Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Nestlé estaría perjudicando la salud de niños en países pobres

webmaster Por webmaster
18 abril, 2024
en Internacionales
58 4
0
Nestlé estaría perjudicando la salud de niños en países pobres
1.2k
Vistas

2024-04-18

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La multinacional suiza Nestlé habría ignorado las recomendaciones de la OMS y estaría añadiendo azúcar a los alimentos para niños que se venden en muchos países pobres, según reveló un nuevo informe.En el documento, publicado este miércoles por la ONG suiza Public Eye, se indica que la compañía estaría violando las directrices internacionales destinadas a prevenir la obesidad y las enfermedades crónicas.Los activistas de Public Eye enviaron a un laboratorio belga muestras de los productos de alimentación infantil de la multinacional suiza vendidos en Asia, África y América Latina, para su análisis. Los resultados mostraron que la leche de fórmula Nido para niños mayores de un año y los cereales Cerelac para bebés contenían azúcar añadido.Según el informe, estos aditivos pueden perjudicar gravemente la salud de los niños, causándoles obesidad y problemas dentales. Y esto es especialmente peligroso para los países con acceso limitado a la atención médica. El caso es diferente para Europa, donde Nestlé no comercializa productos con azúcar o miel porque las leyes de la UE prohíben su uso en productos para niños menores de tres años.Estrategias de marketing engañosasDe igual forma, el documento denuncia que la multinacional apela a estrategias de marketing engañosas, como la utilización de profesionales médicos y personas influyentes en las redes sociales para ganarse la confianza de los padres con respecto a sus productos.»Mientras recomienda públicamente que se eviten los alimentos infantiles que contienen azúcar añadido, Nestlé se aprovecha de la debilidad de las normativas vigentes para seguir vendiendo este tipo de productos en los países de renta baja», indican los investigadores.El informe concluye con una petición pública que exige que Nestlé ponga fin a estas «prácticas peligrosas» y deje de añadir azúcar en los productos para bebés y niños menores de tres años en todas las partes del mundo.

La multinacional suiza Nestlé habría ignorado las recomendaciones de la OMS y estaría añadiendo azúcar a los alimentos para niños que se venden en muchos países pobres, según reveló un nuevo informe.

En el documento, publicado este miércoles por la ONG suiza Public Eye, se indica que la compañía estaría violando las directrices internacionales destinadas a prevenir la obesidad y las enfermedades crónicas.

Los activistas de Public Eye enviaron a un laboratorio belga muestras de los productos de alimentación infantil de la multinacional suiza vendidos en Asia, África y América Latina, para su análisis. Los resultados mostraron que la leche de fórmula Nido para niños mayores de un año y los cereales Cerelac para bebés contenían azúcar añadido.

Según el informe, estos aditivos pueden perjudicar gravemente la salud de los niños, causándoles obesidad y problemas dentales. Y esto es especialmente peligroso para los países con acceso limitado a la atención médica. El caso es diferente para Europa, donde Nestlé no comercializa productos con azúcar o miel porque las leyes de la UE prohíben su uso en productos para niños menores de tres años.

De igual forma, el documento denuncia que la multinacional apela a estrategias de marketing engañosas, como la utilización de profesionales médicos y personas influyentes en las redes sociales para ganarse la confianza de los padres con respecto a sus productos.

«Mientras recomienda públicamente que se eviten los alimentos infantiles que contienen azúcar añadido, Nestlé se aprovecha de la debilidad de las normativas vigentes para seguir vendiendo este tipo de productos en los países de renta baja», indican los investigadores.

El informe concluye con una petición pública que exige que Nestlé ponga fin a estas «prácticas peligrosas» y deje de añadir azúcar en los productos para bebés y niños menores de tres años en todas las partes del mundo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Gustavo Alejos condenado a 8 años de prisión en el caso Negociantes De La Salud

Gustavo Alejos condenado a 8 años de prisión en el caso Negociantes De La Salud

15 junio, 2023
Corte de Constitucionalidad rechaza amparo y da ví­a libre a cancelación de partido polí­tico UCN

Corte de Constitucionalidad rechaza amparo y da ví­a libre a cancelación de partido polí­tico UCN

21 septiembre, 2022
EE. UU. denuncia cooperación entre Corea del Norte y Rusia

EE. UU. denuncia cooperación entre Corea del Norte y Rusia

9 noviembre, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.