Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Miles marchan en Colombia contra Gobierno de Gustavo Petro

webmaster Por webmaster
7 marzo, 2024
en Internacionales
61 1
0
Miles marchan en Colombia contra Gobierno de Gustavo Petro
1.2k
Vistas

2024-03-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Miles de manifestantes protestaron este miércoles (06.03.2024) en las principales ciudades de Colombia contra el Gobierno del izquierdista Gustavo Petro, en rechazo a sus proyectos de reformas sociales y la violencia que persiste en el país pese a las negociaciones de paz con grupos armados.Bajo la consigna «¡Fuera Petro!», una multitud vestida de blanco recorrió el centro histórico de Bogotá y ocupó casi por completo la tradicional Plaza de Bolívar, con capacidad para unas 45.000 personas. En Cali (suroeste), Medellín (noroeste), Barranquilla (norte), Bucaramanga (noreste) y otras capitales, los grupos manifestantes se sumaron con banderas de Colombia, de Israel y afiches alusivos a líderes de derecha como el expresidente estadounidense Donald Trump; el mandatario de Argentina, Javier Milei; y el de El Salvador, Nayib Bukele.»Estamos en medio de dos amenazas, por un lado, la violencia, los criminales, y por el otro la ineptitud absoluta del Gobierno de Gustavo Petro», dijo a medios Miguel Uribe, senador del partido opositor Centro Democrático, organizador de la protesta contra el Ejecutivo, cuya popularidad ronda el 35% según la encuestadora INVAMER.Petro llegó al poder en agosto de 2022 como el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia. Sus propuestas de reforma de los sistemas de pensiones, sanitario y laboral se discuten en álgidos debates en el Congreso, donde perdió las mayorías. El mandatario aseguró en un acto público este miércoles que quienes protestan hacen parte de «fuerzas» que no «quieren cambiar el país» ni perder sus «privilegios».El Gobierno aspira a reducir la participación privada en la prestación del servicio a la salud y el pago de pensiones, así como ampliar los beneficios a las personas trabajadoras. La oposición cuestiona las concesiones que reciben los grupos armados en medio de las negociaciones con las que el mandatario busca desactivar seis décadas de conflicto armado.Los diálogos avanzan en medio de reveses con los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazaron el acuerdo de paz de 2016. Gobierno y grupos armados se acusan mutuamente de violar los ceses al fuego pactados, lo que ha detonado algunas crisis en las conversaciones.Paralelamente, grupos opositores acusan al Gobierno de derroche, uno de los argumentos contra las reformas que pretenden ensanchar el Estado. Además, Petro se ha visto enlodado por el juicio de su hijo mayor por cargos de lavado de activos y la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 por faltar a los pagos acordados con el ente organizador.En tanto, la inflación se ubicó en enero en el 8,35% anual y es una de la más altas de la región. De su lado, el Producto Interno Bruto creció apenas 0,6% en 2023, por debajo de las expectativas de analistas y el Gobierno.

Miles de manifestantes protestaron este miércoles (06.03.2024) en las principales ciudades de Colombia contra el Gobierno del izquierdista Gustavo Petro, en rechazo a sus proyectos de reformas sociales y la violencia que persiste en el país pese a las negociaciones de paz con grupos armados.

Bajo la consigna «¡Fuera Petro!», una multitud vestida de blanco recorrió el centro histórico de Bogotá y ocupó casi por completo la tradicional Plaza de Bolívar, con capacidad para unas 45.000 personas. En Cali (suroeste), Medellín (noroeste), Barranquilla (norte), Bucaramanga (noreste) y otras capitales, los grupos manifestantes se sumaron con banderas de Colombia, de Israel y afiches alusivos a líderes de derecha como el expresidente estadounidense Donald Trump; el mandatario de Argentina, Javier Milei; y el de El Salvador, Nayib Bukele.

«Estamos en medio de dos amenazas, por un lado, la violencia, los criminales, y por el otro la ineptitud absoluta del Gobierno de Gustavo Petro», dijo a medios Miguel Uribe, senador del partido opositor Centro Democrático, organizador de la protesta contra el Ejecutivo, cuya popularidad ronda el 35% según la encuestadora INVAMER.

Petro llegó al poder en agosto de 2022 como el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia. Sus propuestas de reforma de los sistemas de pensiones, sanitario y laboral se discuten en álgidos debates en el Congreso, donde perdió las mayorías. El mandatario aseguró en un acto público este miércoles que quienes protestan hacen parte de «fuerzas» que no «quieren cambiar el país» ni perder sus «privilegios».

El Gobierno aspira a reducir la participación privada en la prestación del servicio a la salud y el pago de pensiones, así como ampliar los beneficios a las personas trabajadoras. La oposición cuestiona las concesiones que reciben los grupos armados en medio de las negociaciones con las que el mandatario busca desactivar seis décadas de conflicto armado.

Los diálogos avanzan en medio de reveses con los rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que rechazaron el acuerdo de paz de 2016. Gobierno y grupos armados se acusan mutuamente de violar los ceses al fuego pactados, lo que ha detonado algunas crisis en las conversaciones.

Paralelamente, grupos opositores acusan al Gobierno de derroche, uno de los argumentos contra las reformas que pretenden ensanchar el Estado. Además, Petro se ha visto enlodado por el juicio de su hijo mayor por cargos de lavado de activos y la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027 por faltar a los pagos acordados con el ente organizador.

En tanto, la inflación se ubicó en enero en el 8,35% anual y es una de la más altas de la región. De su lado, el Producto Interno Bruto creció apenas 0,6% en 2023, por debajo de las expectativas de analistas y el Gobierno.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Promueven comercio digital

Promueven comercio digital

2 noviembre, 2021
La Casa Blanca alaba la exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes

La Casa Blanca alaba la exitosa operación de rescate de cuatro rehenes israelíes

9 junio, 2024
Congreso retomará la discusión sobre la aprobación del préstamo de 500 millones de dólares

Congreso retomará la discusión sobre la aprobación del préstamo de 500 millones de dólares

11 mayo, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.