Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Login
  • Registrar
Nuevo Mundo
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Ningún resultados
Ver todos los resultados
Nuevo Mundo
Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Radios en vivo
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
Inicio Internacionales

Descubren una fortificación gigante de 4.000 años de antigüedad en un oasis del desierto de Arabia

webmaster Por webmaster
13 enero, 2024
en Internacionales
60 2
0
Descubren una fortificación gigante de 4.000 años de antigüedad en un oasis del desierto de Arabia
1.2k
Vistas

2024-01-13

También te puede gustar

Trump afirma que EE.UU. fortalece a la OTAN vendiendo armas en vez de financiar la guerra en Ucrania: 5 claves del impacto

Taiwán dona motocicletas a la PNC de Guatemala para fortalecer la seguridad

Venezuela: EE.UU. despliega crucero de misiles y submarino nuclear en el Caribe

Nuevo Mundo – 96.1

Una muralla de unos 4.000 años de antigüedad que cercaba más de 1.000 hectáreas de territorio e incluía 180 bastiones ha sido descubierta en Arabia Saudita, alrededor del oasis de Jáibar. Se trata de una de las fortificaciones más grandes y antiguas de los desiertos de la península arábiga, según un comunicado emitido por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia.Los oasis de los desiertos del norte de Arabia estuvieron habitados por poblaciones sedentarias desde el cuarto al tercer milenio antes de Cristo. El oasis de Jáibar se remonta a ese período y, junto con el de Tayma, son los más grandes de Arabia Saudita.Aunque se conocía que la zona estuvo habitada en la antigüedad, las construcciones de aquella época se descubrieron recientemente, pues los edificios fueron cubiertos o parcialmente destruidos por asentamientos posteriores.Durante los últimos siglos, casi el 60 % de la fortificación fue completamente destruida, pero los vestigios restantes fueron suficientes para que los científicos logren restaurar el panorama general. Las estructuras se extendían a lo largo de 14,5 kilómetros y tenían entre 1,7 y 2,4 metros de grosor, según estudios de campo y datos de teledetección. Asimismo, los muros habrían tenido hasta cinco metros de altura.El equipo de científicos estima que la construcción fue edificada entre 2250 y 1950 a. C., basándose en la datación por radiocarbono de muestras recolectadas durante las excavaciones.Asimismo, detallan que el levantamiento del muro en aquella época se debe a transformaciones en el estilo de vida de los pueblos de la península arábiga provocados por el cambio climático.Fue entonces cuando parte de la población nómada optó por un estilo de vida sedentario, como se puede comprobar en yacimientos arqueológicos descubiertos anteriormente, indican los autores en el estudio publicado en Journal of Archaeological Science.

Una muralla de unos 4.000 años de antigüedad que cercaba más de 1.000 hectáreas de territorio e incluía 180 bastiones ha sido descubierta en Arabia Saudita, alrededor del oasis de Jáibar. Se trata de una de las fortificaciones más grandes y antiguas de los desiertos de la península arábiga, según un comunicado emitido por el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia.

Los oasis de los desiertos del norte de Arabia estuvieron habitados por poblaciones sedentarias desde el cuarto al tercer milenio antes de Cristo. El oasis de Jáibar se remonta a ese período y, junto con el de Tayma, son los más grandes de Arabia Saudita.

Aunque se conocía que la zona estuvo habitada en la antigüedad, las construcciones de aquella época se descubrieron recientemente, pues los edificios fueron cubiertos o parcialmente destruidos por asentamientos posteriores.

Durante los últimos siglos, casi el 60 % de la fortificación fue completamente destruida, pero los vestigios restantes fueron suficientes para que los científicos logren restaurar el panorama general. Las estructuras se extendían a lo largo de 14,5 kilómetros y tenían entre 1,7 y 2,4 metros de grosor, según estudios de campo y datos de teledetección. Asimismo, los muros habrían tenido hasta cinco metros de altura.

El equipo de científicos estima que la construcción fue edificada entre 2250 y 1950 a. C., basándose en la datación por radiocarbono de muestras recolectadas durante las excavaciones.

Asimismo, detallan que el levantamiento del muro en aquella época se debe a transformaciones en el estilo de vida de los pueblos de la península arábiga provocados por el cambio climático.

Fue entonces cuando parte de la población nómada optó por un estilo de vida sedentario, como se puede comprobar en yacimientos arqueológicos descubiertos anteriormente, indican los autores en el estudio publicado en Journal of Archaeological Science.

Tweet19Compartir30Enviar
webmaster

webmaster

Webmaster

Noticias relacionadas

Kylian Mbappé espera tener su futuro decidido antes de la Eurocopa

Kylian Mbappé espera tener su futuro decidido antes de la Eurocopa

22 marzo, 2024
Rusia prevé introducir códigos QR obligatorios ante la

Rusia prevé introducir códigos QR obligatorios ante la

12 noviembre, 2021
SAT condicionará entrega de tarjeta de circulación a la validación del certificado de emisiones contaminantes

SAT condicionará entrega de tarjeta de circulación a la validación del certificado de emisiones contaminantes

21 enero, 2025

Buscar por Categoría

  • Departamentales
  • Deporte Internacional
  • Deportes
  • Farándula
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
caliente blanco
infinita fm blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco
Nuevo Mundo Radio - TV Logo-Portal blanco

Somos una empresa guatemalteca multi-medios, que alcanza cada rincón del país por medio de nuestros medios de comunicación en Radio, Televisión y Redes Sociales.

PBX: (502) 2268-0400

mas musica blanco
fabulosa blanco
la sabrosona blanco
romantica logo blanco
infinita fm blanco
caliente blanco
nuevo mundo radio blanco
nuevo mundo canal blanco

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Ningún resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Farándula
    • Salud
    • Tecnología
  • Radios en vivo
    • Nuevo Mundo
    • Más Música
    • Fabulosa
    • La Sabrosona
    • Romántica
    • Infinita
    • Caliente
  • TV en vivo
  • Sobre nosotros
  • Login
  • Sign Up

© 2025 Nuevo Mundo ® - Marca registrada. Realizado por AIDUTV/Infranet, S.A.