Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Expresidente de Honduras ligado al narco testifica en juicio

webmaster Por webmaster
6 marzo, 2024
en Internacionales
61 1
0
Expresidente de Honduras ligado al narco testifica en juicio
1.2k
Vistas

2024-03-06

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández defendió este martes (05.03.2024) que su gobierno iba a «terminar» con los narcos, al declarar ante el tribunal de Nueva York donde es juzgado por conspirar para traficar con drogas y armas, delitos que le pueden suponer una condena perpetua.Seguro, tranquilo y a veces corrigiendo al traductor, Hernández, de 55 años, fue sometido durante casi cuatro horas primero al interrogatorio de su defensor Raymond Colon y luego al de la Fiscalía, que proseguirá el miércoles.La defensa está centrada en exhibir el arsenal de leyes con que se dotó su gobierno (2014-2022) para combatir el narcotráfico y su estrecha relación con las autoridades estadounidenses tanto en Washington como con funcionarios locales, con los que el «principal tema» de conversación era precisamente el crimen organizado, contó el acusado.Todo ello para desmontar el relato de la Fiscalía, que lo acusa de crear un narcoestado y de proteger a las redes criminales para enviar 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.A lo largo de dos semanas de juicio, la Fiscalía hizo desfilar por la tribuna a connotados narcotraficantes como Devis Leonel Rivera, uno de los líderes del poderoso cartel de Los Cachiros; el exalcalde del municipio de El Paraíso (departamento de Copán), Alexander Ardón y Fabio Lobo, el hijo del expresidente Porfirio Lobo, que se entregaron a Estados Unidos, donde cumplen condena por tráfico de drogas.Todos ellos aseguraron haber sobornado al presidente a cambio de protección para sus actividades y para no ser extraditados.»¿Prometió a los cárteles protección?», le preguntó Colon. «Por el contrario, señor, prometimos que íbamos a terminar con ellos», respondió el exmandatario, que en 2014 comenzó las extradiciones a Estados Unidos, dos años después de haber sido reactivado el tratado durante el Gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014).»La política nuestra es enviar a todos los que solicite Estados Unidos» para ser juzgados, recordó.Durante su gobierno, dijo, se produjeron los primeros grandes decomisos de activos de los narcos, como el del cartel de Los Cachiros al que se le requisaron bienes por «600 millones de dólares», el mayor «decomiso de Centroamérica», antes de que el juez Kevin Castel le cortara en su declaración y le instruyera que se limitara a contestar con un «sí», «no» o «no recuerdo» a las preguntas.Presentación de argumentosCuando dijo que no había conocido a ningún capo de la droga hondureño ni mucho menos conspirar con el jefe del cartel de Sinaloa Joaquín ´Chapo´ Guzmán, el fiscal Kyle Wirshba trató de acorralarlo durante un agresivo interrogatorio con fotos y otras pruebas al apoyo.Como una instantánea tomada durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010, en la que el entonces presidente del Congreso aparece con la camiseta de la Selección de Honduras abrazando a Arnulfo Valle, uno de los líderes del poderoso cártel de los Valle-Valle, que tenían un plan para asesinarlo.»Esa camiseta es para nosotros los hondureños como un uniforme nacional», intentó defenderse visiblemente emocionado el expresidente, que señaló incluso que se había especulado con que esa foto pudiera estar manipulada. «Mi cara aparece más blanca», aseguró.»Pero Arnulfo Valle trató de matarlo», le dijo el fiscal a Juan Orlando Hernández. «Pero eso no significa que lo conociera», le respondió el acusado.O cuando en un desliz, dijo que «los narcotraficantes no tienen partido político. Apoyan a todos, o al menos tratan», rectificó. «¿Excepto a usted?», preguntó el fiscal.Es poco habitual que un acusado testifique en un proceso penal. No declarar «no significa que el acusado esté asumiendo su culpabilidad», recordó el juez.Una vez que concluya el interrogatorio de la Fiscalía, está prevista la presentación de los argumentos finales, para lo que cada parte tiene 1 hora y 45 minutos. La Fiscalía puede replicar durante otra media hora, precisó el juez.Al término de los mismos, el jurado de 12 miembros se retirará a deliberar y llegar a una conclusión por unanimidad. La suerte del exmandatario Juan Orlando Hernández está en sus manos.

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández defendió este martes (05.03.2024) que su gobierno iba a «terminar» con los narcos, al declarar ante el tribunal de Nueva York donde es juzgado por conspirar para traficar con drogas y armas, delitos que le pueden suponer una condena perpetua.

