Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

La economía alemana se contrajo un 0,3 % en 2023

webmaster Por webmaster
15 enero, 2024
en Internacionales
61 1
0
La economía alemana se contrajo un 0,3 % en 2023
1.2k
Vistas

2024-01-15

También te puede gustar

Milei atacado con piedras durante acto de campaña en Buenos Aires: 1 incidente confirmado

Tiroteo en instituto católico de Mineápolis deja dos niños muertos y 17 heridos

Putin realizará visita histórica de cuatro días a China

Nuevo Mundo – 96.1

La economía alemana se contrajo un 0,3 % en 2023 frente al aumento del 1,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) que experimentó un año antes, informó este lunes (15.01.2024) la Oficina Federal de Estadística (Destatis).»El desarrollo económico en Alemania se ha estancado en medio de un entorno marcado por la crisis», dijo la presidenta de Destatis, Ruth Brandt.La caída interrumpe el proceso de recuperación que había tenido Alemania después de la crisis de 2020 provocada por la pandemia que llevó a que el PIB alemán cayese un 3,8 %.En los años siguientes Alemania había vuelto a la senda del crecimiento con un aumento del PIB del 3,2 % en 2021 y del 1,8 % en 2022.Según Brandt, los altos precios afectan a todos los niveles la economía, a lo que se suma el alza de los tipos de interés que hace más difícil la financiación de inversiones, además de la caída de la demanda dentro y fuera de Alemania.La industria química y la industria metalúrgica se vieron especialmente afectadas por el alza de los precios de las energías, mientras que el sector de la construcción se vio afectado por la escasez de mano de obra y el deterioro de las condiciones de financiación, lo que llevó a que sus inversiones bajaran un 2,1 %.El sector de servicios, en cambio, pudo ampliar sus actividades aunque en menor grado que en años anteriores.El consumo privado bajó un 0,8 % lo que es atribuido por Destatis ante todo al alza de los precios.La inflación en 2023 fue del 5,9 %, la segunda más alta desde la reunificación alemana en 1990.El Estado también redujo el gasto (un 1,7 %) por primera vez en 20 años, lo que se debe ante todo a la desaparición de medidas destinadas a paliar la consecuencias económicas de la pandemia.El dato para el cuarto trimestre de 2023, advierte Destatis, es provisional y se estima que hubo una contracción del 0,3 % con respecto al tercer trimestre cuando había habido un estancamiento.

La economía alemana se contrajo un 0,3 % en 2023 frente al aumento del 1,8 % del Producto Interno Bruto (PIB) que experimentó un año antes, informó este lunes (15.01.2024) la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

«El desarrollo económico en Alemania se ha estancado en medio de un entorno marcado por la crisis», dijo la presidenta de Destatis, Ruth Brandt.

La caída interrumpe el proceso de recuperación que había tenido Alemania después de la crisis de 2020 provocada por la pandemia que llevó a que el PIB alemán cayese un 3,8 %.

En los años siguientes Alemania había vuelto a la senda del crecimiento con un aumento del PIB del 3,2 % en 2021 y del 1,8 % en 2022.

Según Brandt, los altos precios afectan a todos los niveles la economía, a lo que se suma el alza de los tipos de interés que hace más difícil la financiación de inversiones, además de la caída de la demanda dentro y fuera de Alemania.

La industria química y la industria metalúrgica se vieron especialmente afectadas por el alza de los precios de las energías, mientras que el sector de la construcción se vio afectado por la escasez de mano de obra y el deterioro de las condiciones de financiación, lo que llevó a que sus inversiones bajaran un 2,1 %.

El sector de servicios, en cambio, pudo ampliar sus actividades aunque en menor grado que en años anteriores.

El consumo privado bajó un 0,8 % lo que es atribuido por Destatis ante todo al alza de los precios.

La inflación en 2023 fue del 5,9 %, la segunda más alta desde la reunificación alemana en 1990.

El Estado también redujo el gasto (un 1,7 %) por primera vez en 20 años, lo que se debe ante todo a la desaparición de medidas destinadas a paliar la consecuencias económicas de la pandemia.

El dato para el cuarto trimestre de 2023, advierte Destatis, es provisional y se estima que hubo una contracción del 0,3 % con respecto al tercer trimestre cuando había habido un estancamiento.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Cientos de guatemaltecos comienzan las celebraciones por independencia patria

Cientos de guatemaltecos comienzan las celebraciones por independencia patria

14 septiembre, 2023
Hospital San Juan de Dios por segundo día sin energía eléctrica

Hospital San Juan de Dios por segundo día sin energía eléctrica

4 enero, 2024
Gabriel Orellana Rojas, electo miembro del comité jurídico interamericano de la OEA hasta 2028

Gabriel Orellana Rojas, electo miembro del comité jurídico interamericano de la OEA hasta 2028

28 junio, 2024

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.