Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

RSF advierte sobre difícil situación de periodistas

webmaster Por webmaster
3 mayo, 2024
en Internacionales
61 1
0
RSF advierte sobre difícil situación de periodistas
1.2k
Vistas

2024-05-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Además de las amenazas y presiones, los reporteros deben enfrentarse a la desinformación que trae grandes consecuencias en para los países.Al publicarse la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF, un índice que cada año evalúa la situación para los periodistas en 180 países, el director de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) para Latinoamérica, Artur Romeu.Romeu señaló en una entrevista virtual con EFE que más de la mitad de las naciones americanas empeoraron en 2023.“Argentina ha sido el país que tuvo la mayor baja de la región, con relación al año anterior, bajó 26 posiciones”, apuntó sobre la lista, que mide cinco indicadores -político, social, económico, marco jurídico y seguridad-, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, este 3 de mayo.El experto relacionó esta caída del puesto 40 al 66 del índice al incremento en la presión política tras la llegada de Javier Milei a la presidencia con una postura agresiva hacia el periodismo, que afecta al pluralismo.México sigue en alertaSobre México, el director regional de RSF también resaltó una baja en el indicador político “asociada a una postura hostil y agresiva por parte del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto al ejercicio periodístico”.“(López Obrador) está llegando al fin de su mandato este año y no hubo reformas significativas para fortalecer las políticas públicas de protección a periodistas. Pierde una oportunidad México de poder presentarse al mundo como un país que ha logrado hacer frente a ese problema durante este sexenio”, expuso Romeu. Además, aseveró que “la situación en México no ha mejorado”, a pesar de subir del puesto 128 al 121 del listado, pues la posición es relativa a otros países. Romeu subrayó que aunque en 2023 documentaron cuatro asesinatos a periodistas, frente al récord de 11 de 2022, “México sigue en una situación difícil”.Elecciones y desinformación globalEl especialista indicó que las presiones políticas son una tendencia global, con una caída de 7,6 puntos en este rubro de la clasificación.Romeu explicó que existe una percepción de que los «Estados y otros actores políticos, que deberían ser los que garantizan las condiciones para el ejercicio libre del periodismo son los mismos” que «están afectando negativamente el ambiente para ejercer(lo)».Apuntó que en tres cuartos de los países evaluados, 138 de 180, el análisis de RSF reveló la implicación directa de actores políticos en campañas de desinformación masiva y propaganda en contextos electorales. Por lo que Romeu señaló que, ante las elecciones en varios países del mundo, junto con el auge de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial generativa, se crea “una tempestad perfecta” que “puede impactar los rumbos” de los comicios. En este escenario, “el periodismo tiene que disputar espacio con contenidos que son artificiales, o sea, con desinformaciones que tienen como objetivo coludir el debate público”, alertó.Además, advirtió de que no hay legislaciones específicas en gran parte del mundo para “limitar el impacto» de la inteligencia artificial. En los primeros lugares de la lista de RSF en cuanto a la libertad de prensa están Noruega, Dinamarca, Suecia y Países Bajos, mientras que en los últimos están Eritrea, Siria, Afganistán y Corea del Norte.

Además de las amenazas y presiones, los reporteros deben enfrentarse a la desinformación que trae grandes consecuencias en para los países.

Al publicarse la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de RSF, un índice que cada año evalúa la situación para los periodistas en 180 países, el director de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) para Latinoamérica, Artur Romeu.Romeu señaló en una entrevista virtual con EFE que más de la mitad de las naciones americanas empeoraron en 2023.

“Argentina ha sido el país que tuvo la mayor baja de la región, con relación al año anterior, bajó 26 posiciones”, apuntó sobre la lista, que mide cinco indicadores -político, social, económico, marco jurídico y seguridad-, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, este 3 de mayo.

El experto relacionó esta caída del puesto 40 al 66 del índice al incremento en la presión política tras la llegada de Javier Milei a la presidencia con una postura agresiva hacia el periodismo, que afecta al pluralismo.

México sigue en alerta

Sobre México, el director regional de RSF también resaltó una baja en el indicador político “asociada a una postura hostil y agresiva por parte del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con respecto al ejercicio periodístico”.

“(López Obrador) está llegando al fin de su mandato este año y no hubo reformas significativas para fortalecer las políticas públicas de protección a periodistas. Pierde una oportunidad México de poder presentarse al mundo como un país que ha logrado hacer frente a ese problema durante este sexenio”, expuso Romeu. Además, aseveró que “la situación en México no ha mejorado”, a pesar de subir del puesto 128 al 121 del listado, pues la posición es relativa a otros países. Romeu subrayó que aunque en 2023 documentaron cuatro asesinatos a periodistas, frente al récord de 11 de 2022, “México sigue en una situación difícil”.

Elecciones y desinformación global

El especialista indicó que las presiones políticas son una tendencia global, con una caída de 7,6 puntos en este rubro de la clasificación.

Romeu explicó que existe una percepción de que los «Estados y otros actores políticos, que deberían ser los que garantizan las condiciones para el ejercicio libre del periodismo son los mismos” que «están afectando negativamente el ambiente para ejercer(lo)».

Apuntó que en tres cuartos de los países evaluados, 138 de 180, el análisis de RSF reveló la implicación directa de actores políticos en campañas de desinformación masiva y propaganda en contextos electorales. Por lo que Romeu señaló que, ante las elecciones en varios países del mundo, junto con el auge de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial generativa, se crea “una tempestad perfecta” que “puede impactar los rumbos” de los comicios. En este escenario, “el periodismo tiene que disputar espacio con contenidos que son artificiales, o sea, con desinformaciones que tienen como objetivo coludir el debate público”, alertó.

Además, advirtió de que no hay legislaciones específicas en gran parte del mundo para “limitar el impacto» de la inteligencia artificial. En los primeros lugares de la lista de RSF en cuanto a la libertad de prensa están Noruega, Dinamarca, Suecia y Países Bajos, mientras que en los últimos están Eritrea, Siria, Afganistán y Corea del Norte.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

A los 81 años muere el cantante mexicano Vicente Fernández

A los 81 años muere el cantante mexicano Vicente Fernández

12 diciembre, 2021
Corea de Norte deja de importar de repente productos anti-covid desde China

Corea de Norte deja de importar de repente productos anti-covid desde China

20 junio, 2022
Suspenden a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por abusos sistemáticos

Suspenden a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU por abusos sistemáticos

7 abril, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.