Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

¿Está en marcha una nueva estrategia en Colombia para darle un golpe de Estado a Petro?

webmaster Por webmaster
16 enero, 2024
en Internacionales
61 1
0
¿Está en marcha una nueva estrategia en Colombia para darle un golpe de Estado a Petro?
1.2k
Vistas

2024-01-16

También te puede gustar

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Bielorrusia condena acciones agresivas en América Latina y el Caribe

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Nuevo Mundo – 96.1

Un plan para derrocar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, estarían desarrollando los sectores extremistas de la oposición de ese país, según un reporte de la Dirección de Inteligencia de la Policía, difundido en los medios de comunicación.En un reportaje de Noticias Uno, compartido en sus redes por el mandatario, se afirma que ese canal obtuvo un informe de inteligencia policial donde se detallan algunos aspectos de las acciones que llevarían a cabo quienes adversan al líder del Pacto Histórico.Petro –quien la víspera alertaba a la región sobre una posibilidad de golpe de Estado contra el entrante presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el día de su toma de posesión– también se enfrentaría a una acción de este tipo en su país durante este año.El primer mandatario izquierdista de Colombia ya ha denunciado en varias oportunidades los movimientos de la oposición –que se habría aliado con medios de comunicación, sectores empresariales y con las autoridades de la Fiscalía General y la Procuraduría– para deponerlo del cargo a través de eventos de desestabilización.Sobre la forma en que se cristalizaría esa pulsión golpista, el expresidente colombiano Ernesto Samper ha hablado de una «judicialización de la política» o ´lawfare´ enfilada contra Petro. Esta estrategia se ha convertido en una práctica recurrente en América Latina para sacar del poder a los mandatarios progresistas de la región.¿Cuál es el plan?Según documentos que maneja inteligencia policial, los adversarios del líder del Pacto Histórico buscarían calentar las calles a través de bloqueos y manifestaciones políticas, tal como ocurrió durante los últimos años de la administración de Iván Duque.El año pasado hubo varias muestras de estas movilizaciones que, si bien convocaron a militantes de la oposición y dirigentes de la derecha en varias ciudades colombianas y del exterior, no contaron con una participación mayoritaria ni se consolidaron como un movimiento popular en contra del Gobierno.Duque sí enfrentó un estallido social en contra de sus políticas, que abonó el terreno para la llegada a la presidencia de su sucesor.La presión socialEntre las estrategias utilizadas, dice el documento difundido parcialmente por Noticias Uno, se encuentra la conformación de grupos extremistas de la oposición que les pedirían a los militares y los policías de la reserva que se unan a su causa.Según pudo conocerse, una de las formas para deponer al mandatario, que aún no cumple un año y seis meses de posesionado en el cargo, sería a través de la presión social por medio de propaganda en la que se pida su enjuiciamiento.Hasta ahora se conoce que uno de los medios para emitir los mensajes serían las vallas puestas en las vías terrestres nacionales con la frase: «2024 año del juicio político a Petro».En las imágenes difundidas por 7N Noticias se ve una de estas piezas publicitarias de gran formato en la carretera que comunica a Bogotá con el municipio de Tunja (Boyacá). Al frente del mensaje de ese cartel estaría el movimiento Cívicos que según su página web tiene «dos grandes objetivos: La defensa de la democracia contra la milicianización y la educación cívica de la sociedad».¿Qué buscan estas protestas?La intención, revela inteligencia policial, es hacerle al jefe de Estado un cabildo abierto por un juicio administrativo y caldear el ambiente a través de una toma violenta del Palacio de Nariño y del Congreso, tal como ocurrió en Brasil, a la salida de Jair Bolsonaro.En el informe se señala al excongresista Carlos Alonso Lucio como el arquitecto de estos planes desestabilizadores.Lucio fue militante del M-19; asesor de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), según el paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ´Don Berna´ y visitante de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali, en el pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota, en Bogotá, recoge El Tiempo.Al entrar al sitio web de Cívicos, el primer mensaje pide los datos de los internautas para sumarse a la petición de juicio político contra Petro. Al recorrer la página están colgados varios videos de Lucio y sus interacciones en la plataforma X.En una de las publicaciones recuerda que el pasado 13 de diciembre radicó una demanda contra el presidente para que se le siga un juicio político por supuestamente haber violado la Constitución y las leyes.Esta solicitud se unió a otra presentada en agosto de 2023 por los partidos Cambio Radical y Centro Democrático que pidieron al Senado que se examine médicamente al presidente «a fin de que se determine la existencia o no de incapacidad física o mental permanente del primer mandatario».

