Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Justicia de México cancela reforma eléctrica de AMLO

webmaster Por webmaster
1 febrero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Justicia de México cancela reforma eléctrica de AMLO
1.2k
Vistas

2024-02-01

También te puede gustar

Moldavia planea enviar 700 militares a Ucrania si gana elecciones

Rusia explica ataques nocturnos en Kiev y sus objetivos militares

Austria y la OTAN: Medvedev advierte sobre el peligro militar

Nuevo Mundo – 96.1

La Suprema Corte de México canceló este miércoles (31.01.2024) una reforma a la industria eléctrica que favorecía a la empresa estatal CFE en desmedro de actores privados, y que abrió disputas comerciales con socios clave como Estados Unidos y España.La modificación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cruzada por retomar control estatal del sector energético y reducir la participación privada, ha activado controversias con Estados Unidos y Canadá, en el marco del tratado comercial T-MEC, y tensó las relaciones con España.La sentencia de la Segunda Sala del máximo tribunal mexicano considera que la reforma, aprobada en marzo de 2021, «vulnera los principios de competencia, libre concurrencia y desarrollo sustentable» de la industria establecidos en la constitución desde 2013, indicó la institución en un comunicado.En aquel año, el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) logró modificar la Carta Magna para abrir el sector energético a los privados, en una reforma histórica según expertos, pero que fue rechazada por el entonces líder opositor López Obrador.»Trato diferenciado y privilegiado» para la CFEEl veredicto se dio en respuesta a una serie de recursos de amparo, presentados por varias de las empresas afectadas por la modificación de la ley eléctrica y que mantenían en suspenso su aplicación.El fallo alega que la reforma de la LIE introducía nuevas reglas en el orden de despacho de energía, en la asignación de contratos de cobertura eléctrica y en la adquisición de certificados de energías limpias, en términos que otorgaban a la Comisión Federal de Electricidad «un trato diferenciado y privilegiado».»El supuesto fortalecimiento de las empresas del Estado no es razón para desconocer el marco constitucional en materia de energía eléctrica, ya que no puede soslayarse que en ciertas actividades, como la generación de electricidad, CFE es un competidor más del mercado», precisó la Sala de acuerdo con el comunicado.Pese a este revés, el gobierno izquierdista de López Obrador ha logrado avances en su agenda energética como la compra, anunciada en abril pasado, de 13 plantas de generación eléctrica al gigante español Iberdrola por 6.000 millones de dólares, una operación que el mandatario celebró como «una nueva nacionalización» del sector.Con dicha adquisición la CFE aumentará de 39% a 55% su capacidad sobre el total de electricidad generada en el país, según datos del gobierno, que espera alcanzar el 65% al término de su mandato el 30 de septiembre próximo.

La Suprema Corte de México canceló este miércoles (31.01.2024) una reforma a la industria eléctrica que favorecía a la empresa estatal CFE en desmedro de actores privados, y que abrió disputas comerciales con socios clave como Estados Unidos y España.

La modificación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cruzada por retomar control estatal del sector energético y reducir la participación privada, ha activado controversias con Estados Unidos y Canadá, en el marco del tratado comercial T-MEC, y tensó las relaciones con España.

La sentencia de la Segunda Sala del máximo tribunal mexicano considera que la reforma, aprobada en marzo de 2021, «vulnera los principios de competencia, libre concurrencia y desarrollo sustentable» de la industria establecidos en la constitución desde 2013, indicó la institución en un comunicado.

En aquel año, el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) logró modificar la Carta Magna para abrir el sector energético a los privados, en una reforma histórica según expertos, pero que fue rechazada por el entonces líder opositor López Obrador.

El veredicto se dio en respuesta a una serie de recursos de amparo, presentados por varias de las empresas afectadas por la modificación de la ley eléctrica y que mantenían en suspenso su aplicación.

El fallo alega que la reforma de la LIE introducía nuevas reglas en el orden de despacho de energía, en la asignación de contratos de cobertura eléctrica y en la adquisición de certificados de energías limpias, en términos que otorgaban a la Comisión Federal de Electricidad «un trato diferenciado y privilegiado».

«El supuesto fortalecimiento de las empresas del Estado no es razón para desconocer el marco constitucional en materia de energía eléctrica, ya que no puede soslayarse que en ciertas actividades, como la generación de electricidad, CFE es un competidor más del mercado», precisó la Sala de acuerdo con el comunicado.

Pese a este revés, el gobierno izquierdista de López Obrador ha logrado avances en su agenda energética como la compra, anunciada en abril pasado, de 13 plantas de generación eléctrica al gigante español Iberdrola por 6.000 millones de dólares, una operación que el mandatario celebró como «una nueva nacionalización» del sector.

Con dicha adquisición la CFE aumentará de 39% a 55% su capacidad sobre el total de electricidad generada en el país, según datos del gobierno, que espera alcanzar el 65% al término de su mandato el 30 de septiembre próximo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

FECI pide que se anule convenio de colaboración eficaz con Juan Carlos Monzón, en el caso La Lí­nea

FECI pide que se anule convenio de colaboración eficaz con Juan Carlos Monzón, en el caso La Lí­nea

23 junio, 2022
Guatemala reitera compromiso para mitigar el cambio climático

Guatemala reitera compromiso para mitigar el cambio climático

12 diciembre, 2020
Cientos de personas marchan en Chile por la regulación del cannabis

Cientos de personas marchan en Chile por la regulación del cannabis

4 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.