Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Darién: Colombia y Panamá niegan que abandonan a migrantes

webmaster Por webmaster
6 abril, 2024
en Internacionales
60 2
0
Darién: Colombia y Panamá niegan que abandonan a migrantes
1.2k
Vistas

2024-04-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Los gobiernos de Colombia y Panamá negaron este viernes (05.04.2024) que desamparen a los miles de personas migrantes que cruzan la inhóspita selva del Darién, fronteriza entre ambos países -como aseguró Human Rights Watch (HRW)- y reclamaron ayuda internacional para atender el fenómeno migratorio.»El desafío de la migración trasciende a nuestros dos países, es un desafío regional y global y no aceptamos que se diga que hemos abandonado a la población en Darién, porque no es así», dijo en Ciudad de Panamá el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo. «Colombia y Panamá han hecho un gran esfuerzo», agregó el funcionario en conferencia de prensa con la canciller anfitriona, Janaina Tewaney.»Tomamos nota del informe, pero también nos gustaría que se reconociera el esfuerzo que ambos países» hacen, afirmó por su parte Tewaney. «Estos organismos que elaboran estos informes deberían ayudarnos también a solicitar mayor apoyo de la comunidad internacional», añadió la funcionaria panameña.En un informe de 120 páginas divulgado el 3 de abril, HRW sostuvo que Colombia y Panamá no protegen a las personas migrantes que pasan por la selva en su camino hacia Estados Unidos. Además, que ambos gobiernos no investigan «adecuadamente» las denuncias sobre violaciones sexuales y otros abusos que se sufren en la jungla.Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció un incremento de las violaciones de mujeres en la selva, tras lo que Panamá suspendió en marzo de 2024 las operaciones de esa oenegé en el país por considerar que entorpecía la asistencia a los grupos migrantes.Por la selva del Darién pasaron más de 520.000 personas en 2023 y otras 110.000 en lo que va de 2024, según cifras oficiales panameñas. Los grupos migrantes irregulares -en su mayoría venezolanos, haitianos, ecuatorianos, colombianos y chinos- se enfrentan al peligro de bandas criminales, de animales salvajes y ríos caudalosos.

Los gobiernos de Colombia y Panamá negaron este viernes (05.04.2024) que desamparen a los miles de personas migrantes que cruzan la inhóspita selva del Darién, fronteriza entre ambos países -como aseguró Human Rights Watch (HRW)- y reclamaron ayuda internacional para atender el fenómeno migratorio.

«El desafío de la migración trasciende a nuestros dos países, es un desafío regional y global y no aceptamos que se diga que hemos abandonado a la población en Darién, porque no es así», dijo en Ciudad de Panamá el canciller encargado de Colombia, Luis Gilberto Murillo. «Colombia y Panamá han hecho un gran esfuerzo», agregó el funcionario en conferencia de prensa con la canciller anfitriona, Janaina Tewaney.

«Tomamos nota del informe, pero también nos gustaría que se reconociera el esfuerzo que ambos países» hacen, afirmó por su parte Tewaney. «Estos organismos que elaboran estos informes deberían ayudarnos también a solicitar mayor apoyo de la comunidad internacional», añadió la funcionaria panameña.

En un informe de 120 páginas divulgado el 3 de abril, HRW sostuvo que Colombia y Panamá no protegen a las personas migrantes que pasan por la selva en su camino hacia Estados Unidos. Además, que ambos gobiernos no investigan «adecuadamente» las denuncias sobre violaciones sexuales y otros abusos que se sufren en la jungla.

Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció un incremento de las violaciones de mujeres en la selva, tras lo que Panamá suspendió en marzo de 2024 las operaciones de esa oenegé en el país por considerar que entorpecía la asistencia a los grupos migrantes.

Por la selva del Darién pasaron más de 520.000 personas en 2023 y otras 110.000 en lo que va de 2024, según cifras oficiales panameñas. Los grupos migrantes irregulares -en su mayoría venezolanos, haitianos, ecuatorianos, colombianos y chinos- se enfrentan al peligro de bandas criminales, de animales salvajes y ríos caudalosos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Violadores de menores de edad condenados a 38 años de cárcel

Violadores de menores de edad condenados a 38 años de cárcel

25 abril, 2022
Legisladoras presentan iniciativa para reducir mora judicial en casos civiles y mercantiles

Legisladoras presentan iniciativa para reducir mora judicial en casos civiles y mercantiles

21 junio, 2024
Instagram se prepara para poner a prueba las suscripciones de pago

Instagram se prepara para poner a prueba las suscripciones de pago

9 noviembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.