Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Japón y Corea del Sur con mínimos históricos de natalidad

webmaster Por webmaster
28 febrero, 2024
en Internacionales
58 4
0
Japón y Corea del Sur con mínimos históricos de natalidad
1.2k
Vistas

2024-02-28

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Japón y Corea del Sur registraron en 2023 sus mínimos históricos en sus tasas de natalidad, un creciente desafío demográfico para los dos países asiáticos con poblaciones en declive, según mostraron el martes (27.02.2024) cifras oficiales.El año pasado, el número de bebés nacidos en Japón cayó por octavo año consecutivo hasta un nuevo mínimo, según mostraron el martes datos del gobierno y un alto funcionario dijo que era fundamental para el país para invertir la tendencia en la próxima media docena de años.Los 758.631 bebés nacidos en Japón en 2023 supusieron un descenso del 5,1% respecto al año anterior, según el Ministerio de Salud y Bienestar. Fue el número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar las estadísticas en 1899.El número de matrimonios descendió un 5,9% hasta las 489.281 parejas, cayendo por debajo del medio millón por primera vez en 90 años, una de las principales razones del descenso de los nacimientos.Los nacimientos fuera del matrimonio son raros en Japón debido a los valores familiares basados en una tradición paternalista.Las encuestas muestran que muchos jóvenes japoneses se resisten a casarse o a tener familia, desalentados por las sombrías perspectivas laborales y el alto coste de la vida que aumenta a un ritmo más rápido que los salarios, además de las culturas empresariales que no son compatibles con el trabajo de ambos progenitores.En tanto, el llanto de los bebés y los niños que juegan fuera se consideran cada vez más una molestia, y muchos padres jóvenes dicen que a menudo se sienten aislados.Corea del Sur con cifras similaresEn Corea del Sur, la tasa de fertilidad (el número de niños que se espera tenga una mujer en su vida) cayó a 0,72 en 2023, 8% menos que en 2022, según datos preliminares de Estadísticas Corea.La tasa está por debajo de los 2,1 niños necesarios para mantener la población actual de 51 millones.Al ritmo actual, la población surcoreana habrá caído a 26,8 millones para el año 2100, según el Instituto de Mediciones y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington, en Seattle.»La cantidad de recién nacidos en 2023 fue de 230.000, que es 19.200 menos que un año antes, una caída de 7,7%», indicó a periodistas Lim Young-il, jefe de la División de Censos de Población en Estadísticas Corea.Las cifras ponen de manifiesto el enorme desafío demográfico que enfrenta Japón, la cuarta economía del mundo, como la falta de mano de obra y la necesidad de brindar servicio de salud para el 10% de su población que tiene 80 años o más.En el caso de Corea del Sur, el gobierno ha invertido miles de millones de dólares en promover la natalidad entre sus habitantes, con subsidios monetarios, servicios de guardería y apoyo para tratamientos de fertilidad.Aún así, los índices de fertilidad continúan en declive.

Japón y Corea del Sur registraron en 2023 sus mínimos históricos en sus tasas de natalidad, un creciente desafío demográfico para los dos países asiáticos con poblaciones en declive, según mostraron el martes (27.02.2024) cifras oficiales.

El año pasado, el número de bebés nacidos en Japón cayó por octavo año consecutivo hasta un nuevo mínimo, según mostraron el martes datos del gobierno y un alto funcionario dijo que era fundamental para el país para invertir la tendencia en la próxima media docena de años.

Los 758.631 bebés nacidos en Japón en 2023 supusieron un descenso del 5,1% respecto al año anterior, según el Ministerio de Salud y Bienestar. Fue el número más bajo de nacimientos desde que Japón comenzó a recopilar las estadísticas en 1899.

El número de matrimonios descendió un 5,9% hasta las 489.281 parejas, cayendo por debajo del medio millón por primera vez en 90 años, una de las principales razones del descenso de los nacimientos.

Los nacimientos fuera del matrimonio son raros en Japón debido a los valores familiares basados en una tradición paternalista.

Las encuestas muestran que muchos jóvenes japoneses se resisten a casarse o a tener familia, desalentados por las sombrías perspectivas laborales y el alto coste de la vida que aumenta a un ritmo más rápido que los salarios, además de las culturas empresariales que no son compatibles con el trabajo de ambos progenitores.

En tanto, el llanto de los bebés y los niños que juegan fuera se consideran cada vez más una molestia, y muchos padres jóvenes dicen que a menudo se sienten aislados.

En Corea del Sur, la tasa de fertilidad (el número de niños que se espera tenga una mujer en su vida) cayó a 0,72 en 2023, 8% menos que en 2022, según datos preliminares de Estadísticas Corea.

La tasa está por debajo de los 2,1 niños necesarios para mantener la población actual de 51 millones.

Al ritmo actual, la población surcoreana habrá caído a 26,8 millones para el año 2100, según el Instituto de Mediciones y Evaluación de Salud de la Universidad de Washington, en Seattle.

«La cantidad de recién nacidos en 2023 fue de 230.000, que es 19.200 menos que un año antes, una caída de 7,7%», indicó a periodistas Lim Young-il, jefe de la División de Censos de Población en Estadísticas Corea.

Las cifras ponen de manifiesto el enorme desafío demográfico que enfrenta Japón, la cuarta economía del mundo, como la falta de mano de obra y la necesidad de brindar servicio de salud para el 10% de su población que tiene 80 años o más.

En el caso de Corea del Sur, el gobierno ha invertido miles de millones de dólares en promover la natalidad entre sus habitantes, con subsidios monetarios, servicios de guardería y apoyo para tratamientos de fertilidad.

Aún así, los índices de fertilidad continúan en declive.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Estudiantes no necesitarán ninguna dosis contra el COVID-19 para el regreso a clases presenciales

Estudiantes no necesitarán ninguna dosis contra el COVID-19 para el regreso a clases presenciales

24 enero, 2023
El Banco de Guatemala decidió incrementar la tasa lí­der de interés de 1.75% a 2.00%

El Banco de Guatemala decidió incrementar la tasa lí­der de interés de 1.75% a 2.00%

30 junio, 2022
EE.UU. anuncia el boicot diplomático de los Juegos Olí­mpicos de invierno en Pekí­n

EE.UU. anuncia el boicot diplomático de los Juegos Olí­mpicos de invierno en Pekí­n

6 diciembre, 2021

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.