2024-02-01
Nuevo Mundo – 96.1
El Gobierno está en proceso de evaluación de las cifras que respaldarán el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2024, así como del acuerdo de metas de recaudación que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá alcanzar este año. Aunque la apertura del presupuesto se llevó a cabo con las cifras de 2023, se están realizando ajustes importantes.Durante una reunión con el Directorio de la SAT, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig, fue consultado sobre el acuerdo de metas que el presidente Bernardo Arévalo firmará para este año. Menkos respondió: “todavía se está trabajando en ello, y pronto se presentará un acuerdo de metas”, sin especificar la fecha oficial de presentación.La iniciativa de presupuesto aprobada por el Congreso para 2024, bajo el decreto 18-2023, por un monto de Q124 mil 879 millones, fue suspendida por la Corte de Constitucionalidad. Esta establecía Q103 mil 371 millones como ingresos corrientes (82.7%), con Q98 mil 533 millones provenientes de la recaudación tributaria. Tras la decisión judicial, la meta acordada para este año es de Q85 mil 765 millones 30 mil, pero la revisión en curso podría elevarla a alrededor de Q100 mil millones.
El Gobierno está en proceso de evaluación de las cifras que respaldarán el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio fiscal 2024, así como del acuerdo de metas de recaudación que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) deberá alcanzar este año. Aunque la apertura del presupuesto se llevó a cabo con las cifras de 2023, se están realizando ajustes importantes.
Durante una reunión con el Directorio de la SAT, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos Zeissig, fue consultado sobre el acuerdo de metas que el presidente Bernardo Arévalo firmará para este año. Menkos respondió: “todavía se está trabajando en ello, y pronto se presentará un acuerdo de metas”, sin especificar la fecha oficial de presentación.
La iniciativa de presupuesto aprobada por el Congreso para 2024, bajo el decreto 18-2023, por un monto de Q124 mil 879 millones, fue suspendida por la Corte de Constitucionalidad. Esta establecía Q103 mil 371 millones como ingresos corrientes (82.7%), con Q98 mil 533 millones provenientes de la recaudación tributaria. Tras la decisión judicial, la meta acordada para este año es de Q85 mil 765 millones 30 mil, pero la revisión en curso podría elevarla a alrededor de Q100 mil millones.