Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Científicos piden a Javier Milei revertir recortes a ciencia

webmaster Por webmaster
7 marzo, 2024
en Internacionales
60 2
0
Científicos piden a Javier Milei revertir recortes a ciencia
1.2k
Vistas

2024-03-07

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

En una carta al presidente Javier Milei, 68 personas galardonadas con el Premio Nobel manifestaron su «preocupación» por los ajustes en ciencia y tecnología en Argentina, como parte del plan de ahorro del Gobierno, e instaron a que «restablezca los presupuestos sometidos a restricciones», según trascendió este miércoles (06.03.2024).»Congelar los programas de investigación y disminuir el número de estudiantes de doctorado y de investigadores jóvenes provocará la destrucción de un sistema que tardó muchos años en construirse, y que requeriría muchos, muchos más para ser reconstruido», advirtieron los científicos en una carta distribuida por el británico Richard Roberts, Nobel de Medicina en 1993.Como parte de su plan de reducción del déficit fiscal, el Gobierno de Milei mantuvo para 2024 la misma partida presupuestaria que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tuvo en 2023, lo que, en un contexto de 254% de inflación interanual, lo volvería insolvente.»Tememos que Argentina esté abandonando a sus científicos, estudiantes y futuros líderes de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y las universidades nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina», afirmaron en su carta.También, marcaron su «preocupación por la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados administrativos del CONICET y otros institutos en todo el país, y la terminación anticipada de muchos contratos el próximo mes».La misiva -dirigida también al jefe de gabinete, Nicolás Posse, y al presidente del CONICET, Daniel Salamone -enumera una larga lista de contribuciones de especialistas de la ciencia de Argentina en diversas disciplinas. Además, destaca que «todos estos avances han sido consecuencia del apoyo gubernamental a la investigación básica».Entre las personas firmantes de la carta hay 21 ganadores del Nobel de química como Thomas R. Cech (1989) y Martin Chalfie (2008), 26 del de medicina como Harvey J. (2020) y Werner Arber (1978), 20 laureados en física como Barry Clark Barish (2017) y Ferenc Krausz (2023) y el ganador del Nobel de economía Finn E. Kydland (2004).

En una carta al presidente Javier Milei, 68 personas galardonadas con el Premio Nobel manifestaron su «preocupación» por los ajustes en ciencia y tecnología en Argentina, como parte del plan de ahorro del Gobierno, e instaron a que «restablezca los presupuestos sometidos a restricciones», según trascendió este miércoles (06.03.2024).

«Congelar los programas de investigación y disminuir el número de estudiantes de doctorado y de investigadores jóvenes provocará la destrucción de un sistema que tardó muchos años en construirse, y que requeriría muchos, muchos más para ser reconstruido», advirtieron los científicos en una carta distribuida por el británico Richard Roberts, Nobel de Medicina en 1993.

Como parte de su plan de reducción del déficit fiscal, el Gobierno de Milei mantuvo para 2024 la misma partida presupuestaria que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) tuvo en 2023, lo que, en un contexto de 254% de inflación interanual, lo volvería insolvente.

«Tememos que Argentina esté abandonando a sus científicos, estudiantes y futuros líderes de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del CONICET y las universidades nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina», afirmaron en su carta.

También, marcaron su «preocupación por la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el despido de empleados administrativos del CONICET y otros institutos en todo el país, y la terminación anticipada de muchos contratos el próximo mes».

La misiva -dirigida también al jefe de gabinete, Nicolás Posse, y al presidente del CONICET, Daniel Salamone -enumera una larga lista de contribuciones de especialistas de la ciencia de Argentina en diversas disciplinas. Además, destaca que «todos estos avances han sido consecuencia del apoyo gubernamental a la investigación básica».

Entre las personas firmantes de la carta hay 21 ganadores del Nobel de química como Thomas R. Cech (1989) y Martin Chalfie (2008), 26 del de medicina como Harvey J. (2020) y Werner Arber (1978), 20 laureados en física como Barry Clark Barish (2017) y Ferenc Krausz (2023) y el ganador del Nobel de economía Finn E. Kydland (2004).

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Biden califica a Afganistán como un lugar abandonado por Dios

Biden califica a Afganistán como un lugar abandonado por Dios

5 noviembre, 2022
CIDH destaca a Guatemala como uno de los países más afectados por el cambio climático

CIDH destaca a Guatemala como uno de los países más afectados por el cambio climático

29 julio, 2024
Rusia y Ucrania garantizarán navegación en el mar Negro

Rusia y Ucrania garantizarán navegación en el mar Negro

26 marzo, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.