Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Presidente de Colombia defiende su reforma pensional

webmaster Por webmaster
25 abril, 2024
en Internacionales
57 5
0
Presidente de Colombia defiende su reforma pensional
1.2k
Vistas

2024-04-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles (24.04.2024) que la reforma pensional de su Gobierno, que ayer fue aprobada por el Senado y pasará a trámite en la cámara baja, «dignificará la vida de millones de personas».»La aprobación de esta reforma dignificará la vida de millones de personas que, hasta hoy, no se han beneficiado de un sistema que subsidia a quienes más tienen, a los que más altos salarios han tenido durante su vida laboral», expresó el mandatario de Colombia en una alocución.La plenaria del Senado aprobó el martes la iniciativa, que deberá pasar, antes del 20 de junio, dos debates en la Cámara de Representantes para convertirse en ley, un trámite en el que el Gobierno va muy justo de tiempo.El mandatario aseguró que actualmente en Colombia «la mitad de quienes trabajan no cotizan y no tendrán pensión», y que «de quienes cotizan, la mayoría lo hacen a fondos privados de pensiones y tampoco tendrán pensión».Un sistema «profundamente injusto y desigual”»El sistema pensional actual es profundamente injusto y desigual. En Colombia, solo una de cuatro personas llegan a la edad con el derecho a una pensión justa, una de cada ocho mujeres se pensiona. La cobertura pensional en Colombia alcanza solo el 24 % de la población», agregó.Por eso, el objetivo del proyecto es mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, pero ampliar el sistema para que todos puedan beneficiarse de recursos incluso sin haber aportado lo suficiente en salarios.Petro explicó que su proyecto tiene cuatro pilares, el primero de los cuales «beneficiará a dos millones y medio de abuelos y abuelas que no cotizaron nunca o (que) les robaron las cotizaciones y hoy tienen más de 65 años».»Es la oportunidad de darles una renta pensional de 232.000 pesos (unos 59 dólares o 54 euros) mensuales. Este primer pilar es, por ejemplo, para quienes trabajaron en su hogar como amas de casa, por ejemplo, y nunca cotizaron», detalló Petro.El segundo beneficiará a los que cotizaron en buena parte de su vida, pero eso no les alcanzará para pensionarse.Renta pensionalEsas personas recibirán una «renta pensional, compuesta por los ahorros que hayan tenido en Colpensiones (fondo público), y un subsidio que les entregará el Estado de hasta el 30 % en el momento de cumplir su edad de retiro».El tercer pilar es para quienes «cotizan entre uno y hasta 2,3 salarios mínimos mensuales, que estarán en Colpensiones».»Se les garantizará el derecho a la pensión, según las semanas que tengan cotizadas y la edad, de acuerdo con las normas vigentes», dijo.Finalmente, el cuarto será para quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos.»Ellos y ellas cotizarán hasta 2,3 salarios mínimos (…) a Colpensiones, pero se les garantiza la posibilidad de cotizar los excedentes en el fondo privado de pensiones de su elección, y según su nivel de ingreso», precisó Petro y dijo que el «sistema de pilares beneficia y garantiza el derecho a la pensión de todas y todos los colombianos».

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este miércoles (24.04.2024) que la reforma pensional de su Gobierno, que ayer fue aprobada por el Senado y pasará a trámite en la cámara baja, «dignificará la vida de millones de personas».

«La aprobación de esta reforma dignificará la vida de millones de personas que, hasta hoy, no se han beneficiado de un sistema que subsidia a quienes más tienen, a los que más altos salarios han tenido durante su vida laboral», expresó el mandatario de Colombia en una alocución.

La plenaria del Senado aprobó el martes la iniciativa, que deberá pasar, antes del 20 de junio, dos debates en la Cámara de Representantes para convertirse en ley, un trámite en el que el Gobierno va muy justo de tiempo.

El mandatario aseguró que actualmente en Colombia «la mitad de quienes trabajan no cotizan y no tendrán pensión», y que «de quienes cotizan, la mayoría lo hacen a fondos privados de pensiones y tampoco tendrán pensión».

«El sistema pensional actual es profundamente injusto y desigual. En Colombia, solo una de cuatro personas llegan a la edad con el derecho a una pensión justa, una de cada ocho mujeres se pensiona. La cobertura pensional en Colombia alcanza solo el 24 % de la población», agregó.

Por eso, el objetivo del proyecto es mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 para los hombres, pero ampliar el sistema para que todos puedan beneficiarse de recursos incluso sin haber aportado lo suficiente en salarios.

Petro explicó que su proyecto tiene cuatro pilares, el primero de los cuales «beneficiará a dos millones y medio de abuelos y abuelas que no cotizaron nunca o (que) les robaron las cotizaciones y hoy tienen más de 65 años».

«Es la oportunidad de darles una renta pensional de 232.000 pesos (unos 59 dólares o 54 euros) mensuales. Este primer pilar es, por ejemplo, para quienes trabajaron en su hogar como amas de casa, por ejemplo, y nunca cotizaron», detalló Petro.

El segundo beneficiará a los que cotizaron en buena parte de su vida, pero eso no les alcanzará para pensionarse.

Esas personas recibirán una «renta pensional, compuesta por los ahorros que hayan tenido en Colpensiones (fondo público), y un subsidio que les entregará el Estado de hasta el 30 % en el momento de cumplir su edad de retiro».

El tercer pilar es para quienes «cotizan entre uno y hasta 2,3 salarios mínimos mensuales, que estarán en Colpensiones».

«Se les garantizará el derecho a la pensión, según las semanas que tengan cotizadas y la edad, de acuerdo con las normas vigentes», dijo.

Finalmente, el cuarto será para quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos.

«Ellos y ellas cotizarán hasta 2,3 salarios mínimos (…) a Colpensiones, pero se les garantiza la posibilidad de cotizar los excedentes en el fondo privado de pensiones de su elección, y según su nivel de ingreso», precisó Petro y dijo que el «sistema de pilares beneficia y garantiza el derecho a la pensión de todas y todos los colombianos».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Antetokounmpo calla a sus crí­ticos con unas Finales de leyenda

Antetokounmpo calla a sus crí­ticos con unas Finales de leyenda

21 julio, 2021
Cámara de Industria reporta pérdidas millonarias por bloqueos

Cámara de Industria reporta pérdidas millonarias por bloqueos

10 agosto, 2021
El Salvador: Militares capturan pandilleros tras asesinato

El Salvador: Militares capturan pandilleros tras asesinato

4 octubre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.