Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Conferencia sobre Sudán en París : ¿un rayo de esperanza?

webmaster Por webmaster
17 abril, 2024
en Internacionales
60 2
0
Conferencia sobre Sudán en París : ¿un rayo de esperanza?
1.2k
Vistas

2024-04-17

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Una conferencia internacional sobre Sudán se celebró en París este lunes (15.04.2024). «Queremos que la ayuda humanitaria pueda llegar a todas partes de Sudán y queremos trabajar para lograr un alto al fuego y una transición democrática hacia un Gobierno civil», dijo Stéphane Séjourné, ministro de Exteriores de Francia.La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, añadió que es urgente prestar más atención a Sudán. «Sin embargo, la tensa situación en Oriente Medio resuena hoy: vemos en el mundo que tenemos muchos conflictos que no aparecen en los titulares», afirmó.Desde hace un año, hay una guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS), las llamadas Fuerzas de Reacción Rápida (RSF) y las milicias aliadas. El general de las RSF, Mohammed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, se negó a poner sus tropas bajo el mando de las FAS, bajo el liderazgo de Abdel Fattah al Burhan. Al Burhan formó parte de un Gobierno interino, después de que el dictador Omar al Bashir fuera derrocado en abril de 2019, tras 30 años de Gobierno autoritario.Tras ese Gobierno temporal, deberían haberse celebrado elecciones democráticas, pero Al Burhan permaneció en el poder tras un golpe de Estado, inicialmente con el apoyo de Hemedti, hasta que ambos pasaron a ser contrincantes.Según Naciones Unidas, pronto podría producirse allí la mayor hambruna del mundo: alrededor de 18 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población sudanesa, están al borde de la hambruna. Los expertos hablan de la mayor crisis de desplazados del mundo: más de ocho millones de personas huyen del país.Se recaudó solo la mitad del dinero necesarioEn junio de 2023, los países europeos, Estados Unidos y los Estados árabes prometieron 1.400 millones de euros en pagos de ayuda en Ginebra. La ONU calculó que ahora se necesitan alrededor de cuatro mil millones de euros en ayuda humanitaria para Sudán y los países vecinos, a los que han huido cientos de miles de refugiados.Pero según Ibrahim Modi, fundador del grupo de ayuda sudanés Organización Unida por la Paz (UPO) y expresidente del Foro de Organizaciones No Gubernamentales Sudanesas, que incluye a 700 organizaciones locales, en realidad se necesitaría ayuda por un valor de ocho mil millones de euros.»Además, en el pasado sólo llegó una fracción del dinero prometido, también porque confiamos en un sistema antiguo», explicó a DW. «En lugar de utilizar sobre todo convoyes de ayuda, se debería implicar más a las ONG locales: funcionan bien y tienen las conexiones necesarias», aclaró.Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, está de acuerdo con Modi. «Necesitamos la ayuda de las ONG locales. Trabajan en zonas del país a las que no tenemos acceso», dijo a la prensa en París.Obstáculos burocráticos para trabajar con ONG localesLos círculos diplomáticos franceses dijeron que también apoyaban a las ONG locales, pero Gerrit Kurtz, del grupo de investigación de África y Oriente Medio de la Fundación de Ciencia y Política (SWP) en Berlín, confirmó que sólo una pequeña parte del dinero se destinó a organizaciones locales.»A los donantes internacionales les resulta muy difícil trabajar con ellos, porque no son organizaciones registradas con una larga trayectoria. Les resulta difícil lidiar con algo así en sus procesos burocráticos. Esto tiene que mejorar, aunque naturalmente la ONU sigue siendo necesaria», explicó a DW.Además, representantes de 15 Gobiernos europeos, países vecinos y Estados Unidos debatieron en París sobre las iniciativas de paz existentes. El ministro de Exteriores de Chad, Mahamat Saleh Annadif, dijo que «tenemos que aumentar la presión para permitir un alto al fuego inmediato. Sudán está a punto de desmoronarse».Pero Thierry Vircoulon, coordinador del Observatorio para África Central y Meridional del grupo de expertos Ifri, con sede en París, dudó de que esta conferencia aporte mucho a una solución pacífica del conflicto: «Hasta ahora, ninguna de las partes ha entablado negociaciones de paz», afirmó a DW. «Y los Estados europeos tienen poca influencia en esta región; es poco probable que sean aceptados como mediadores», añadió.En cambio, Ehsan Babiker, de la ONG sudanesa Nida, espera que se produzca un impulso positivo, aunque pensó que prometerían más de dos mil millones de euro, según dijo a DW: «Sudán necesita un apoyo masivo. Espero que esta conferencia sea sólo el primer paso».

Una conferencia internacional sobre Sudán se celebró en París este lunes (15.04.2024). «Queremos que la ayuda humanitaria pueda llegar a todas partes de Sudán y queremos trabajar para lograr un alto al fuego y una transición democrática hacia un Gobierno civil», dijo Stéphane Séjourné, ministro de Exteriores de Francia.

