Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Nacionales

Caravana de migrantes que partió del norte de Honduras se disuelve nada más cruzar a Guatemala

webmaster Por webmaster
22 enero, 2024
en Nacionales
61 1
0
Caravana de migrantes que partió del norte de Honduras se disuelve nada más cruzar a Guatemala
1.2k
Vistas

2024-01-22

También te puede gustar

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Amenaza a la seguridad en Guatemala: presidente Bernardo Arévalo reconoce crisis y plantea estrategias inmediatas

Lluvias en Guatemala se incrementarán por efectos de una onda del Este, advierte Insivumeh

Nuevo Mundo – 96.1

En apenas 24 horas y nada más al cruzar a Guatemala, la pequeña caravana de migrantes que partió el sábado del norte de Honduras con unas 500 personas quedó desintegrada, informó el Instituto Guatemalteco de Migración.Las autoridades dijeron el domingo que estuvieron monitoreando al grupo en tres cruces desde que llegó a la frontera con Guatemala. Parte del mismo avanzó unos kilómetros por territorio guatemalteco donde fue atendido por funcionarios priorizando a los menores.Según la agencia migratoria, el ambiente estaba en calma, no se usó la fuerza y prevaleció el diálogo. Quienes contaban con la documentación en regla pudieron seguir en tránsito por el país (Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador tienen libre tránsito entre ellos) mientras que los que no tenían los documentos necesarios regresaron a Honduras.Las autoridades no ofrecieron cifras de cuántos se quedaron o retrocedieron.El grupo que partió el sábado caminando de la terminal de la norteña ciudad de San Pedro Sula era el primero de estas características en salir de Honduras desde enero de 2022.La gran mayoría de migrantes cruza Centroamérica y México en pequeños grupos, utilizando todo tipo de transportes y muchas veces pagando a las redes de tráfico. Los que forman caravanas son una ínfima parte de ellos.Después de los masivos grupos de 2018 y 2019, algunos de cuyos integrantes lograron llegar hasta la frontera con Estados Unidos, Washington aumentó la presión sobre México y los gobiernos centroamericanos para que incrementaran sus medidas de contención, cuanto más al sur mejor.Desde ese momento, las caravanas comenzaron a quedarse bloqueadas primero en el sur de México y luego en territorio guatemalteco, como ocurrió ahora.Y aunque en territorio mexicano se forman de vez en cuando grupos que optan por caminar desde la ciudad de Tapachula, tampoco logran avanzar mucho, como ocurrió con el de unos miles de personas que partió el día de Nochebuena.Durante 2023 el flujo de migrantes no dejó de incrementarse.En el año fiscal estadounidense —que concluyó en septiembre— las autoridades registraron casi 2,5 millones de cruces irregulares y las cifras se incrementaron en diciembre cuando en algunos días hubo hasta 10.000 cruces. Los primeros días de enero los cruces descendieron bruscamente a los 2.500.Más de medio millón de migrantes, muchos de ellos venezolanos, cruzaron el año pasado la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y siguieron la ruta por toda América Central. México detectó más de 680.000 extranjeros en situación irregular de enero a noviembre.Además, un número récord de más de 140.000 personas pidieron refugio en México en 2023, casi 42.000 de ellos hondureños.

En apenas 24 horas y nada más al cruzar a Guatemala, la pequeña caravana de migrantes que partió el sábado del norte de Honduras con unas 500 personas quedó desintegrada, informó el Instituto Guatemalteco de Migración.

Las autoridades dijeron el domingo que estuvieron monitoreando al grupo en tres cruces desde que llegó a la frontera con Guatemala. Parte del mismo avanzó unos kilómetros por territorio guatemalteco donde fue atendido por funcionarios priorizando a los menores.

Según la agencia migratoria, el ambiente estaba en calma, no se usó la fuerza y prevaleció el diálogo. Quienes contaban con la documentación en regla pudieron seguir en tránsito por el país (Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador tienen libre tránsito entre ellos) mientras que los que no tenían los documentos necesarios regresaron a Honduras.

Las autoridades no ofrecieron cifras de cuántos se quedaron o retrocedieron.

El grupo que partió el sábado caminando de la terminal de la norteña ciudad de San Pedro Sula era el primero de estas características en salir de Honduras desde enero de 2022.

La gran mayoría de migrantes cruza Centroamérica y México en pequeños grupos, utilizando todo tipo de transportes y muchas veces pagando a las redes de tráfico. Los que forman caravanas son una ínfima parte de ellos.

Después de los masivos grupos de 2018 y 2019, algunos de cuyos integrantes lograron llegar hasta la frontera con Estados Unidos, Washington aumentó la presión sobre México y los gobiernos centroamericanos para que incrementaran sus medidas de contención, cuanto más al sur mejor.

Desde ese momento, las caravanas comenzaron a quedarse bloqueadas primero en el sur de México y luego en territorio guatemalteco, como ocurrió ahora.

Y aunque en territorio mexicano se forman de vez en cuando grupos que optan por caminar desde la ciudad de Tapachula, tampoco logran avanzar mucho, como ocurrió con el de unos miles de personas que partió el día de Nochebuena.

Durante 2023 el flujo de migrantes no dejó de incrementarse.

En el año fiscal estadounidense —que concluyó en septiembre— las autoridades registraron casi 2,5 millones de cruces irregulares y las cifras se incrementaron en diciembre cuando en algunos días hubo hasta 10.000 cruces. Los primeros días de enero los cruces descendieron bruscamente a los 2.500.

Más de medio millón de migrantes, muchos de ellos venezolanos, cruzaron el año pasado la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá y siguieron la ruta por toda América Central. México detectó más de 680.000 extranjeros en situación irregular de enero a noviembre.

Además, un número récord de más de 140.000 personas pidieron refugio en México en 2023, casi 42.000 de ellos hondureños.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

El globo chino derribado sobre EE.UU. reunió datos de inteligencia de instalaciones militares

El globo chino derribado sobre EE.UU. reunió datos de inteligencia de instalaciones militares

3 abril, 2023
Comuna Capitalina en alerta por posible contaminación de agua potable

Comuna Capitalina en alerta por posible contaminación de agua potable

25 mayo, 2022
Maduro denuncia bases militares secretas de EE.UU. en país de Suramérica

Maduro denuncia bases militares secretas de EE.UU. en país de Suramérica

4 abril, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.