2024-04-01
Nuevo Mundo – 96.1
Durante el período del 24 al 31 de marzo, los departamentos de Guatemala y Escuintla destacaron por la mayor incidencia de accidentes viales.Según datos proporcionados por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), se contabilizaron 238 incidentes viales en dicho lapso, con un saldo trágico de 60 personas fallecidas y al menos 283 individuos lesionados.El Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (ONSET) revela que, pese a estas cifras alarmantes, se observa una disminución en comparación con el año anterior en las principales arterias del país.En una comparativa con el año anterior, las autoridades indican una reducción del 7% en la siniestralidad vial. En 2023, se reportaron 66 víctimas mortales y 302 heridos, resultado de 257 choques automovilísticos en todo el territorio nacional. Este año, se evidencia una disminución de 19 accidentes, 19 heridos y seis personas fallecidas menos.
Durante el período del 24 al 31 de marzo, los departamentos de Guatemala y Escuintla destacaron por la mayor incidencia de accidentes viales.
Según datos proporcionados por el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), se contabilizaron 238 incidentes viales en dicho lapso, con un saldo trágico de 60 personas fallecidas y al menos 283 individuos lesionados.El Observatorio Nacional de Seguridad de Tránsito (ONSET) revela que, pese a estas cifras alarmantes, se observa una disminución en comparación con el año anterior en las principales arterias del país.
En una comparativa con el año anterior, las autoridades indican una reducción del 7% en la siniestralidad vial. En 2023, se reportaron 66 víctimas mortales y 302 heridos, resultado de 257 choques automovilísticos en todo el territorio nacional. Este año, se evidencia una disminución de 19 accidentes, 19 heridos y seis personas fallecidas menos.