha alcanzado niveles «extremadamente malos», según los datos de la estación de monitoreo local. Los incendios forestales activos y las emisiones del parque vehicular son los principales factores que contribuyen a esta situación.
La capital amaneció envuelta en una densa bruma y con un fuerte olor a basura quemada, señalando la gravedad de la contaminación atmosférica. El Insivumeh hizo hincapié en la necesidad de tomar medidas para proteger la salud de los residentes debido a la peligrosidad del aire actual.
Ante la contaminación que afecta distintas regiones del país a consecuencia de incendios forestales, la Cruz Roja Guatemalteca realiza una serie de recomendaciones para evitar que esta afecte su salud.
🚨 Ante el nivel elevado del Índice de Calidad del Aire en el departamento de Guatemala,#CruzRojaGTte recomienda:No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitanpic.twitter.com/JmjN7D40jX
— CruzRojaGT (@CruzRojaGT_)May 20, 2024″>
🚨 Ante el nivel elevado del Índice de Calidad del Aire en el departamento de Guatemala,#CruzRojaGTte recomienda:No Podemos Parar, Afuera Nos Necesitanpic.twitter.com/JmjN7D40jX