Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Ecuador continúa el proceso para despenalizar la eutanasia

webmaster Por webmaster
24 enero, 2024
en Internacionales
61 1
0
Ecuador continúa el proceso para despenalizar la eutanasia
1.2k
Vistas

2024-01-24

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La Corte Constitucional de Ecuador negó este martes (23.01.2024) un pedido de recusación de dos representantes de una organización provida contra dos juezas de ese tribunal que deben evaluar la demanda de Paola Roldán para despenalizar la eutanasia en el país suramericano.»Se niega el pedido de recusación», falló la Corte a la impugnación presentada por María de Lourdes Maldonado y Pablo Proaño contra las juezas constitucionales Karla Andrade y Daniela Zalazar, que forman parte del tribunal que lleva el caso por el que podría ser revisada la Constitución y permitir la eutanasia.Maldonado y Proaño pertenecen a la organización Dignidad y Derecho, una fundación identificada con el movimiento provida, opuesta al aborto y a la eutanasia.Los dos activistas presentaron el pasado 11 de enero la recusación contra las dos juezas al considerar que ellas han trabajado y serían supuestamente cercanas el abogado y académico Farith Simón, que patrocina a Paola Roldán, una mujer que padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que exige que el Estado le garantice una muerte digna.Roldán pide «muerte con dignidad»La Corte no aceptó como prueba unas fotografías captadas en una reunión en una universidad en la que las juezas aparecen con el letrado y otras personas, pues consideró que «un observador razonable no podría objetivamente fundar una sospecha de parcialidad basado en una fotografía oficial» de un centro académico.El caso ha tomado notoriedad en Ecuador desde que Roldán presentara el 8 de agosto pasado una «acción de inconstitucionalidad» contra el artículo 144 del código penal ecuatoriano, referente al homicidio, que condena a la «persona que mate a otra» con penas de diez a trece años de cárcel.El pasado 20 de noviembre, la Corte Constitucional celebró la primera audiencia del caso, en la que Roldán participó mediante una videoconferencia.»He vivido una vida plena y sé que lo único que merezco es una muerte con dignidad», explicó entonces Roldán en la videoconferencia en la que estuvo acostada en su cama, asistida por respiración artificial y cuidada a cada momento por su esposo.

La Corte Constitucional de Ecuador negó este martes (23.01.2024) un pedido de recusación de dos representantes de una organización provida contra dos juezas de ese tribunal que deben evaluar la demanda de Paola Roldán para despenalizar la eutanasia en el país suramericano.

«Se niega el pedido de recusación», falló la Corte a la impugnación presentada por María de Lourdes Maldonado y Pablo Proaño contra las juezas constitucionales Karla Andrade y Daniela Zalazar, que forman parte del tribunal que lleva el caso por el que podría ser revisada la Constitución y permitir la eutanasia.

Maldonado y Proaño pertenecen a la organización Dignidad y Derecho, una fundación identificada con el movimiento provida, opuesta al aborto y a la eutanasia.

Los dos activistas presentaron el pasado 11 de enero la recusación contra las dos juezas al considerar que ellas han trabajado y serían supuestamente cercanas el abogado y académico Farith Simón, que patrocina a Paola Roldán, una mujer que padece de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que exige que el Estado le garantice una muerte digna.

La Corte no aceptó como prueba unas fotografías captadas en una reunión en una universidad en la que las juezas aparecen con el letrado y otras personas, pues consideró que «un observador razonable no podría objetivamente fundar una sospecha de parcialidad basado en una fotografía oficial» de un centro académico.

El caso ha tomado notoriedad en Ecuador desde que Roldán presentara el 8 de agosto pasado una «acción de inconstitucionalidad» contra el artículo 144 del código penal ecuatoriano, referente al homicidio, que condena a la «persona que mate a otra» con penas de diez a trece años de cárcel.

El pasado 20 de noviembre, la Corte Constitucional celebró la primera audiencia del caso, en la que Roldán participó mediante una videoconferencia.

«He vivido una vida plena y sé que lo único que merezco es una muerte con dignidad», explicó entonces Roldán en la videoconferencia en la que estuvo acostada en su cama, asistida por respiración artificial y cuidada a cada momento por su esposo.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Eric Jacobstein promete trabajar con gobierno de Arévalo

Eric Jacobstein promete trabajar con gobierno de Arévalo

22 diciembre, 2023
Brasil, Colombia y México piden divulgar actas en Venezuela

Brasil, Colombia y México piden divulgar actas en Venezuela

9 agosto, 2024
Epidemiólogos estiman que en los próximos dí­as se registraran más de 6 mil casos diarios

Epidemiólogos estiman que en los próximos dí­as se registraran más de 6 mil casos diarios

7 julio, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.