2024-05-03
Nuevo Mundo – 96.1
Durante la jornada matutina del jueves 2 de mayo, el Sindicato de Trabajadores de los Centros de Salud en Baja Verapaz bloqueó la visita de la diputada Evelyn Morataya, quien tenía prevista una fiscalización en la zona.La congresista respondía a una solicitud de la alcaldía de Rabinal para investigar la resistencia del sindicato a la asunción del nuevo director de salud, Fernando Matías.Matías, designado para reemplazar a Nery Cabrera, destituido por presunta corrupción, aún no ha asumido oficialmente su cargo, y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no ha proporcionado detalles sobre las acusaciones.»Estoy segura de que el nuevo director cumplirá con su deber y gestionará los 89 millones de quetzales asignados de manera adecuada», expresó Morataya.La situación se tornó tensa en el hospital cuando la diputada intentó ingresar, siendo recibida con hostilidad por los manifestantes sindicales, quienes se negaban a escuchar sus explicaciones.Morataya lamentó la actitud violenta de algunos sindicalistas y destacó que dicha conducta refleja temor y resistencia a la rendición de cuentas sobre los recursos públicos.Ante la negativa del sindicato, la diputada no pudo acceder a la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Baja Verapaz para llevar a cabo su visita de fiscalización.
Durante la jornada matutina del jueves 2 de mayo, el Sindicato de Trabajadores de los Centros de Salud en Baja Verapaz bloqueó la visita de la diputada Evelyn Morataya, quien tenía prevista una fiscalización en la zona.
La congresista respondía a una solicitud de la alcaldía de Rabinal para investigar la resistencia del sindicato a la asunción del nuevo director de salud, Fernando Matías.
Matías, designado para reemplazar a Nery Cabrera, destituido por presunta corrupción, aún no ha asumido oficialmente su cargo, y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) no ha proporcionado detalles sobre las acusaciones.
«Estoy segura de que el nuevo director cumplirá con su deber y gestionará los 89 millones de quetzales asignados de manera adecuada», expresó Morataya.
La situación se tornó tensa en el hospital cuando la diputada intentó ingresar, siendo recibida con hostilidad por los manifestantes sindicales, quienes se negaban a escuchar sus explicaciones.
Morataya lamentó la actitud violenta de algunos sindicalistas y destacó que dicha conducta refleja temor y resistencia a la rendición de cuentas sobre los recursos públicos.
Ante la negativa del sindicato, la diputada no pudo acceder a la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS) de Baja Verapaz para llevar a cabo su visita de fiscalización.