Un plan para derrocar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, estarían desarrollando los sectores extremistas de la oposición de ese país, según un reporte de la Dirección de Inteligencia de la Policía, difundido en los medios de comunicación.

En un reportaje de Noticias Uno, compartido en sus redes por el mandatario, se afirma que ese canal obtuvo un informe de inteligencia policial donde se detallan algunos aspectos de las acciones que llevarían a cabo quienes adversan al líder del Pacto Histórico.

Petro –quien la víspera alertaba a la región sobre una posibilidad de golpe de Estado contra el entrante presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, el día de su toma de posesión– también se enfrentaría a una acción de este tipo en su país durante este año.

El primer mandatario izquierdista de Colombia ya ha denunciado en varias oportunidades los movimientos de la oposición –que se habría aliado con medios de comunicación, sectores empresariales y con las autoridades de la Fiscalía General y la Procuraduría– para deponerlo del cargo a través de eventos de desestabilización.

Sobre la forma en que se cristalizaría esa pulsión golpista, el expresidente colombiano Ernesto Samper ha hablado de una «judicialización de la política» o ´lawfare´ enfilada contra Petro. Esta estrategia se ha convertido en una práctica recurrente en América Latina para sacar del poder a los mandatarios progresistas de la región.

Según documentos que maneja inteligencia policial, los adversarios del líder del Pacto Histórico buscarían calentar las calles a través de bloqueos y manifestaciones políticas, tal como ocurrió durante los últimos años de la administración de Iván Duque.

El año pasado hubo varias muestras de estas movilizaciones que, si bien convocaron a militantes de la oposición y dirigentes de la derecha en varias ciudades colombianas y del exterior, no contaron con una participación mayoritaria ni se consolidaron como un movimiento popular en contra del Gobierno.

Duque sí enfrentó un estallido social en contra de sus políticas, que abonó el terreno para la llegada a la presidencia de su sucesor.

Entre las estrategias utilizadas, dice el documento difundido parcialmente por Noticias Uno, se encuentra la conformación de grupos extremistas de la oposición que les pedirían a los militares y los policías de la reserva que se unan a su causa.

Según pudo conocerse, una de las formas para deponer al mandatario, que aún no cumple un año y seis meses de posesionado en el cargo, sería a través de la presión social por medio de propaganda en la que se pida su enjuiciamiento.

Hasta ahora se conoce que uno de los medios para emitir los mensajes serían las vallas puestas en las vías terrestres nacionales con la frase: «2024 año del juicio político a Petro».

En las imágenes difundidas por 7N Noticias se ve una de estas piezas publicitarias de gran formato en la carretera que comunica a Bogotá con el municipio de Tunja (Boyacá). Al frente del mensaje de ese cartel estaría el movimiento Cívicos que según su página web tiene «dos grandes objetivos: La defensa de la democracia contra la milicianización y la educación cívica de la sociedad».

La intención, revela inteligencia policial, es hacerle al jefe de Estado un cabildo abierto por un juicio administrativo y caldear el ambiente a través de una toma violenta del Palacio de Nariño y del Congreso, tal como ocurrió en Brasil, a la salida de Jair Bolsonaro.

En el informe se señala al excongresista Carlos Alonso Lucio como el arquitecto de estos planes desestabilizadores.

Lucio fue militante del M-19; asesor de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), según el paramilitar Diego Fernando Murillo Bejarano, alias ´Don Berna´ y visitante de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del cartel de Cali, en el pabellón de alta seguridad de la cárcel La Picota, en Bogotá, recoge El Tiempo.

Al entrar al sitio web de Cívicos, el primer mensaje pide los datos de los internautas para sumarse a la petición de juicio político contra Petro. Al recorrer la página están colgados varios videos de Lucio y sus interacciones en la plataforma X.

En una de las publicaciones recuerda que el pasado 13 de diciembre radicó una demanda contra el presidente para que se le siga un juicio político por supuestamente haber violado la Constitución y las leyes.

Esta solicitud se unió a otra presentada en agosto de 2023 por los partidos Cambio Radical y Centro Democrático que pidieron al Senado que se examine médicamente al presidente «a fin de que se determine la existencia o no de incapacidad física o mental permanente del primer mandatario».

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Entidades financieras no abrirán el Día de la Hispanidad

Entidades financieras no abrirán el Día de la Hispanidad

11 octubre, 2023
País de Asia-Pacífico evalúa unirse a un bloque militar de EE.UU.

País de Asia-Pacífico evalúa unirse a un bloque militar de EE.UU.

3 junio, 2024
Guatemala comprará las instalaciones de APM Terminals

Guatemala comprará las instalaciones de APM Terminals

22 septiembre, 2022

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.