Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Irán, China, Venezuela y Corea del Norte felicitan a Putin

webmaster Por webmaster
18 marzo, 2024
en Internacionales
60 2
0
Irán, China, Venezuela y Corea del Norte felicitan a Putin
1.2k
Vistas

2024-03-18

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Países como Irán, China, Venezuela y Corea del Norte han felicitado al presidente ruso, Vladimir Putin, por su victoria en las cuestionadas elecciones de este fin de semana, donde ha cosechado el 87,32 por ciento de los votos. En cambio, los países occidentales y en especial la Unión Europea han calificado la cita electoral de ilegal y antidemocrática.El respaldo a Putin viene de aquellos países que o le suministran armamento en su guerra con Ucrania o bien no condenan la invasión, algunos de ellos latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Bolivia y Cuba.Entre los que apoyan a Putin se destaca ChinaChina:  En su mensaje de felicitación, el presidente chino, Xi Jinping, concede «gran importancia» al desarrollo de sus relaciones con Moscú. «En los últimos años, el pueblo ruso se ha unido, ha superado desafíos y logrado avances hacia su desarrollo y revitalización nacional».Irán: El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, felicitó a Putin por su «contundente victoria”, expresó «su satisfacción” por la creciente expansión de las relaciones entre los dos países y abogó por un mayor desarrollo de esos vínculos.Corea del Norte: El líder norcoreano, Kim Jong-un, envió un mensaje lacónico de felicitación a Putin a través de la agencia estatal norcoreana KCNA: «felicitó el lunes a Vladímir Vladimirovich Putin por su reelección a la presidencia de la Federación Rusa».Varias repúblicas exsoviéticas también felicitaron a Putin. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, citado por la agencia estatal bielorrusa BELTA, dijo que «es un resultado impresionante». El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, destacó el «apoyo del pueblo ruso al rumbo estratégico» de Putin. El presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón, le deseo «grandes éxitos» en aras del «bienestar del pueblo hermano ruso».Los latinoamericanos: Venezuela, Cuba y Bolivia felicitan a PutinEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a Putin «por el abrumador triunfo» e hizo «extensivo su reconocimiento al glorioso pueblo ruso por su profundo compromiso con la democracia». «Pueblo y Gobierno rusos, con audacia y sabiduría, han sido capaces de sobreponerse a los ataques multidimensionales que ha sufrido Rusia en los últimos tiempos y lo seguirán haciendo con la determinación y el ímpetu que los ha caracterizado a lo largo de su memorable historia», dice el escrito.El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que la victoria de Putin «constituye muestra fehaciente del reconocimiento del pueblo ruso a su gestión» y deseó que se sigan «afianzando nexos entre Cuba y Rusia, en sectores identificados para el bienestar de nuestros pueblos». Rusia ha enviado a Cuba su primer envío de crudo en un año para paliar la crisis energética.El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que la reelección «reafirma la unidad del valeroso pueblo ruso en torno a su soberanía y constante desarrollo».Occidente califica las elecciones de antidemocráticasDesde la UE, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que la UE «no reconoce ni reconocerá nunca ni la celebración de las denominadas ‘elecciones´ en los territorios de Ucrania ni sus resultados. Son nulas y no pueden producir efecto legal alguno”-Pero, además, dijo que «las autoridades rusas han seguido incrementando la represión interna sistemática tomando medidas contra políticos de la oposición, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación independientes y otras voces críticas mediante el uso de legislación represiva y penas de prisión por motivos políticos”.El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que «se produjo un proceso electoral en Rusia muy alejado, por decirlo diplomáticamente, de lo que consideramos en la Unión Europea y en España unas elecciones democráticas con las garantías necesarias» y que no conceden «ninguna legitimidad ni se puede derivar ningún derecho» de las votaciones organizadas por Rusia «en territorios ucranianos ocupados militarmente».En Polonia, una nota del Ministerio de Exteriores dice que «no pueden considerarse legales, libres ni justas», entre otras cosas por «haberse celebrado en los territorios ocupados de Ucrania de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol, así como en territorios de las provincias de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón».Francia dice que «una vez más» en Rusia «no se han dado las condiciones de una elección libre, pluralista y democrática» porque «no se han respetado los estándares internacionales en términos de igualdad de acceso de los candidatos a los medios durante la campaña».El italiano Antonio Tajani recordó que «no fueron ni libres ni justas e involucraron también territorios ucranianos ocupados ilegalmente».El ministro británico, David Cameron, señala que «subrayan de forma llamativa la profundidad de la represión que hay bajo el régimen del presidente (Vladímir) Putin, que busca silenciar cualquier oposición a su guerra ilegal». «Putin elimina a sus oponentes políticos, controla los medios y luego se corona como ganador. Esto no es democracia».

