Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONG: al menos 253 periodistas han abandonado Nicaragua

webmaster Por webmaster
21 abril, 2024
en Internacionales
57 5
0
ONG: al menos 253 periodistas han abandonado Nicaragua
1.2k
Vistas

2024-04-21

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

Al menos 253 periodistas nicaragüenses han salido de su país desde abril de 2018 por razones de seguridad -o han sufrido el destierro- por el Gobierno de Daniel Ortega, según un informe divulgado este domingo (21.04.2024) por la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, con sede en Costa Rica.El informe fue publicado en ocasión del sexto aniversario de la muerte del periodista Ángel Gahona, que recibió un disparo cuando cubría unas manifestaciones contra el Gobierno de Ortega.»Desde 2018, al menos 253 periodistas nicaragüenses han salido de Nicaragua debido a la persecución y criminalización de su trabajo desde las altas esferas de la dictadura, como (la vicepresidenta) Rosario Murillo, quien con frecuencia los califica de terroristas», señaló el Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses en el exilio.Por su lado, el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) indicó que al menos 56 medios de comunicación han sido cerrados o confiscados por el Gobierno sandinista desde que estalló la crisis, incluyendo el influyente diario La Prensa, el Confidencial y 100 % Noticias.»Lamentablemente el ataque a la libertad de prensa y a la libertad de expresión por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no se ha detenido», advirtió en una declaración el PCIN, con sede en Costa Rica. Ese gremio denunció además «el encarcelamiento y condena arbitraria del periodista Víctor Ticay, quien enfrenta prisión injustamente por su labor periodística», desde hace un año.En su declaración, reclamaron «el derecho fundamental del pueblo nicaragüense a la libertad de expresión y prensa, que son esenciales para el desarrollo de una sociedad justa y democrática». Asimismo, llamaron «a implementar medidas de protección para periodistas, previniendo futuros ataques y amenazas en su contra».La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó el 19 de abril que la violencia del Gobierno de Ortega contra periodistas nicaragüenses se recrudeció y que la misma incluye el robo de sus viviendas, el cierre de sus cuentas bancarias y agresiones a sus familiares.

Al menos 253 periodistas nicaragüenses han salido de su país desde abril de 2018 por razones de seguridad -o han sufrido el destierro- por el Gobierno de Daniel Ortega, según un informe divulgado este domingo (21.04.2024) por la ONG Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, con sede en Costa Rica.

El informe fue publicado en ocasión del sexto aniversario de la muerte del periodista Ángel Gahona, que recibió un disparo cuando cubría unas manifestaciones contra el Gobierno de Ortega.

«Desde 2018, al menos 253 periodistas nicaragüenses han salido de Nicaragua debido a la persecución y criminalización de su trabajo desde las altas esferas de la dictadura, como (la vicepresidenta) Rosario Murillo, quien con frecuencia los califica de terroristas», señaló el Colectivo, integrado por activistas nicaragüenses en el exilio.

Por su lado, el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) indicó que al menos 56 medios de comunicación han sido cerrados o confiscados por el Gobierno sandinista desde que estalló la crisis, incluyendo el influyente diario La Prensa, el Confidencial y 100 % Noticias.

«Lamentablemente el ataque a la libertad de prensa y a la libertad de expresión por parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo no se ha detenido», advirtió en una declaración el PCIN, con sede en Costa Rica. Ese gremio denunció además «el encarcelamiento y condena arbitraria del periodista Víctor Ticay, quien enfrenta prisión injustamente por su labor periodística», desde hace un año.

En su declaración, reclamaron «el derecho fundamental del pueblo nicaragüense a la libertad de expresión y prensa, que son esenciales para el desarrollo de una sociedad justa y democrática». Asimismo, llamaron «a implementar medidas de protección para periodistas, previniendo futuros ataques y amenazas en su contra».

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó el 19 de abril que la violencia del Gobierno de Ortega contra periodistas nicaragüenses se recrudeció y que la misma incluye el robo de sus viviendas, el cierre de sus cuentas bancarias y agresiones a sus familiares.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Portugal debe pagar los costos de la esclavitud, reconoce el presidente

Portugal debe pagar los costos de la esclavitud, reconoce el presidente

24 abril, 2024
Lluvias incrementarán a partir del miércoles según pronósticos del INSIVUMEH

Lluvias incrementarán a partir del miércoles según pronósticos del INSIVUMEH

12 julio, 2021
Costa Rica reporta primer caso sospechoso de viruela del mono

Costa Rica reporta primer caso sospechoso de viruela del mono

2 junio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.