Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Daniel Noboa ratifica el TLC Ecuador-China pese a críticas

webmaster Por webmaster
16 febrero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Daniel Noboa ratifica el TLC Ecuador-China pese a críticas
1.2k
Vistas

2024-02-16

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó el jueves (15.02.2024) el Tratado de Libre Comercio con China, pese a las críticas de organizaciones indígenas y ambientalistas que consideran que potenciará la deforestación en el país sudamericano.El TLC había sido aprobado el pasado 7 de febrero por la Asamblea Nacional (Parlamento), que ya contaba con un dictamen favorable de la Corte Constitucional.Firmado por autoridades de ambos países el 10 de mayo de 2023, bajo el mandato presidencial del banquero Guillermo Lasso (2021-2023), el gobierno ecuatoriano asegura que el acuerdo representa «una puerta de oportunidades comerciales sin precedentes» para el país latinoamericano, pues el gigante asiático es «uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo».Luego de que ambos países sean notificados de su ratificación, el TLC debería entrar en vigencia en un plazo de 60 días, lo que podría ocurrir entre mayo y junio próximo. Ecuador se convertirá así en el cuarto país en Latinoamérica en poner en marcha un tratado de libre comercio con el gigante asiático después de Chile, Perú y Costa Rica.Posiciones encontradasGremios empresariales han apoyado al gobierno de Noboa señalando que el pacto comercial potenciará las exportaciones no petroleras de Ecuador, especialmente el camarón (langostino) y el concentrado de plomo y cobre.El intercambio comercial entre ambos países en 2022 alcanzó los 12.295 millones de dólares. Mientras las exportaciones ecuatorianas a China llegaron en 2022 a 5.843 millones de dólares, las ventas chinas a Ecuador supusieron 6.452 millones de dólares.Así, el tratado permitirá liberar de aranceles para el ingreso a China de manera inmediata al 50 % de la oferta exportable de Ecuador, lo que llegará al 99,6 % en el transcurso de diez años, ya que habrá desgravaciones paulatinas en otros productos.Temen deforestación y contaminaciónPor otro lado, organizaciones indígenas, ambientalistas y ecologistas ha mostrado sus temores de que el TLC facilite el ingreso de residuos tóxicos y de las flotas pesqueras de China en aguas ecuatorianas.Los opositores aseguran que el pacto exacerbará las múltiples crisis de derechos ambientales y colectivos que viven los pueblos de la Amazonía ecuatoriana, e introduciría nuevas fuentes de contaminación y conflictos ambientales y sociales.También creen que perjudicará la soberanía alimentaria de Ecuador y promoverá la deforestación con la introducción, libre de aranceles, de semillas transgénicas, así como la «sobreexportación» de alimentos a China, lo que aumentaría la contaminación y degradación de suelos por el uso de fertilizantes.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ratificó el jueves (15.02.2024) el Tratado de Libre Comercio con China, pese a las críticas de organizaciones indígenas y ambientalistas que consideran que potenciará la deforestación en el país sudamericano.

El TLC había sido aprobado el pasado 7 de febrero por la Asamblea Nacional (Parlamento), que ya contaba con un dictamen favorable de la Corte Constitucional.

Firmado por autoridades de ambos países el 10 de mayo de 2023, bajo el mandato presidencial del banquero Guillermo Lasso (2021-2023), el gobierno ecuatoriano asegura que el acuerdo representa «una puerta de oportunidades comerciales sin precedentes» para el país latinoamericano, pues el gigante asiático es «uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo».

Luego de que ambos países sean notificados de su ratificación, el TLC debería entrar en vigencia en un plazo de 60 días, lo que podría ocurrir entre mayo y junio próximo. Ecuador se convertirá así en el cuarto país en Latinoamérica en poner en marcha un tratado de libre comercio con el gigante asiático después de Chile, Perú y Costa Rica.

Gremios empresariales han apoyado al gobierno de Noboa señalando que el pacto comercial potenciará las exportaciones no petroleras de Ecuador, especialmente el camarón (langostino) y el concentrado de plomo y cobre.

El intercambio comercial entre ambos países en 2022 alcanzó los 12.295 millones de dólares. Mientras las exportaciones ecuatorianas a China llegaron en 2022 a 5.843 millones de dólares, las ventas chinas a Ecuador supusieron 6.452 millones de dólares.

Así, el tratado permitirá liberar de aranceles para el ingreso a China de manera inmediata al 50 % de la oferta exportable de Ecuador, lo que llegará al 99,6 % en el transcurso de diez años, ya que habrá desgravaciones paulatinas en otros productos.

Por otro lado, organizaciones indígenas, ambientalistas y ecologistas ha mostrado sus temores de que el TLC facilite el ingreso de residuos tóxicos y de las flotas pesqueras de China en aguas ecuatorianas.

Los opositores aseguran que el pacto exacerbará las múltiples crisis de derechos ambientales y colectivos que viven los pueblos de la Amazonía ecuatoriana, e introduciría nuevas fuentes de contaminación y conflictos ambientales y sociales.

También creen que perjudicará la soberanía alimentaria de Ecuador y promoverá la deforestación con la introducción, libre de aranceles, de semillas transgénicas, así como la «sobreexportación» de alimentos a China, lo que aumentaría la contaminación y degradación de suelos por el uso de fertilizantes.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Centro Carter muestra a OEA actas de elecciones en Venezuela

Centro Carter muestra a OEA actas de elecciones en Venezuela

3 octubre, 2024
Qatar 2022: ¿es viable un Mundial sin alcohol?

Qatar 2022: ¿es viable un Mundial sin alcohol?

7 noviembre, 2022
Lluvias Intensas en Mixco: Preocupación por el auge de mosquitos y dengue

Lluvias Intensas en Mixco: Preocupación por el auge de mosquitos y dengue

31 agosto, 2023

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.