Seguro, tranquilo y a veces corrigiendo al traductor, Hernández, de 55 años, fue sometido durante casi cuatro horas primero al interrogatorio de su defensor Raymond Colon y luego al de la Fiscalía, que proseguirá el miércoles.

La defensa está centrada en exhibir el arsenal de leyes con que se dotó su gobierno (2014-2022) para combatir el narcotráfico y su estrecha relación con las autoridades estadounidenses tanto en Washington como con funcionarios locales, con los que el «principal tema» de conversación era precisamente el crimen organizado, contó el acusado.

Todo ello para desmontar el relato de la Fiscalía, que lo acusa de crear un narcoestado y de proteger a las redes criminales para enviar 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos entre 2004 y 2022.

A lo largo de dos semanas de juicio, la Fiscalía hizo desfilar por la tribuna a connotados narcotraficantes como Devis Leonel Rivera, uno de los líderes del poderoso cartel de Los Cachiros; el exalcalde del municipio de El Paraíso (departamento de Copán), Alexander Ardón y Fabio Lobo, el hijo del expresidente Porfirio Lobo, que se entregaron a Estados Unidos, donde cumplen condena por tráfico de drogas.

Todos ellos aseguraron haber sobornado al presidente a cambio de protección para sus actividades y para no ser extraditados.

«¿Prometió a los cárteles protección?», le preguntó Colon. «Por el contrario, señor, prometimos que íbamos a terminar con ellos», respondió el exmandatario, que en 2014 comenzó las extradiciones a Estados Unidos, dos años después de haber sido reactivado el tratado durante el Gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014).

«La política nuestra es enviar a todos los que solicite Estados Unidos» para ser juzgados, recordó.

Durante su gobierno, dijo, se produjeron los primeros grandes decomisos de activos de los narcos, como el del cartel de Los Cachiros al que se le requisaron bienes por «600 millones de dólares», el mayor «decomiso de Centroamérica», antes de que el juez Kevin Castel le cortara en su declaración y le instruyera que se limitara a contestar con un «sí», «no» o «no recuerdo» a las preguntas.

Cuando dijo que no había conocido a ningún capo de la droga hondureño ni mucho menos conspirar con el jefe del cartel de Sinaloa Joaquín ´Chapo´ Guzmán, el fiscal Kyle Wirshba trató de acorralarlo durante un agresivo interrogatorio con fotos y otras pruebas al apoyo.

Como una instantánea tomada durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010, en la que el entonces presidente del Congreso aparece con la camiseta de la Selección de Honduras abrazando a Arnulfo Valle, uno de los líderes del poderoso cártel de los Valle-Valle, que tenían un plan para asesinarlo.

«Esa camiseta es para nosotros los hondureños como un uniforme nacional», intentó defenderse visiblemente emocionado el expresidente, que señaló incluso que se había especulado con que esa foto pudiera estar manipulada. «Mi cara aparece más blanca», aseguró.

«Pero Arnulfo Valle trató de matarlo», le dijo el fiscal a Juan Orlando Hernández. «Pero eso no significa que lo conociera», le respondió el acusado.

O cuando en un desliz, dijo que «los narcotraficantes no tienen partido político. Apoyan a todos, o al menos tratan», rectificó. «¿Excepto a usted?», preguntó el fiscal.

Es poco habitual que un acusado testifique en un proceso penal. No declarar «no significa que el acusado esté asumiendo su culpabilidad», recordó el juez.

Una vez que concluya el interrogatorio de la Fiscalía, está prevista la presentación de los argumentos finales, para lo que cada parte tiene 1 hora y 45 minutos. La Fiscalía puede replicar durante otra media hora, precisó el juez.

Al término de los mismos, el jurado de 12 miembros se retirará a deliberar y llegar a una conclusión por unanimidad. La suerte del exmandatario Juan Orlando Hernández está en sus manos.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Lula pide menos burocracia para combatir la destrucción de la Amazonía

Lula pide menos burocracia para combatir la destrucción de la Amazonía

18 junio, 2024
Tragedia en la zona 6: Ocho muertos en enfrentamiento armado

Tragedia en la zona 6: Ocho muertos en enfrentamiento armado

9 octubre, 2023
Rusia libera a un exmilitar de EE.UU. detenido durante nueve meses

Rusia libera a un exmilitar de EE.UU. detenido durante nueve meses

12 enero, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.