Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

ONU pide a EE.UU. revisar marco actual de sanciones de SST

webmaster Por webmaster
9 febrero, 2024
en Internacionales
59 3
0
ONU pide a EE.UU. revisar marco actual de sanciones de SST
1.2k
Vistas

2024-02-09

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

Un comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este jueves (08.02.2024) a Estados Unidos a revisar el marco normativo en virtud del cual aplica sanciones específicas contra Estados designados como patrocinadores del terrorismo (SST, por sus siglas en inglés).»La designación unilateral en sí misma va en contra de los principios fundamentales del Derecho Internacional, incluido el principio de igualdad soberana de los Estados, la prohibición de intervenir en los asuntos internos de los Estados y el principio de solución pacífica de disputas internacionales», dijeron los expertos en un comunicado difundido este jueves por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), organismo de Naciones Unidas con sede en GinebraActualmente, cuatro países –Cuba, la República Popular Democrática de Corea (RPD de Corea), Irán y Siria– figuran en esa lista del Departamento de Estado de EE.UU., a los que se les impuso restricciones adicionales debido a la designación.Los cinco expertos -entre los cuales figura Alena Douhan, relatora especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, y Michael Fakhri, relator especial sobre el derecho a la alimentación- pidieron al Gobierno de Estados Unidos que revise completamente el marco actual de designaciones de SST.En concreto, solicitan que este marco normativo quede dentro de la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU como lo establece la Carta de las Naciones Unidas.A la espera de su rescisión, Estados Unidos debe tomar medidas para evitar impactos humanitarios negativos, manifestaron los expertos, quienes recordaron que hay principios que se ven afectados que constituyen normas imperativas de Derecho Internacional universalmente reconocidas.El proceso no es claro ni transparente»Los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, el derecho a la educación, los derechos económicos y sociales, el derecho a la vida y el derecho al desarrollo, se ven afectados negativamente por las restricciones y prohibiciones adicionales provocadas por las designaciones de SST», dijeron.»Además, el proceso mediante el cual se realiza la designación no es claro ni transparente. Los actos legislativos estadounidenses pertinentes exacerban el miedo y la incertidumbre, establecen o refuerzan el cumplimiento excesivo entre los actores humanitarios y de otro tipo que deseen interactuar u operar en el territorio del país designado”, agregaron.»La designación afecta particularmente a países que ya están sujetos a otras medidas coercitivas unilaterales y tiene potenciales impactos humanitarios y de derechos humanos catastróficos», recuerda el comunicado.Las restricciones adicionales y las sanciones unilaterales derivadas de las designaciones SST crean un efecto paralizador, bloqueando el acceso a los países designados, consideraron.»Este aislamiento total del Estado designado como patrocinador del terrorismo puede afectar negativamente la entrega de bienes esenciales, incluidos alimentos, medicinas, equipos médicos y otros suministros, incluidos bienes humanitarios en virtud de las resoluciones humanitarias del Consejo de Seguridad de la ONU», advirtieron los expertos.»Instamos a Estados Unidos a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales, también extraterritorialmente», concluyó el comité.

Un comité de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este jueves (08.02.2024) a Estados Unidos a revisar el marco normativo en virtud del cual aplica sanciones específicas contra Estados designados como patrocinadores del terrorismo (SST, por sus siglas en inglés).

«La designación unilateral en sí misma va en contra de los principios fundamentales del Derecho Internacional, incluido el principio de igualdad soberana de los Estados, la prohibición de intervenir en los asuntos internos de los Estados y el principio de solución pacífica de disputas internacionales», dijeron los expertos en un comunicado difundido este jueves por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), organismo de Naciones Unidas con sede en Ginebra

Actualmente, cuatro países –Cuba, la República Popular Democrática de Corea (RPD de Corea), Irán y Siria– figuran en esa lista del Departamento de Estado de EE.UU., a los que se les impuso restricciones adicionales debido a la designación.

Los cinco expertos -entre los cuales figura Alena Douhan, relatora especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, y Michael Fakhri, relator especial sobre el derecho a la alimentación- pidieron al Gobierno de Estados Unidos que revise completamente el marco actual de designaciones de SST.

En concreto, solicitan que este marco normativo quede dentro de la autoridad del Consejo de Seguridad de la ONU como lo establece la Carta de las Naciones Unidas.

A la espera de su rescisión, Estados Unidos debe tomar medidas para evitar impactos humanitarios negativos, manifestaron los expertos, quienes recordaron que hay principios que se ven afectados que constituyen normas imperativas de Derecho Internacional universalmente reconocidas.

«Los derechos humanos fundamentales, incluido el derecho a la alimentación, el derecho a la salud, el derecho a la educación, los derechos económicos y sociales, el derecho a la vida y el derecho al desarrollo, se ven afectados negativamente por las restricciones y prohibiciones adicionales provocadas por las designaciones de SST», dijeron.

«Además, el proceso mediante el cual se realiza la designación no es claro ni transparente. Los actos legislativos estadounidenses pertinentes exacerban el miedo y la incertidumbre, establecen o refuerzan el cumplimiento excesivo entre los actores humanitarios y de otro tipo que deseen interactuar u operar en el territorio del país designado”, agregaron.

«La designación afecta particularmente a países que ya están sujetos a otras medidas coercitivas unilaterales y tiene potenciales impactos humanitarios y de derechos humanos catastróficos», recuerda el comunicado.

Las restricciones adicionales y las sanciones unilaterales derivadas de las designaciones SST crean un efecto paralizador, bloqueando el acceso a los países designados, consideraron.

«Este aislamiento total del Estado designado como patrocinador del terrorismo puede afectar negativamente la entrega de bienes esenciales, incluidos alimentos, medicinas, equipos médicos y otros suministros, incluidos bienes humanitarios en virtud de las resoluciones humanitarias del Consejo de Seguridad de la ONU», advirtieron los expertos.

«Instamos a Estados Unidos a cumplir plenamente con sus obligaciones internacionales, también extraterritorialmente», concluyó el comité.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

ONU: El comercio mundial se contrae y las perspectivas para 2024 son muy inciertas y pesimistas

ONU: El comercio mundial se contrae y las perspectivas para 2024 son muy inciertas y pesimistas

14 diciembre, 2023
Subsecretario Todd Robinson llega a Guatemala para liderar Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad

Subsecretario Todd Robinson llega a Guatemala para liderar Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad

2 octubre, 2024
Mineduc extiende suspensión de actividades al aire libre por mala calidad del aire

Mineduc extiende suspensión de actividades al aire libre por mala calidad del aire

21 mayo, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.