Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Sondeo: la mayoría de prensa medioambiental sufre violencia

webmaster Por webmaster
3 mayo, 2024
en Internacionales
61 1
0
Sondeo: la mayoría de prensa medioambiental sufre violencia
1.2k
Vistas

2024-05-03

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Alrededor del 70% de periodistas que se dedican a informar sobre temas ambientales o la crisis climática en el mundo sufrieron amenazas, presiones o agresiones por su trabajo a favor del planeta, según una encuesta de Naciones Unidas divulgada este jueves (02.05.2024).El estudio fue realizado en marzo de 2024 entre 905 periodistas de 129 países por la UNESCO y la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Las organizaciones consultaron a quienes cubren medioambiente, y alrededor del 70% «informó haber experimentado ataques, amenazas o presiones» relacionadas con su actividad. De ese total, «dos de cada cinco sufrieron posteriormente violencia física», agrega el documento revelado con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa.El 85% de la prensa afectada dijo haber sufrido amenazas o presiones psicológicas; el 60% sufrió acoso en línea, el 41% agresiones físicas y el 24% denunció haber sido atacada legalmente. Además, 45% de las personas encuestadas aceptó haberse autocensurado por temor a posibles agresiones o a que sus fuentes quedaran expuestas a algún daño. Ese mismo porcentaje afirmó además ser consciente del conflicto de intereses de sus empleadores o anunciantes con los temas ambientales.La UNESCO reveló que las mujeres sufren con más frecuencia ataques por informar sobre estos asuntos. En el marco de la divulgación del informe, la entidad sostuvo además que 749 periodistas, colectivos de prensa y medios de comunicación que cubrían temas ambientales fueron «atacados» en 89 países entre 2009 y 2023. Sin embargo, 305 de esas agresiones se concentraron en los últimos cinco años, un incremento del 42% con respecto al quinquenio previo, en medio del aumento de la desinformación en línea.La UNESCO recuerda que al menos 44 periodistas que informaban sobre medioambiente fueron asesinados desde 2009 en 15 países, principalmente de Asia y Oceanía (30) y América Latina (11), sin precisar los tres restantes.La prensa que cubre estos temas enfrenta cada vez mayores riesgos porque su trabajo frecuentemente «se cruza con actividades económicas altamente rentables, como la tala ilegal de árboles, la caza furtiva o el vertido clandestino de residuos», explicó la UNESCO.Otro de los problemas denunciados por los autores del informe es la impunidad: 19 asesinatos se archivaron sin hallar culpables, en cinco casos las diligencias siguen abiertas y en cinco casos se lograron condenas para los culpables. En América Latina y el Caribe, la mayoría de los asesinatos carecen de perpetradores identificados, «lo que sugiere posibles niveles más altos de impunidad», destaca el informe.

Alrededor del 70% de periodistas que se dedican a informar sobre temas ambientales o la crisis climática en el mundo sufrieron amenazas, presiones o agresiones por su trabajo a favor del planeta, según una encuesta de Naciones Unidas divulgada este jueves (02.05.2024).

El estudio fue realizado en marzo de 2024 entre 905 periodistas de 129 países por la UNESCO y la Federación Internacional de Periodistas (FIP). Las organizaciones consultaron a quienes cubren medioambiente, y alrededor del 70% «informó haber experimentado ataques, amenazas o presiones» relacionadas con su actividad. De ese total, «dos de cada cinco sufrieron posteriormente violencia física», agrega el documento revelado con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa.

El 85% de la prensa afectada dijo haber sufrido amenazas o presiones psicológicas; el 60% sufrió acoso en línea, el 41% agresiones físicas y el 24% denunció haber sido atacada legalmente. Además, 45% de las personas encuestadas aceptó haberse autocensurado por temor a posibles agresiones o a que sus fuentes quedaran expuestas a algún daño. Ese mismo porcentaje afirmó además ser consciente del conflicto de intereses de sus empleadores o anunciantes con los temas ambientales.

La UNESCO reveló que las mujeres sufren con más frecuencia ataques por informar sobre estos asuntos. En el marco de la divulgación del informe, la entidad sostuvo además que 749 periodistas, colectivos de prensa y medios de comunicación que cubrían temas ambientales fueron «atacados» en 89 países entre 2009 y 2023. Sin embargo, 305 de esas agresiones se concentraron en los últimos cinco años, un incremento del 42% con respecto al quinquenio previo, en medio del aumento de la desinformación en línea.

La UNESCO recuerda que al menos 44 periodistas que informaban sobre medioambiente fueron asesinados desde 2009 en 15 países, principalmente de Asia y Oceanía (30) y América Latina (11), sin precisar los tres restantes.

La prensa que cubre estos temas enfrenta cada vez mayores riesgos porque su trabajo frecuentemente «se cruza con actividades económicas altamente rentables, como la tala ilegal de árboles, la caza furtiva o el vertido clandestino de residuos», explicó la UNESCO.

Otro de los problemas denunciados por los autores del informe es la impunidad: 19 asesinatos se archivaron sin hallar culpables, en cinco casos las diligencias siguen abiertas y en cinco casos se lograron condenas para los culpables. En América Latina y el Caribe, la mayoría de los asesinatos carecen de perpetradores identificados, «lo que sugiere posibles niveles más altos de impunidad», destaca el informe.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Diputados de bancada Valor impulsan iniciativa de ley para reactivar la pena de muerte

Diputados de bancada Valor impulsan iniciativa de ley para reactivar la pena de muerte

17 febrero, 2021
No aguantamos más: venezolanos en la frontera resueltos a entrar a EEUU de forma ilegal

No aguantamos más: venezolanos en la frontera resueltos a entrar a EEUU de forma ilegal

22 diciembre, 2022
Ivan Rakitic anuncia su retirada del fútbol a los 37 años

Ivan Rakitic anuncia su retirada del fútbol a los 37 años

8 julio, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.