Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rara variante de estreptococo: aumentan infecciones en Japón

webmaster Por webmaster
25 marzo, 2024
en Internacionales
61 1
0
Rara variante de estreptococo: aumentan infecciones en Japón
1.2k
Vistas

2024-03-25

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Las autoridades sanitarias de Japón están instando a la población a extremar las medidas higiénicas y de prevención por un fuerte aumento de las infecciones por una variante poco común de estreptococo, capaz de causar una enfermedad grave con una tasa de mortalidad del 30 %.Japón confirmó en 2023 una cifra récord de 941 pacientes de infecciones estreptocócicas invasivas graves (TSLS, por sus siglas en inglés) y en lo que va de año se han contabilizado 517, el triple que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID).Los datos más recientes del organismo, que registra los casos desde principios de año hasta el pasado 17 de marzo, constata un aumento especialmente significativo de los casos en Tokio, 88, la mayoría de ellos pacientes en la cuarentena.El aumento se está produciendo sobre todo en el área de Kanto, donde está la capital, explicó este lunes (25.03.2024) un portavoz de la sección de control de epidemias del Ministerio de Salud japonés, que indicó que aunque el foco está ahora en Japón, otros países como Suecia, Argentina o Canadá también han experimentado incrementos notables.»Bacteria carnívora»Las infecciones por bacterias del grupo estreptococo pueden causar raramente síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), provocado principalmente por estreptococo del grupo A, más común en niños, y con una tasa de mortalidad del 30 %.»Según el Instituto Robert Koch (RKI) de Berlín, el STSS se manifiesta con dolores de garganta, fiebre alta, escalofríos, malestar general y, en los niños, molestias abdominales y vómitos. Además, puede producirse una caída elevada de la presión arterial y erupciones cutáneas eritematosas difusas (con enrojecimiento), incluida una insuficiencia multiorgánica, que puede progresar rápidamente a un shock grave y difícil de tratar», indica el diario alemán Stuttgarter Zeitung.La enfermedad se trata generalmente en un entorno hospitalario, mediante la administración de antibióticos -preferiblemente cefalosporinas o amoxicilina- por vía intravenosa, agrega el rotativo.Las autoridades sanitarias japonesas están instando a la población a buscar atención médica de inmediato si presentan síntomas como dolor en las extremidades o fiebre, dado que el empeoramiento puede ser rápido y algunos casos provocar necrosis en las extremidades, razón por la que se la conoce también como la ´bacteria carnívora´.Tras relajación de emdidas por COVID-19Se cree que la rápida propagación de estas infecciones, que se contagian por contacto con secreciones nasales o bucales, se debe en parte a la relajación de las medidas adoptadas en años recientes con motivo de la pandemia de COVID-19.»Desde la época de la covid ha aumentado el número de pacientes que padecen enfermedades respiratorias y los casos de esta enfermedad rara por Streptococcus pyogenes están en aumento, en Japón y en otros países también», dijo el portavoz gubernamental, Yoshimaha Hayashi, en una rueda de prensa la semana pasada.Se cree que la cepa M1UK, altamente contagiosa, que ha estado en aumento en Reino Unido desde la década de los 2010 es otro factor importante de la propagación actual de las infecciones.Las autoridades sanitarias japonesas arrancaron el pasado enero una campaña de concienciación para prevenir infecciones y están llevando a cabo análisis para determinar las cepas de los contagios.Japón contabilizó 268 casos de STSS en 2014 y la cifra alcanzó los 894 casos en 2019, justo antes del cierre fronterizo por la covid, tras lo cual se produjeron dos años de descenso, los que el archipiélago se mantuvo cerrado al turismo, y remontó en 2022.

Las autoridades sanitarias de Japón están instando a la población a extremar las medidas higiénicas y de prevención por un fuerte aumento de las infecciones por una variante poco común de estreptococo, capaz de causar una enfermedad grave con una tasa de mortalidad del 30 %.

Japón confirmó en 2023 una cifra récord de 941 pacientes de infecciones estreptocócicas invasivas graves (TSLS, por sus siglas en inglés) y en lo que va de año se han contabilizado 517, el triple que en el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (NIID).

Los datos más recientes del organismo, que registra los casos desde principios de año hasta el pasado 17 de marzo, constata un aumento especialmente significativo de los casos en Tokio, 88, la mayoría de ellos pacientes en la cuarentena.

El aumento se está produciendo sobre todo en el área de Kanto, donde está la capital, explicó este lunes (25.03.2024) un portavoz de la sección de control de epidemias del Ministerio de Salud japonés, que indicó que aunque el foco está ahora en Japón, otros países como Suecia, Argentina o Canadá también han experimentado incrementos notables.

Las infecciones por bacterias del grupo estreptococo pueden causar raramente síndrome de choque tóxico estreptocócico (STSS, por sus siglas en inglés), provocado principalmente por estreptococo del grupo A, más común en niños, y con una tasa de mortalidad del 30 %.

«Según el Instituto Robert Koch (RKI) de Berlín, el STSS se manifiesta con dolores de garganta, fiebre alta, escalofríos, malestar general y, en los niños, molestias abdominales y vómitos. Además, puede producirse una caída elevada de la presión arterial y erupciones cutáneas eritematosas difusas (con enrojecimiento), incluida una insuficiencia multiorgánica, que puede progresar rápidamente a un shock grave y difícil de tratar», indica el diario alemán Stuttgarter Zeitung.

La enfermedad se trata generalmente en un entorno hospitalario, mediante la administración de antibióticos -preferiblemente cefalosporinas o amoxicilina- por vía intravenosa, agrega el rotativo.

Las autoridades sanitarias japonesas están instando a la población a buscar atención médica de inmediato si presentan síntomas como dolor en las extremidades o fiebre, dado que el empeoramiento puede ser rápido y algunos casos provocar necrosis en las extremidades, razón por la que se la conoce también como la ´bacteria carnívora´.

Se cree que la rápida propagación de estas infecciones, que se contagian por contacto con secreciones nasales o bucales, se debe en parte a la relajación de las medidas adoptadas en años recientes con motivo de la pandemia de COVID-19.

«Desde la época de la covid ha aumentado el número de pacientes que padecen enfermedades respiratorias y los casos de esta enfermedad rara por Streptococcus pyogenes están en aumento, en Japón y en otros países también», dijo el portavoz gubernamental, Yoshimaha Hayashi, en una rueda de prensa la semana pasada.

Se cree que la cepa M1UK, altamente contagiosa, que ha estado en aumento en Reino Unido desde la década de los 2010 es otro factor importante de la propagación actual de las infecciones.

Las autoridades sanitarias japonesas arrancaron el pasado enero una campaña de concienciación para prevenir infecciones y están llevando a cabo análisis para determinar las cepas de los contagios.

Japón contabilizó 268 casos de STSS en 2014 y la cifra alcanzó los 894 casos en 2019, justo antes del cierre fronterizo por la covid, tras lo cual se produjeron dos años de descenso, los que el archipiélago se mantuvo cerrado al turismo, y remontó en 2022.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Banguat prevé ingresos récord de 22 mil millones de dólares en remesas para 2025

Banguat prevé ingresos récord de 22 mil millones de dólares en remesas para 2025

28 noviembre, 2024
Covid-19: miles protestan en Viena contra la vacunación obligatoria

Covid-19: miles protestan en Viena contra la vacunación obligatoria

15 enero, 2022
Restricción para transporte pesado: Gobierno limita la circulación durante fiestas de fin de año

Restricción para transporte pesado: Gobierno limita la circulación durante fiestas de fin de año

19 diciembre, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.