Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Javier Milei advierte contra cortar envío de hidrocarburos

webmaster Por webmaster
26 febrero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Javier Milei advierte contra cortar envío de hidrocarburos
1.2k
Vistas

2024-02-26

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió este domingo (25.02.2024) que cortar el suministro de hidrocarburos, tal como amenaza con hacerlo el Gobierno de la sureña provincia argentina de Chubut, implicaría violar el derecho de propiedad.»Eso implicaría violentar el derecho de propiedad, lo cual es un delito. Si lo hace, tomará acciones la Justicia», aseguró Milei en declaraciones televisivas.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dijo el 23 de febrero que impedirá -desde el 28 del mismo mes- los envíos de gas y petróleo desde su provincia si el Gobierno nacional no le gira los fondos provenientes de la recaudación de impuestos federales.Chubut es la segunda mayor productora de petróleo de Argentina (casi un 21 % del total del país) y la tercera de gas natural (6 %). Por la Constitución argentina, los recursos naturales son propiedad de las provincias, las cuales pueden dar concesiones a empresas para su explotación, como sucede con los hidrocarburos.El conflicto se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal que ha emprendido el Gobierno de Milei y que ha supuesto, entre otros recortes de gastos, una drástica caída en las transferencias a las 23 provincias del país y a la ciudad autónoma de Buenos Aires.En el caso de Chubut, hay además una controversia por fondos que la provincia adeuda al Estado nacional, en virtud de la cual este retuvo en febrero 13.500 millones de pesos (15,7 millones de dólares) que debía girar a la provincia por la coparticipación federal de impuestos. El Gobierno nacional alega que esa retención es legal ya que Chubut ha tomado deuda poniendo como garantía los fondos que le corresponden por la coparticipación federal.Sin embargo, Chubut asegura que esa medida ha sido «arbitraria», que intentó gestionar una reestructuración de la deuda y luego una cancelación de esta ante la nueva Administración argentina, pero no tuvo respuesta por lo que no descarta llevar la controversia a la Justicia.Ante esto, y en declaraciones este domingo al canal LN+, Milei afirmó que Torres es «un pobre chico que no puede leer ni un contrato» y tiene «una precariedad intelectual muy grande». También, lamentó que los otros gobernadores de la Patagonia (sur) respaldaran a Torres y los acusó de no querer hacer el ajuste fiscal necesario.Torres pertenece a Propuesta Republicana (PRO), el partido de centroderecha del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), estrecho aliado de Milei. El PRO, a su vez, integra el frente Juntos por el Cambio, coalición que gobierna diez distritos (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, además de la propia Chubut) y cuyos mandatarios también han respaldado a Torres en su reclamo.En este contexto, además, varias provincias ya han acudido a tribunales federales y la Corte Suprema en contra de las medidas de ajuste de Milei.

El presidente de Argentina, Javier Milei, advirtió este domingo (25.02.2024) que cortar el suministro de hidrocarburos, tal como amenaza con hacerlo el Gobierno de la sureña provincia argentina de Chubut, implicaría violar el derecho de propiedad.

«Eso implicaría violentar el derecho de propiedad, lo cual es un delito. Si lo hace, tomará acciones la Justicia», aseguró Milei en declaraciones televisivas.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, dijo el 23 de febrero que impedirá -desde el 28 del mismo mes- los envíos de gas y petróleo desde su provincia si el Gobierno nacional no le gira los fondos provenientes de la recaudación de impuestos federales.

Chubut es la segunda mayor productora de petróleo de Argentina (casi un 21 % del total del país) y la tercera de gas natural (6 %). Por la Constitución argentina, los recursos naturales son propiedad de las provincias, las cuales pueden dar concesiones a empresas para su explotación, como sucede con los hidrocarburos.

El conflicto se inscribe en el severo plan de ajuste fiscal que ha emprendido el Gobierno de Milei y que ha supuesto, entre otros recortes de gastos, una drástica caída en las transferencias a las 23 provincias del país y a la ciudad autónoma de Buenos Aires.

En el caso de Chubut, hay además una controversia por fondos que la provincia adeuda al Estado nacional, en virtud de la cual este retuvo en febrero 13.500 millones de pesos (15,7 millones de dólares) que debía girar a la provincia por la coparticipación federal de impuestos. El Gobierno nacional alega que esa retención es legal ya que Chubut ha tomado deuda poniendo como garantía los fondos que le corresponden por la coparticipación federal.

Sin embargo, Chubut asegura que esa medida ha sido «arbitraria», que intentó gestionar una reestructuración de la deuda y luego una cancelación de esta ante la nueva Administración argentina, pero no tuvo respuesta por lo que no descarta llevar la controversia a la Justicia.

Ante esto, y en declaraciones este domingo al canal LN+, Milei afirmó que Torres es «un pobre chico que no puede leer ni un contrato» y tiene «una precariedad intelectual muy grande». También, lamentó que los otros gobernadores de la Patagonia (sur) respaldaran a Torres y los acusó de no querer hacer el ajuste fiscal necesario.

Torres pertenece a Propuesta Republicana (PRO), el partido de centroderecha del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), estrecho aliado de Milei. El PRO, a su vez, integra el frente Juntos por el Cambio, coalición que gobierna diez distritos (Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, San Juan, San Luis, Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires, además de la propia Chubut) y cuyos mandatarios también han respaldado a Torres en su reclamo.

En este contexto, además, varias provincias ya han acudido a tribunales federales y la Corte Suprema en contra de las medidas de ajuste de Milei.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Diputado Propone Aumentar a Q10 el Presupuesto de Alimentación Escolar

Diputado Propone Aumentar a Q10 el Presupuesto de Alimentación Escolar

25 febrero, 2025
Incrementa la tasa de homicidios en el paí­s

Incrementa la tasa de homicidios en el paí­s

25 mayo, 2022
CrowdStrike asegura que fallo informático fue reparado

CrowdStrike asegura que fallo informático fue reparado

19 julio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.