Países como Irán, China, Venezuela y Corea del Norte han felicitado al presidente ruso, Vladimir Putin, por su victoria en las cuestionadas elecciones de este fin de semana, donde ha cosechado el 87,32 por ciento de los votos. En cambio, los países occidentales y en especial la Unión Europea han calificado la cita electoral de ilegal y antidemocrática.

El respaldo a Putin viene de aquellos países que o le suministran armamento en su guerra con Ucrania o bien no condenan la invasión, algunos de ellos latinoamericanos, entre ellos Venezuela, Bolivia y Cuba.

China:  En su mensaje de felicitación, el presidente chino, Xi Jinping, concede «gran importancia» al desarrollo de sus relaciones con Moscú. «En los últimos años, el pueblo ruso se ha unido, ha superado desafíos y logrado avances hacia su desarrollo y revitalización nacional».

Irán: El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, felicitó a Putin por su «contundente victoria”, expresó «su satisfacción” por la creciente expansión de las relaciones entre los dos países y abogó por un mayor desarrollo de esos vínculos.

Corea del Norte: El líder norcoreano, Kim Jong-un, envió un mensaje lacónico de felicitación a Putin a través de la agencia estatal norcoreana KCNA: «felicitó el lunes a Vladímir Vladimirovich Putin por su reelección a la presidencia de la Federación Rusa».

Varias repúblicas exsoviéticas también felicitaron a Putin. El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, citado por la agencia estatal bielorrusa BELTA, dijo que «es un resultado impresionante». El presidente de Kazajistán, Kasim-Yomart Tokáyev, destacó el «apoyo del pueblo ruso al rumbo estratégico» de Putin. El presidente de Tayikistán, Emomalí Rajmón, le deseo «grandes éxitos» en aras del «bienestar del pueblo hermano ruso».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó a Putin «por el abrumador triunfo» e hizo «extensivo su reconocimiento al glorioso pueblo ruso por su profundo compromiso con la democracia». «Pueblo y Gobierno rusos, con audacia y sabiduría, han sido capaces de sobreponerse a los ataques multidimensionales que ha sufrido Rusia en los últimos tiempos y lo seguirán haciendo con la determinación y el ímpetu que los ha caracterizado a lo largo de su memorable historia», dice el escrito.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo que la victoria de Putin «constituye muestra fehaciente del reconocimiento del pueblo ruso a su gestión» y deseó que se sigan «afianzando nexos entre Cuba y Rusia, en sectores identificados para el bienestar de nuestros pueblos». Rusia ha enviado a Cuba su primer envío de crudo en un año para paliar la crisis energética.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo que la reelección «reafirma la unidad del valeroso pueblo ruso en torno a su soberanía y constante desarrollo».

Desde la UE, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que la UE «no reconoce ni reconocerá nunca ni la celebración de las denominadas ‘elecciones´ en los territorios de Ucrania ni sus resultados. Son nulas y no pueden producir efecto legal alguno”-

Pero, además, dijo que «las autoridades rusas han seguido incrementando la represión interna sistemática tomando medidas contra políticos de la oposición, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación independientes y otras voces críticas mediante el uso de legislación represiva y penas de prisión por motivos políticos”.

El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó que «se produjo un proceso electoral en Rusia muy alejado, por decirlo diplomáticamente, de lo que consideramos en la Unión Europea y en España unas elecciones democráticas con las garantías necesarias» y que no conceden «ninguna legitimidad ni se puede derivar ningún derecho» de las votaciones organizadas por Rusia «en territorios ucranianos ocupados militarmente».

En Polonia, una nota del Ministerio de Exteriores dice que «no pueden considerarse legales, libres ni justas», entre otras cosas por «haberse celebrado en los territorios ocupados de Ucrania de la República Autónoma de Crimea y la ciudad de Sebastopol, así como en territorios de las provincias de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón».

Francia dice que «una vez más» en Rusia «no se han dado las condiciones de una elección libre, pluralista y democrática» porque «no se han respetado los estándares internacionales en términos de igualdad de acceso de los candidatos a los medios durante la campaña».

El italiano Antonio Tajani recordó que «no fueron ni libres ni justas e involucraron también territorios ucranianos ocupados ilegalmente».

El ministro británico, David Cameron, señala que «subrayan de forma llamativa la profundidad de la represión que hay bajo el régimen del presidente (Vladímir) Putin, que busca silenciar cualquier oposición a su guerra ilegal». «Putin elimina a sus oponentes políticos, controla los medios y luego se corona como ganador. Esto no es democracia».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Ministerio de Finanzas busca financiamiento adicional para alcanzar metas gubernamentales

Ministerio de Finanzas busca financiamiento adicional para alcanzar metas gubernamentales

19 febrero, 2024
Alemania gana a Hungría y saca el primer billete para octavos de final de la Eurocopa 2024

Alemania gana a Hungría y saca el primer billete para octavos de final de la Eurocopa 2024

19 junio, 2024
Tercer pago de Bono Familia será de Q250

Tercer pago de Bono Familia será de Q250

29 octubre, 2020

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.