Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Rusia condena a activista por criticar la guerra en Ucrania

webmaster Por webmaster
27 febrero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Rusia condena a activista por criticar la guerra en Ucrania
1.2k
Vistas

2024-02-27

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Tribunal Golovinski de Moscú condenó a dos años y seis meses de cárcel a Oleg Orlov, que fue esposado en la misma sala y trasladado a prisión por agentes encapuchados.El activista, de 70 años, fue condenado por el artículo «Querían fascismo, ya lo tienen» publicado en 2022 en la prensa francesa, donde, según sus palabras y a la vista de lo ocurrido en los últimos meses, incluida la reciente muerte en prisión del opositor Alexei Navalny, no exageró «ni un ápice».La Fiscalía acusó a Orlov, que también se manifestó en la plaza Roja contra la guerra en Ucrania, de albergar odio contra el Ejército ruso y animadversión contra los principios morales tradicionales y los valores patrióticos que profesa el Kremlin.Decenas de personas – incluidos diplomáticos occidentales- acudieron al tribunal para apoyar a Orlov, uno de los últimos críticos del Kremlin en libertad y en Rusia, ya que muchos han partido al exilio.Orlov: «No me arrepiento de nada»En su última intervención ante el tribunal, el lunes (26.02.2024), Orlov denunció «el estrangulamiento de la libertad» en Rusia y el envío de tropas rusas a Ucrania. «No me arrepiento de nada», aseguró.Además, calificó de «asesinato» la muerte del opositor Alexei Navalny en una cárcel del Ártico, el 16 de febrero, y llamó a otros opositores a «no perder el coraje».El fallo coincidió con el noveno aniversario del asesinato, cerca del Kremlin, del dirigente opositor y ex vice primer ministro ruso Boris Nemtsov.Orlov fue declarado culpable en primera instancia en octubre de 2023 y fue condenado a una pequeña multa, una pena ligera comparada con las sentencias habituales contra otros críticos del Gobierno. Pero la justicia rusa entonces apelar a la sentencia y abrió un nuevo proceso contra él.Memorial: «Intento de silenciar la defensa de los derechos humanos»Orlov formó parte de la ONG Memorial, organización que ganó el premio Nobel de la Paz en 2022 por preservar la memoria de la represión durante la era Soviética y que fue disuelta por la justicia rusa.»La sentencia de Orlov es un intento de silenciar la voz del movimiento de defensa de los derechos humanos en Rusia y cualquier crítica al Estado», denunció Memorial en un comunicado.»En la Rusia actual todo está patas arriba: la guerra es paz y los llamamientos a la paz son un crimen», aseguró en Telegram. Y recordó que Orlov salvó la vida de muchos soldados y civiles rusos durante las dos guerras de Chechenia.Orlov nunca quiso irse de Rusia. «Soy más útil aquí», dijo a la AFP en una entrevista concedida a mediados de febrero, en la que defendió que es «importante» que haya voces críticas que permanezcan en Rusia, pese a la sistemática represión.Proekt: Putin, solo superado por StalinSegún el medio de investigación Proekt, la magnitud de la represión desde 2018 solo es superada por un dirigente soviético, Iósif Stalin, acusado por Memorial de ordenar el fusilamiento de cientos de miles de personas y enviar a varios millones más al GULAG.Proekt cifra en 116.000 los represaliados desde 2018 -cuando comenzó el cuarto mandato del actual jefe del Kremlin, Vladimir Putin, de los que 11.442 lo fueron por causas penales.Las autoridades rusas habrían procesado más personas por extremismo y críticas al poder (5.613) que las soviéticas por propaganda antisoviética durante los mandatos de Nikita Jruschov (4.883) o Leonid Brezhnev (3.234).Además, según la investigación, a los tribunales llegaron casi 6.000 casos por delitos contra el Estado y por negarse a combatir en Ucrania.En los últimos dos años de contienda, ya son casi 20.000 los detenidos, 900 los casos penales y unos 270 los condenados en el marco de la campaña de represión lanzada por las fuerzas de seguridad, muchos de ellos por controvertidas leyes de guerra, como desprestigiar las acciones del Ejército en Ucrania, informa por su parte la ONG OVD-Info.

El Tribunal Golovinski de Moscú condenó a dos años y seis meses de cárcel a Oleg Orlov, que fue esposado en la misma sala y trasladado a prisión por agentes encapuchados.