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, añadió que es urgente prestar más atención a Sudán. «Sin embargo, la tensa situación en Oriente Medio resuena hoy: vemos en el mundo que tenemos muchos conflictos que no aparecen en los titulares», afirmó.

Desde hace un año, hay una guerra civil en Sudán entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS), las llamadas Fuerzas de Reacción Rápida (RSF) y las milicias aliadas. El general de las RSF, Mohammed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, se negó a poner sus tropas bajo el mando de las FAS, bajo el liderazgo de Abdel Fattah al Burhan. Al Burhan formó parte de un Gobierno interino, después de que el dictador Omar al Bashir fuera derrocado en abril de 2019, tras 30 años de Gobierno autoritario.

Tras ese Gobierno temporal, deberían haberse celebrado elecciones democráticas, pero Al Burhan permaneció en el poder tras un golpe de Estado, inicialmente con el apoyo de Hemedti, hasta que ambos pasaron a ser contrincantes.

Según Naciones Unidas, pronto podría producirse allí la mayor hambruna del mundo: alrededor de 18 millones de personas, aproximadamente la mitad de la población sudanesa, están al borde de la hambruna. Los expertos hablan de la mayor crisis de desplazados del mundo: más de ocho millones de personas huyen del país.

En junio de 2023, los países europeos, Estados Unidos y los Estados árabes prometieron 1.400 millones de euros en pagos de ayuda en Ginebra. La ONU calculó que ahora se necesitan alrededor de cuatro mil millones de euros en ayuda humanitaria para Sudán y los países vecinos, a los que han huido cientos de miles de refugiados.

Pero según Ibrahim Modi, fundador del grupo de ayuda sudanés Organización Unida por la Paz (UPO) y expresidente del Foro de Organizaciones No Gubernamentales Sudanesas, que incluye a 700 organizaciones locales, en realidad se necesitaría ayuda por un valor de ocho mil millones de euros.

«Además, en el pasado sólo llegó una fracción del dinero prometido, también porque confiamos en un sistema antiguo», explicó a DW. «En lugar de utilizar sobre todo convoyes de ayuda, se debería implicar más a las ONG locales: funcionan bien y tienen las conexiones necesarias», aclaró.

Cindy McCain, directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, está de acuerdo con Modi. «Necesitamos la ayuda de las ONG locales. Trabajan en zonas del país a las que no tenemos acceso», dijo a la prensa en París.

Los círculos diplomáticos franceses dijeron que también apoyaban a las ONG locales, pero Gerrit Kurtz, del grupo de investigación de África y Oriente Medio de la Fundación de Ciencia y Política (SWP) en Berlín, confirmó que sólo una pequeña parte del dinero se destinó a organizaciones locales.

«A los donantes internacionales les resulta muy difícil trabajar con ellos, porque no son organizaciones registradas con una larga trayectoria. Les resulta difícil lidiar con algo así en sus procesos burocráticos. Esto tiene que mejorar, aunque naturalmente la ONU sigue siendo necesaria», explicó a DW.

Además, representantes de 15 Gobiernos europeos, países vecinos y Estados Unidos debatieron en París sobre las iniciativas de paz existentes. El ministro de Exteriores de Chad, Mahamat Saleh Annadif, dijo que «tenemos que aumentar la presión para permitir un alto al fuego inmediato. Sudán está a punto de desmoronarse».

Pero Thierry Vircoulon, coordinador del Observatorio para África Central y Meridional del grupo de expertos Ifri, con sede en París, dudó de que esta conferencia aporte mucho a una solución pacífica del conflicto: «Hasta ahora, ninguna de las partes ha entablado negociaciones de paz», afirmó a DW. «Y los Estados europeos tienen poca influencia en esta región; es poco probable que sean aceptados como mediadores», añadió.

En cambio, Ehsan Babiker, de la ONG sudanesa Nida, espera que se produzca un impulso positivo, aunque pensó que prometerían más de dos mil millones de euro, según dijo a DW: «Sudán necesita un apoyo masivo. Espero que esta conferencia sea sólo el primer paso».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Toni Kroos, baja en el Real Madrid por contacto estrecho con un positivo por COVID-19

Toni Kroos, baja en el Real Madrid por contacto estrecho con un positivo por COVID-19

14 mayo, 2021
El Teatro Lux se llena de música y baile con la llegada de ¡Mamma Mia! Prepárate para una aventura inolvidable

El Teatro Lux se llena de música y baile con la llegada de ¡Mamma Mia! Prepárate para una aventura inolvidable

6 julio, 2023
Más de 1 mil 300 extranjeros expulsados desde Guatemala

Más de 1 mil 300 extranjeros expulsados desde Guatemala

13 octubre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.