Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

El FMI prevé desembolsar a Argentina casi 800 millones

webmaster Por webmaster
13 mayo, 2024
en Internacionales
61 1
0
El FMI prevé desembolsar a Argentina casi 800 millones
1.2k
Vistas

2024-05-13

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes (13.05.2024) que su personal técnico llegó a un acuerdo con el gobierno argentino sobre la octava revisión del programa de refinanciación de la deuda, lo que allana el camino al desembolso de casi 800 millones de dólares.En 2022 el FMI y el gobierno de Argentina acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibe 44.000 millones de dólares a 30 meses a cambio de que aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal, que era del 3 % del Producto Interno Bruto en 2021, al 2,5 % en 2022, 1,9 % en 2023 y 0,9 % en 2024.Se llegó a «un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado», afirma el Fondo en un comunicado. Queda sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá en las próximas semanas.La organización financiera estima que los resultados son «mejores de lo esperado» pero «es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento». El gobierno argentino está realizando un ajuste fiscal que permitió en el primer trimestre del año el primer superávit desde 2008, pero con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones.El plan, diseñado para cumplir las exigencias del organismo, ha sido aplaudido por el FMI: «A pesar de heredar una situación económica y social altamente compleja, la firme implementación del plan de estabilización de las autoridades ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa», apunta. El comunicado no precisa la cantidad del desembolso, pero un portavoz del FMI confirmó a la AFP que corresponde a la prevista en el programa, es decir casi 800 millones de dólares.El acuerdo se anunció días después de que el país,donde la inflación supera el 250 % interanual, viviera su segunda huelga general contra las políticas de ajuste del gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei. En enero pasado se aprobó la séptima revisión, que permitió un desembolso de 4.700 millones de dólares, la primera bajo el mandato de Milei.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes (13.05.2024) que su personal técnico llegó a un acuerdo con el gobierno argentino sobre la octava revisión del programa de refinanciación de la deuda, lo que allana el camino al desembolso de casi 800 millones de dólares.

En 2022 el FMI y el gobierno de Argentina acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibe 44.000 millones de dólares a 30 meses a cambio de que aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal, que era del 3 % del Producto Interno Bruto en 2021, al 2,5 % en 2022, 1,9 % en 2023 y 0,9 % en 2024.

Se llegó a «un entendimiento sobre las políticas para seguir afianzando el proceso de desinflación, reconstituir las reservas internacionales, apoyar la recuperación y mantener el programa firmemente encauzado», afirma el Fondo en un comunicado. Queda sujeto a la aprobación del directorio, que se reunirá en las próximas semanas.

La organización financiera estima que los resultados son «mejores de lo esperado» pero «es necesario que continúen realizándose esfuerzos para mejorar la calidad y la equidad de la consolidación fiscal, afinar los marcos de política monetaria y cambiaria, así como atender los cuellos de botella para el crecimiento». El gobierno argentino está realizando un ajuste fiscal que permitió en el primer trimestre del año el primer superávit desde 2008, pero con miles de despidos y el deterioro de salarios y jubilaciones.

El plan, diseñado para cumplir las exigencias del organismo, ha sido aplaudido por el FMI: «A pesar de heredar una situación económica y social altamente compleja, la firme implementación del plan de estabilización de las autoridades ha permitido avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica y reencauzar firmemente el programa», apunta. El comunicado no precisa la cantidad del desembolso, pero un portavoz del FMI confirmó a la AFP que corresponde a la prevista en el programa, es decir casi 800 millones de dólares.

El acuerdo se anunció días después de que el país,donde la inflación supera el 250 % interanual, viviera su segunda huelga general contra las políticas de ajuste del gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei. En enero pasado se aprobó la séptima revisión, que permitió un desembolso de 4.700 millones de dólares, la primera bajo el mandato de Milei.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

México suspende relaciones diplomáticas con Ecuador

México suspende relaciones diplomáticas con Ecuador

6 abril, 2024
Llega la hora de Mbappé en el Mundial de Clubes

Llega la hora de Mbappé en el Mundial de Clubes

1 julio, 2025
Se prepara arribo de delegaciones

Se prepara arribo de delegaciones

3 enero, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.