El activista, de 70 años, fue condenado por el artículo «Querían fascismo, ya lo tienen» publicado en 2022 en la prensa francesa, donde, según sus palabras y a la vista de lo ocurrido en los últimos meses, incluida la reciente muerte en prisión del opositor Alexei Navalny, no exageró «ni un ápice».

La Fiscalía acusó a Orlov, que también se manifestó en la plaza Roja contra la guerra en Ucrania, de albergar odio contra el Ejército ruso y animadversión contra los principios morales tradicionales y los valores patrióticos que profesa el Kremlin.

Decenas de personas – incluidos diplomáticos occidentales- acudieron al tribunal para apoyar a Orlov, uno de los últimos críticos del Kremlin en libertad y en Rusia, ya que muchos han partido al exilio.

En su última intervención ante el tribunal, el lunes (26.02.2024), Orlov denunció «el estrangulamiento de la libertad» en Rusia y el envío de tropas rusas a Ucrania. «No me arrepiento de nada», aseguró.

Además, calificó de «asesinato» la muerte del opositor Alexei Navalny en una cárcel del Ártico, el 16 de febrero, y llamó a otros opositores a «no perder el coraje».

El fallo coincidió con el noveno aniversario del asesinato, cerca del Kremlin, del dirigente opositor y ex vice primer ministro ruso Boris Nemtsov.

Orlov fue declarado culpable en primera instancia en octubre de 2023 y fue condenado a una pequeña multa, una pena ligera comparada con las sentencias habituales contra otros críticos del Gobierno. Pero la justicia rusa entonces apelar a la sentencia y abrió un nuevo proceso contra él.

Orlov formó parte de la ONG Memorial, organización que ganó el premio Nobel de la Paz en 2022 por preservar la memoria de la represión durante la era Soviética y que fue disuelta por la justicia rusa.

«La sentencia de Orlov es un intento de silenciar la voz del movimiento de defensa de los derechos humanos en Rusia y cualquier crítica al Estado», denunció Memorial en un comunicado.

«En la Rusia actual todo está patas arriba: la guerra es paz y los llamamientos a la paz son un crimen», aseguró en Telegram. Y recordó que Orlov salvó la vida de muchos soldados y civiles rusos durante las dos guerras de Chechenia.

Orlov nunca quiso irse de Rusia. «Soy más útil aquí», dijo a la AFP en una entrevista concedida a mediados de febrero, en la que defendió que es «importante» que haya voces críticas que permanezcan en Rusia, pese a la sistemática represión.

Según el medio de investigación Proekt, la magnitud de la represión desde 2018 solo es superada por un dirigente soviético, Iósif Stalin, acusado por Memorial de ordenar el fusilamiento de cientos de miles de personas y enviar a varios millones más al GULAG.

Proekt cifra en 116.000 los represaliados desde 2018 -cuando comenzó el cuarto mandato del actual jefe del Kremlin, Vladimir Putin, de los que 11.442 lo fueron por causas penales.

Las autoridades rusas habrían procesado más personas por extremismo y críticas al poder (5.613) que las soviéticas por propaganda antisoviética durante los mandatos de Nikita Jruschov (4.883) o Leonid Brezhnev (3.234).

Además, según la investigación, a los tribunales llegaron casi 6.000 casos por delitos contra el Estado y por negarse a combatir en Ucrania.

En los últimos dos años de contienda, ya son casi 20.000 los detenidos, 900 los casos penales y unos 270 los condenados en el marco de la campaña de represión lanzada por las fuerzas de seguridad, muchos de ellos por controvertidas leyes de guerra, como desprestigiar las acciones del Ejército en Ucrania, informa por su parte la ONG OVD-Info.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Copa Centroamericana: Cobán y Comunicaciones cierran fase de grupos

Copa Centroamericana: Cobán y Comunicaciones cierran fase de grupos

29 agosto, 2023
Inauguran nuevo puesto de control para evitar contrabando

Inauguran nuevo puesto de control para evitar contrabando

7 enero, 2021
Fiscalía Especial contra la Impunidad solicita extradición de académica a España por caso de lavado de dinero

Fiscalía Especial contra la Impunidad solicita extradición de académica a España por caso de lavado de dinero

22 marzo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.