Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONU denuncia aumento de ataques contra el derecho a la salud

webmaster Por webmaster
8 abril, 2024
en Internacionales
60 2
0
ONU denuncia aumento de ataques contra el derecho a la salud
1.2k
Vistas

2024-04-08

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

En un diálogo con motivo del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la creación de la OMS, el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que «los ataques deliberados» contra las instalaciones y los trabajadores sanitarios  se han convertido en la «nueva norma».»Durante un conflicto, las primeras víctimas son las instalaciones sanitarias, sus trabajadores  y, como consecuencia, la población que necesita estos servicios», recordó, tras destacar que sólo en los tres primeros meses de 2024 su organización ha verificado 300 ataques contra centros de asistencia médica en todo el mundo.El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció «el flagrante desprecio de las leyes de la guerra» y pidió a la comunidad internacional que «aprenda las lecciones de los conflictos del pasado» en cuanto a la protección del derecho a la salud.Actualmente hay 55 conflictos armados activos en el mundo»Necesitamos recuperar los valores normativos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre la importancia de proteger al personal sanitario y la infraestructura sanitaria en todas las situaciones, incluidas las guerras», aseveró Türk, quien recordó que actualmente hay 55 conflictos activos en todo el mundo.Ambos directivos recordaron también que en estos contextos convulsos se está registrando un aumento de la violencia sexual como arma de guerra y mencionó en particular los casos de Sudán y Haití.Türk, cuya oficina ha recopilado numerosos testimonios de víctimas de ese tipo de violencia, recordó que los abusos sexuales son perpetrados en general «por todas las partes involucradas en los conflictos» y llamó a la rendición de cuentas de los responsables de estos crímenes.Por su parte, Tedros aseguró que este problema «va más allá de las capacidades» de organismos internacionales como la OMS.»Mi llamamiento a la comunidad internacional es que aborden las causas de este tipo de violencia en cada conflicto, pero también que aumenten los servicios de asistencia médica a las víctimas de esta lacra», invocó.

En un diálogo con motivo del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y de la creación de la OMS, el director general de la agencia sanitaria de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sostuvo que «los ataques deliberados» contra las instalaciones y los trabajadores sanitarios  se han convertido en la «nueva norma».

«Durante un conflicto, las primeras víctimas son las instalaciones sanitarias, sus trabajadores  y, como consecuencia, la población que necesita estos servicios», recordó, tras destacar que sólo en los tres primeros meses de 2024 su organización ha verificado 300 ataques contra centros de asistencia médica en todo el mundo.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, denunció «el flagrante desprecio de las leyes de la guerra» y pidió a la comunidad internacional que «aprenda las lecciones de los conflictos del pasado» en cuanto a la protección del derecho a la salud.

Actualmente hay 55 conflictos armados activos en el mundo

«Necesitamos recuperar los valores normativos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos sobre la importancia de proteger al personal sanitario y la infraestructura sanitaria en todas las situaciones, incluidas las guerras», aseveró Türk, quien recordó que actualmente hay 55 conflictos activos en todo el mundo.

Ambos directivos recordaron también que en estos contextos convulsos se está registrando un aumento de la violencia sexual como arma de guerra y mencionó en particular los casos de Sudán y Haití.

Türk, cuya oficina ha recopilado numerosos testimonios de víctimas de ese tipo de violencia, recordó que los abusos sexuales son perpetrados en general «por todas las partes involucradas en los conflictos» y llamó a la rendición de cuentas de los responsables de estos crímenes.

Por su parte, Tedros aseguró que este problema «va más allá de las capacidades» de organismos internacionales como la OMS.

«Mi llamamiento a la comunidad internacional es que aborden las causas de este tipo de violencia en cada conflicto, pero también que aumenten los servicios de asistencia médica a las víctimas de esta lacra», invocó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ambientalistas demandan la protección del Estado hondureño

Ambientalistas demandan la protección del Estado hondureño

18 octubre, 2024
Ministerio de Agricultura advierte de daños a cultivos por posibles lluvias

Ministerio de Agricultura advierte de daños a cultivos por posibles lluvias

5 junio, 2024
Guatemala discutirá si expulsa del paí­s a dos ciudadanos rusos

Guatemala discutirá si expulsa del paí­s a dos ciudadanos rusos

21 noviembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.