Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Argentina cierra instituto nacional contra la discriminación

webmaster Por webmaster
22 febrero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Argentina cierra instituto nacional contra la discriminación
1.2k
Vistas

2024-02-22

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El Gobierno de Argentina resolvió este jueves (22.02.2024) el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en una decisión repudiada por organizaciones de derechos humanos.»Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada», dijo Adorni al enmarcar el cierre del organismo que asiste a víctimas en el plan de reducción del Estado del presidente Javier Milei.Adorni aseguró que «nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, eso no es posible por cuestiones administrativas» y agregó que el Gobierno no va «a seguir financiando lugares donde se pagan favores políticos en un país que está absolutamente empobrecido».El INADI fue creado en 1995 por una ley del Congreso y depende del Ministerio de Justicia. Cuenta con delegaciones en todo el territorio nacional, y una plantilla de 400 personas empleadas, en las que recibe un promedio de 2.500 denuncias al año por discriminación, según su último informe. La mayoría de dichas denuncias proviene del ámbito laboral o educativo y es por motivos de discapacidad, orientación sexual o género.»Este es un problema que Argentina va a tener con la ONU»Diego Morales, director de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales, calificó esta decisión como «parte de un programa del Gobierno nacional destinado a eliminar o limitar las capacidades de órganos de protección de derechos humanos en Argentina».Morales recordó que el INADI es el órgano de aplicación en Argentina de los compromisos adquiridos ante el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas. Por esto, el cierre del instituto será «también un problema de derecho internacional de los derechos humanos. Este es un problema que Argentina va a tener con la ONU», añadió.»No nos sorprende, porque este Gobierno se ha ensañado especialmente con las instituciones que defienden los derechos de las diversidades», aseguró de su parte Ana Fornaro, cofundadora de la Agencia Presentes, un medio regional especializado en temáticas de género, diversidad y derechos humanos.Desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, Milei despidió a 30.000 empleados del Estado y no renovó otros 10.000 contratos, además de paralizar las obras públicas que financia la administración nacional en todo el país en aras de achicar el gasto público.

El Gobierno de Argentina resolvió este jueves (22.02.2024) el cierre del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), informó el vocero presidencial Manuel Adorni, en una decisión repudiada por organizaciones de derechos humanos.

«Se tomó la decisión de avanzar en el desmantelamiento de diferentes institutos que no sirven absolutamente para nada», dijo Adorni al enmarcar el cierre del organismo que asiste a víctimas en el plan de reducción del Estado del presidente Javier Milei.

Adorni aseguró que «nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy, eso no es posible por cuestiones administrativas» y agregó que el Gobierno no va «a seguir financiando lugares donde se pagan favores políticos en un país que está absolutamente empobrecido».

El INADI fue creado en 1995 por una ley del Congreso y depende del Ministerio de Justicia. Cuenta con delegaciones en todo el territorio nacional, y una plantilla de 400 personas empleadas, en las que recibe un promedio de 2.500 denuncias al año por discriminación, según su último informe. La mayoría de dichas denuncias proviene del ámbito laboral o educativo y es por motivos de discapacidad, orientación sexual o género.

Diego Morales, director de Litigio del Centro de Estudios Legales y Sociales, calificó esta decisión como «parte de un programa del Gobierno nacional destinado a eliminar o limitar las capacidades de órganos de protección de derechos humanos en Argentina».

Morales recordó que el INADI es el órgano de aplicación en Argentina de los compromisos adquiridos ante el Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD) de Naciones Unidas. Por esto, el cierre del instituto será «también un problema de derecho internacional de los derechos humanos. Este es un problema que Argentina va a tener con la ONU», añadió.

«No nos sorprende, porque este Gobierno se ha ensañado especialmente con las instituciones que defienden los derechos de las diversidades», aseguró de su parte Ana Fornaro, cofundadora de la Agencia Presentes, un medio regional especializado en temáticas de género, diversidad y derechos humanos.

Desde que asumió el 10 de diciembre de 2023, Milei despidió a 30.000 empleados del Estado y no renovó otros 10.000 contratos, además de paralizar las obras públicas que financia la administración nacional en todo el país en aras de achicar el gasto público.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Dice adiós a la Fórmula 1: Sebastian Vettel anuncia que se retira a final de temporada

Dice adiós a la Fórmula 1: Sebastian Vettel anuncia que se retira a final de temporada

28 julio, 2022
Cientí­ficos piden pausar el avance de la inteligencia artificial

Cientí­ficos piden pausar el avance de la inteligencia artificial

29 marzo, 2023
Establecimientos educativos privados se ponen a disposición para centros de votaciones

Establecimientos educativos privados se ponen a disposición para centros de votaciones

26 abril, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.