Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Desarrollan prototipos de baterías de agua reciclables que no se incendian ni explotan

webmaster Por webmaster
5 marzo, 2024
en Internacionales
58 4
0
Desarrollan prototipos de baterías de agua reciclables que no se incendian ni explotan
1.2k
Vistas

2024-03-05

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un grupo de investigadores de instituciones científicas australianas y chinas desarrolló diversos prototipos de baterías que funcionan a base de agua para generar energía eléctrica, lo que podría convertirse en una alternativa ecológica, informó el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (Australia).Las baterías son dispositivos que tienen la capacidad de almacenar energía, la cual posteriormente se descargará para llevar a cabo una reacción electroquímica que terminará por producir electricidad. Generalmente, una batería está compuesta de dos electrodos (ánodo y cátodo), que están sumergidos en una sustancia química denominada electrólito.Conociendo más sobre estas innovadoras bateríasEn las baterías comunes, el electrólito suele ser una solución química (ácido sulfúrico o sal de litio), que no se puede recuperar fácilmente una vez que se haya insertado en las mismas. En el caso de las «baterías de agua», conocidas científicamente como baterías acuosas de iones, el electrólito es agua añadida con algunas sales.También utilizan electrodos metálicos hechos de zinc o magnesio, que son más económicos y menos tóxicos que otros materiales utilizados en las baterías actuales. De acuerdo con los científicos, este tipo de acumuladores no provocan incendios o explosiones como sus contrapartes de iones de litio, además de que los materiales con los que son construidos reducen el riesgo para la salud humana y los impactos al medioambiente.No obstante, uno de los inconvenientes de las baterías de agua durante el ciclo de carga es el crecimiento de pequeñas formaciones metálicas puntiagudas, denominadas ´dendritas disruptivas´, en el ánodo. Los expertos señalaron que estas dendritas pueden ocasionar cortocircuitos en el interior de la batería, así como otras fallas.En un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Advanced Materials, se reportó que, tras recubrir el ánodo de zinc con un nanomaterial compuesto de bismuto metálico, se logró inhibir la aparición de dendritas en este electrodo. Además, esta capa también protege al ánodo de la corrosión provocada por el electrolito a base de agua.Hasta el momento, se han construido baterías de agua del tamaño de una pila utilizada en relojes, además de baterías cilíndricas AA y otras en antiguos teléfonos móviles. «Nuestras baterías ahora duran mucho más, comparable a las baterías de iones de litio comerciales del mercado, lo que las hace ideales para uso intensivo y de alta velocidad en aplicaciones del mundo real», indicó uno de los científicos, Tianyi Ma.Por otro lado, Ma destacó que se trabajará para aumentar la densidad de energía de sus baterías de agua, las cuales eventualmente reemplazarán a las baterías de plomo-ácido y de iones de litio. Esto se logra mediante electrodos de magnesio, que en palabras de Ma es más liviano que el zinc y el níquel. «El magnesio […] tiene una mayor densidad de energía potencial y permitirá que las baterías tengan tiempo de carga más rápido y una mejor capacidad para soportar dispositivos y aplicaciones que consumen mucha energía», concluyó.

Un grupo de investigadores de instituciones científicas australianas y chinas desarrolló diversos prototipos de baterías que funcionan a base de agua para generar energía eléctrica, lo que podría convertirse en una alternativa ecológica, informó el Instituto Real de Tecnología de Melbourne (Australia).

Las baterías son dispositivos que tienen la capacidad de almacenar energía, la cual posteriormente se descargará para llevar a cabo una reacción electroquímica que terminará por producir electricidad. Generalmente, una batería está compuesta de dos electrodos (ánodo y cátodo), que están sumergidos en una sustancia química denominada electrólito.

En las baterías comunes, el electrólito suele ser una solución química (ácido sulfúrico o sal de litio), que no se puede recuperar fácilmente una vez que se haya insertado en las mismas. En el caso de las «baterías de agua», conocidas científicamente como baterías acuosas de iones, el electrólito es agua añadida con algunas sales.

También utilizan electrodos metálicos hechos de zinc o magnesio, que son más económicos y menos tóxicos que otros materiales utilizados en las baterías actuales. De acuerdo con los científicos, este tipo de acumuladores no provocan incendios o explosiones como sus contrapartes de iones de litio, además de que los materiales con los que son construidos reducen el riesgo para la salud humana y los impactos al medioambiente.

No obstante, uno de los inconvenientes de las baterías de agua durante el ciclo de carga es el crecimiento de pequeñas formaciones metálicas puntiagudas, denominadas ´dendritas disruptivas´, en el ánodo. Los expertos señalaron que estas dendritas pueden ocasionar cortocircuitos en el interior de la batería, así como otras fallas.

En un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Advanced Materials, se reportó que, tras recubrir el ánodo de zinc con un nanomaterial compuesto de bismuto metálico, se logró inhibir la aparición de dendritas en este electrodo. Además, esta capa también protege al ánodo de la corrosión provocada por el electrolito a base de agua.

Hasta el momento, se han construido baterías de agua del tamaño de una pila utilizada en relojes, además de baterías cilíndricas AA y otras en antiguos teléfonos móviles. «Nuestras baterías ahora duran mucho más, comparable a las baterías de iones de litio comerciales del mercado, lo que las hace ideales para uso intensivo y de alta velocidad en aplicaciones del mundo real», indicó uno de los científicos, Tianyi Ma.

Por otro lado, Ma destacó que se trabajará para aumentar la densidad de energía de sus baterías de agua, las cuales eventualmente reemplazarán a las baterías de plomo-ácido y de iones de litio. Esto se logra mediante electrodos de magnesio, que en palabras de Ma es más liviano que el zinc y el níquel. «El magnesio […] tiene una mayor densidad de energía potencial y permitirá que las baterías tengan tiempo de carga más rápido y una mejor capacidad para soportar dispositivos y aplicaciones que consumen mucha energía», concluyó.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

La principal fuente de riesgos en el mundo: China critica las nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia

La principal fuente de riesgos en el mundo: China critica las nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia

13 junio, 2024
Bernardo Arévalo destaca avances significativos en su informe anual ante el Congreso

Bernardo Arévalo destaca avances significativos en su informe anual ante el Congreso

14 enero, 2025
Se registran casos de nueva cepa por Covid-19, según Ministerio de Salud más peligrosa.

Se registran casos de nueva cepa por Covid-19, según Ministerio de Salud más peligrosa.

9 abril, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.